Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

2 acciones con un rendimiento superior al 7% (pero también con más riesgo)

Por Investing.com (Haris Anwar)Bolsa14.10.2020 10:42
es.investing.com/analysis/2-stocks-yielding--7-for-higher-income-but-also-higher-risk-200439103
2 acciones con un rendimiento superior al 7% (pero también con más riesgo)
Por Investing.com (Haris Anwar)   |  14.10.2020 10:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
GBP/USD
+0,71%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
T
+1,18%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TWX
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NFLX
-1,74%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ENB
+0,89%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Cuando una acción de dividendos ofrece un rendimiento mucho más alto que el mercado en general, suele ser un signo de peligro.

Un aumento del rendimiento a menudo indica que los pagos corren el riesgo de verse recortados en el camino. Las empresas que están en pleno cambio de rumbo, o que se enfrentan a alteraciones a corto plazo, por lo general encajan en esta categoría. En una situación de cambio típica, las empresas intentan reducir su enorme deuda, o lidian con un escenario en el que los nuevos actores del sector están poniendo en peligro su cuota de mercado.

Para los inversores interesados en probar suerte en esta área del mercado, sin embargo, aquí están nuestras dos opciones a considerar:

1. AT&T

El operador de telecomunicaciones más grande de Estados Unidos, AT&T (NYSE:T), es una apuesta de gran recompensa, aunque potencialmente de alto riesgo para los jubilados. Con un rendimiento de dividendo anual del 7,39%, ofrece uno de los mejores rendimientos disponibles de entre las principales acciones con un largo historial de pago de dividendos.

Pero ese retorno no viene sin riesgo. Las acciones de la compañía con sede en Dallas han perdido más de una cuarta parte de su valor desde el comienzo del año, ya que los inversores ven una gran incertidumbre en torno a esta icónica marca pues sus operaciones principales luchan por producir crecimiento, y la compañía acumula una enorme carga de deuda. Las acciones cotizaban a 27,75 dólares al cierre de ayer

Desde el brote de COVID-19, el operador se encuentra sometido a una presión significativa, ya que muchos clientes dejan de pagar sus facturas, lo que tensa aún más sus flujos de efectivo. En julio, AT&T dijo que 338.000 suscriptores regulares de telefonía móvil dejaron de pagar por su servicio debido a la crisis del COVID-19.

La compañía dijo que otros 159.000 clientes de banda ancha y 91.000 suscriptores de televisión también suspendieron los pagos en el segundo trimestre. AT&T y otros transportistas han prometido no cancelar el servicio a las personas afectadas por la crisis del virus.

La pésima actuación de AT&T estos últimos cinco años también es un reflejo de la estrategia de adquisición cargada de deuda de la compañía, que hasta ahora no ha logrado desbloquear valor. Su unidad DirecTV ha perdido millones de suscriptores en los últimos años pues los espectadores se cambian a servicios de entretenimiento bajo demanda como Netflix (NASDAQ:NFLX).

La compañía de servicios de comunicación adquirió al proveedor de televisión por satélite por 49.000 millones de dólares en 2015, un acuerdo que apenas podría reportar 20.000 millones de dólares, según el Wall Street Journal. En 2018, la adquisición de AT&T por parte de Time Warner (NYSE:TWX) por 80.000 millones de dólares aportó a su cartera la HBO, el estudio cinematográfico Warner Bros. y canales por cable como la CNN.

Para los inversores, la decisión en este punto es si AT&T transformará con éxito su negocio y será capaz de competir con los nuevos actores del sector del entretenimiento como Netflix, y si tal éxito permitiría mantener su pago trimestral de 0,52 dólares por acción.

2. Enbridge (NYSE:ENB)

Los servicios públicos son otra área donde los inversores pueden encontrar dividendos más elevados y una buena corriente de ingresos si se mantienen a largo plazo. Enbridge, el mayor operador de gas y oleoductos de Norteamérica, podría encajar bien en este sector, con su enorme foso y su posición clave en la cadena de suministro de energía de Norteamérica.

Los flujos de efectivo de Enbridge están bien diversificados en muchas empresas y geografías, lo que ayuda a la empresa a capear la recesión económica mejor que otras empresas.

Por ejemplo, si bien la pandemia está lastrando el consumo de petróleo en todos los ámbitos, no se espera que los negocios de transmisión, distribución y almacenamiento de gas de Enbridge, que representan alrededor del 30% de los flujos de efectivo, experimenten un impacto significativo del COVID-19.

Mientras muchas compañías energéticas reportaban pérdidas en el segundo trimestre, Enbridge ofreció una gran actuación con un EBITDA ajustado que ascendió a 3.300 millones de dólares canadienses, frente a los 3.200 millones de dólares canadienses de hace un año. La compañía espera un crecimiento anual del 5-7% de los pagos por acción hasta 2022.

