Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

1 acción a comprar, otra a vender esta semana: Apple y Pfizer

Por Investing.com (Jesse Cohen)Bolsa31.07.2023 11:21
es.investing.com/analysis/1-accion-a-comprar-otra-a-vender-esta-semana-apple-y-pfizer-200463950
1 acción a comprar, otra a vender esta semana: Apple y Pfizer
Por Investing.com (Jesse Cohen)   |  31.07.2023 11:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
PFE
-0,25%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
COIN
-2,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PINS
+2,48%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UBER
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PYPL
-0,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOG
-0,70%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • Informe de empleo de EE.UU., encuestas sobre el PMI del ISM, más resultados de las empresas.
  • Las acciones de Apple reciben la calificación de compra a la espera de sus resultados del tercer trimestre fiscal previstos para el jueves.
  • Las acciones de Pfizer (NYSE:PFE) se verán lastradas por la disminución de los beneficios y los ingresos.

Las acciones de Wall Street subieron el viernes para cerrar una semana repleta de acción, ya que los inversores recibieron con alegría los datos que mostraban un enfriamiento de la inflación y unos beneficios superiores a lo previsto que apoyaban el argumento de que la economía estadounidense podría gestionar un aterrizaje suave.

En términos semanales, el índice Dow Jones de Industriales se apuntó un alza del 0,7%, el índice de referencia S&P 500 subió un 1% y el índice Nasdaq Composite de tecnológicas avanzó un 2%.

Esta semana viene agitada, ya que el calendario cambia de julio a agosto y los inversores seguirán calibrando las perspectivas de la economía, la inflación y los tipos de interés.

En el calendario económico, lo más importante será el informe de empleo estadounidense del viernes. Según Investing.com, se prevé que el informe de empleo no agrícola indicará la creación de 184.000 puestos de trabajo en julio, mientras que todo indica que la tasa de desempleo se mantendrá en el 3,6%.

Mientras tanto, el martes se publicará el índice manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), al que seguirá el jueves el PMI del sector servicios del ISM.

Economic calendar
Economic calendar

Los datos serán clave para determinar el futuro rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. Según el Barómetro de Seguimiento de los Tipos de la Fed de Investing.com, los mercados financieros valoran actualmente en un 20% la posibilidad de que se produzca otra subida de un cuarto de punto en la próxima reunión del FOMC que se celebra en septiembre.

Por otra parte, la temporada de presentación de resultados empresariales pisa el acelerador, con la publicación de informes de empresas de primer nivel como Amazon (NASDAQ:AMZN), Advanced Micro Devices Inc (NASDAQ:AMD), Qualcomm (NASDAQ:QCOM), Coinbase (NASDAQ:COIN), Robinhood, DraftKings, Shopify, PayPal (NASDAQ:PYPL), Block Inc, Pinterest (NYSE:PINS) y Etsy.

Otros informes relevantes incluyen los de Caterpillar (NYSE:CAT), Uber (NYSE:UBER), Starbucks (NASDAQ:SBUX), Anheuser Busch Inbev (EBR:ABI), Kraft Heinz (NASDAQ:KHC), Merck & Company Inc, Moderna, CVS Health (NYSE:CVS), Airbnb Inc, Expedia (NASDAQ:EXPE), MGM Resorts, Norwegian (OL:NAS) Cruise Line, Devon Energy, ConocoPhillips (NYSE:COP) y Occidental Petroleum (NYSE:OXY).

Independientemente del rumbo que tome el mercado esta semana, a continuación destaco unas acciones que probablemente despierten una gran demanda y otras que podrían sufrir nuevas caídas.

Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal abarca sólo esta semana, del 31 de julio al 4 de agosto.

Acciones a comprar: Apple

Tras cerrar el viernes en nuevos máximos históricos, creo que las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) anunciarán un mejor rendimiento esta semana, ya que los últimos resultados financieros del gigante de la electrónica de consumo superarán holgadamente las expectativas en mi opinión.

Tras los informes de resultados en general alcistas de pesos pesados de las tecnologías como Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Meta (NASDAQ:META) Platforms y Microsoft (NASDAQ:MSFT) la semana pasada, Apple será la última empresa del "FAAMG" en presentar resultados trimestrales cuando publique su actualización del tercer trimestre fiscal tras el cierre del mercado a las 16:30 horas (CET) del jueves 3 de agosto.

Hay una teleconferencia programada con el director ejecutivo Tim Cook y el director financiero Luca Maestri a las 23:00 horas (CET).

Creo que el conglomerado tecnológico con sede en Cupertino, California, se dispone a ofrecer datos mejores de lo previsto, ya que el robusto crecimiento de su unidad de servicios y la sólida demanda de su línea de iPhones de gama alta compensarán el debilitamiento cada vez mayor de otras áreas del negocio.

Según el mercado de opciones, los traders auguran una oscilación de alrededor del 3% en cualquier dirección para las acciones de Apple tras el informe.

Apple earnings
Apple earnings

Según las estimaciones de consenso de Investing.com, se espera que el beneficio por acción del tercer trimestre fiscal de Apple ascienda a 1,19 dólares, un 0,8% por debajo de los 1,20 dólares del periodo anterior.

Mientras tanto, todo parece indicar que los ingresos del trimestre de junio alcanzarán los 81.820 millones de dólares, lo que supone un descenso anual del 1,4%, debido a la débil demanda de su Tablet, el iPad, y de los ordenadores Mac de Apple.

Según una encuesta de InvestingPro, los analistas han elevado sus estimaciones de beneficio por acción 10 veces en los últimos 90 días, mientras que 16 de los analistas encuestados revisaron a la baja sus previsiones de beneficios de Apple.

Se espera que uno de los puntos fuertes sea el negocio de servicios de Apple, que fue el segmento de más rápido crecimiento del segundo trimestre fiscal, con un crecimiento anualizado de los ingresos del 5,5%. Esta unidad incluye las ventas de la App Store, las suscripciones mensuales, las cuotas de pago, las garantías ampliadas, los derechos de licencia y los ingresos por licencias de búsqueda.

De cara al futuro, creo que el gigante tecnológico ofrecerá unas sólidas previsiones de beneficios y ventas para el resto del año, en un contexto de continuos obstáculos seculares y cíclicos, como la demanda estable del iPhone y la fortaleza estacional del Mac.

Además, Apple también podría remover un poco las cosas las cosas con una actualización de su estrategia de IA y más detalles sobre su próximo auricular de realidad mixta Vision Pro, cuya salida a bolsa está prevista para principios de 2024.

AAPL daily chart
AAPL daily chart

Las acciones de Apple cerraron la jornada del viernes en 195,83 dólares, justo por encima de los máximos históricos anteriores registrados el 19 de julio en 195,10 dólares.

Con su valoración actual, la capitalización de mercado de Apple asciende a 3,1 billones de dólares, lo que la convierte en la empresa más valiosa que cotiza en la bolsa estadounidense, por delante de Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Tesla (NASDAQ:TSLA).

Las acciones han subido un 50,7% en lo que va de año, superando al mercado en general por un amplio margen durante el mismo período, ante el actual repunte de las empresas tecnológicas de gran capitalización.

Acciones a vender: Pfizer

Creo que la semana será complicada para las acciones de Pfizer, ya que el último informe de resultados del gigante farmacéutico revelará un pronunciado descenso del crecimiento tanto de los beneficios como de los ingresos debido al negativo impacto de varios factores adversos en su negocio.

Los resultados financieros de Pfizer del segundo trimestre se publicarán antes de la apertura del mercado, el martes 1 de agosto a las 12:45 horas (CET), y es probable que se vean lastrados una vez más por una importante desaceleración de las ventas de su cartera de productos relacionados con el Covid.

La negociación de opciones implica una oscilación de aproximadamente el 4% para las acciones de Pfizer tras el informe.

Entre los varios obstáculos a los que se enfrenta Pfizer a en el contexto actual, una encuesta de InvestingPro sobre las revisiones de los resultados de los analistas pone de manifiesto el creciente pesimismo ante el informe del segundo trimestre, ya que los 15 analistas han recortado sus estimaciones de beneficio por acción estos tres últimos meses, frente a cero revisiones al alza.

PFE earnings
PFE earnings

Wall Street prevé que Pfizer ganará 0,59 dólares por acción, lo que supone un desplome del 71% con respecto a la subida de 2,04 dólares por acción registrada durante el mismo periodo del año anterior, al tener que hacer frente a unos costes operativos más elevados y a un mayor gasto en investigación y desarrollo.

Se prevé que los ingresos se reduzcan un 51,5% anual, hasta 13 450 millones de dólares, dada la disminución generalizada de la demanda de su vacuna COVID-19 y su tratamiento antivírico oral debido al exceso de existencias de productos en todo el mundo, incluidos los países que más pagan.

Si estas cifras se confirman, supondrían el menor beneficio trimestral de Pfizer y el total de ventas más bajo desde el cuarto trimestre de 2020.

Eso me lleva a creer que el fabricante de medicamentos adoptará un tono cauteloso en sus orientaciones prospectivas para reflejar la disminución de los márgenes operativos y el aumento de las presiones de costes en el entorno actual.

PFE daily chart
PFE daily chart

Las acciones de Pfizer —que registraron mínimos de dos años y medio en 35,35 dólares el 7 de julio— cerraron en 36,07 dólares el viernes. En los niveles actuales, la capitalización de mercado de la "gran farmacéutica" neoyorquina asciende a unos 203.000 millones de dólares.

En 2023, las acciones han registrado un rendimiento muy inferior al del mercado en general, con una caída del 29,6% en lo que va de año.

Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq 100 a través del ETF SPDR Dow (DIA (BME:DIDA)), el ETF SPDR S&P 500 (SPY) y el ETF Invesco QQQ Trust (QQQ). También estoy posicionado en largo en el ETF Technology Select Sector SPDR (NYSE:XLK). Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente las del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

1 acción a comprar, otra a vender esta semana: Apple y Pfizer
 

Artículos relacionados

1 acción a comprar, otra a vender esta semana: Apple y Pfizer

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
carlos carlillus
carlos carlillus 01.08.2023 14:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
entonces abro cortos en Apple y largos en Pfizer, pura lógica
Nahuel Aguilera
Nahuel Aguilera 31.07.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Me parece. Vendan para que la compra más barata y compren para que la venda más cara
Daniel Domé
Daniel Domé 31.07.2023 18:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
muy flojo el analisis de Pfe ya que el mercado tiene descontado el pos-pandemia y esta la acción en niveles anteriores a la padenmia. Solo necesita presentar un balance acorde y ......
Jose Isern
Jose Isern 31.07.2023 12:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
y las de Etsy ?
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email