Enbridge 1-Year Chart.
Enbridge 1-Year Chart.

Esta estabilidad de ingresos hace de Enbridge una buena opción defensiva a mantener cuando comiencen a soplar los vientos en contra económicos. La compañía paga un dividendo trimestral de 0,62 dólares por acción, con un rendimiento anual del 8,37%.

Durante los últimos tres años, Enbridge ha estado llevando a cabo un plan de reestructuración, vendiendo activos, centrándose en sus fortalezas básicas y pagando su deuda. Es probable que estas medidas beneficien a los inversores a largo plazo cuyo objetivo es obtener ingresos en constante crecimiento.

Pero los inversores no ven mucho valor en poseer acciones del sector energético en este entorno cuando la demanda de petróleo está deprimida y la compañía se enfrenta a obstáculos en sus planes de expansión de los ambientalistas. Las acciones de Enbridge, que han bajado un 25% en lo que va de 2020, cerraron ayer en Nueva York en 29,61 dólares.

En conclusión

Invertir en situaciones de cambio puede producir enormes rendimientos con el tiempo. Pero estas empresas ciertamente conllevan más riesgo, por lo que los inversores deben tener mucho cuidado a la hora de decidir qué acciones de alto rendimiento seleccionar.

2 acciones con un rendimiento superior al 7% (pero también con más riesgo)
 

Artículos relacionados

2 acciones con un rendimiento superior al 7% (pero también con más riesgo)

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
Andrés Aguilera
Andrés Aguilera 17.10.2020 4:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Las dos gráficas muestran señales bajistas a rebosar, no entro ahí ni loco por muy grande que sea el dividendo. Mac Donalds o Cocacola son más estables y prácticamente igual de rentables.
Sergio Vinzon
Sergio Vinzon 17.10.2020 4:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si....buenas acciones
Jose Angel Gancedo
Jose Angel Gancedo 14.10.2020 20:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y si dejara el Dividendo en un 5 a 6%.....tampoco creo que sería para tirarse por un barranco....
Pau Roi
Pau Roi 14.10.2020 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Mejor no se complique usted mucho. Compre REPSOL ( 18.1% rendimiento) y TELEFONICA ( 13.9% rendimiento) y mire lo que tiene dentro de 2 años cuando el Covid sea um mal recuerdo.........
ANALISA DI BARTOLOMEO
ANALISA DI BARTOLOMEO 14.10.2020 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cual tekefonica ?
Alco War
Alco War 14.10.2020 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
porfavor, si alguien aprecia su vida, que no haga eso
Luis Rodrigo
Luis Rodrigo 14.10.2020 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
telefónica? aquella que se va de algunos países debido a que no puede continuar con sus operaciones por la falta de $$??? o es otra?
Raúl Guijarro
Raúl Guijarro 14.10.2020 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y donde està la diversifición geográfica ? Telefónica cargada de deuda hasta las cejas que no puede con la competencia fuerte existente en contenidos audiovisuales. Hay que apostar por la nueva economía y no las empresas de siempre que no se modernizan
javier alvarez
javier alvarez 14.10.2020 17:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Por Dios, son trampas de valor,
Trading old Nunca
Ibex8400 14.10.2020 17:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Otra trampa... como siempre bajara el valor y ese 7% es una trampa.
Manuel Cancela Frias
Manuel Cancela Frias 14.10.2020 16:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
AT&T: Comentaban los problemas que estaba teniendo esta empresa a raíz del COVID19. Si es así, será conveniente una mayor información, pero no olvidar qué ofrece la empresa. Si sé que actualmente está reorientando su política, procurando abarcar 5G. Y aquí, está parcela abre un mercado inmenso... ¿Qué será?...
Alco War
Alco War 14.10.2020 16:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
me da mieda el 5g, y por lo tanto las telefonicas, porque es mucha inversión, y suele quedar obsoleta muy pronto (véase 4g
Manuel Cancela Frias
Manuel Cancela Frias 14.10.2020 11:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
En relación a AT&T: Se trata de una acción de pago trimestral de dividendos. Creo que NO IMPORTA el valor de la misma (a cualquier edad). Es una delicia verte con un plus en la. cuenta de forma periódica, que no es desdeñable (+7%). Yo la tengo en mi cartera desde hace varios años y he decidido continuar con ella. 400 € /año como plus en mi cuenta, son compañero agradable. La acción ha variado en + - 30 % en ese periodo. Pero la compañía sigue
Alberto Dcw
Alberto Dcw 14.10.2020 11:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pero la acción cayó más que el pago de sus dividendos, deja de ser rentable. La tengo en cartera desde hace unos días porque creo que ya tuvo una gran caida, pero los servicios que ofrece no le veo mucho futuro por el momento
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email