

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Vamos a ver 3 compañías interesantes donde poder tomar posiciones, aunque como veremos hay dos de ellas que presentan ciertas particularidades.
ACS tiene el atractivo del dividendo de 1,84 euros por acción. De ahí ya repartió en julio 0,16 euros y 0,45 euros en febrero. Resta por entregar 1,23 euros que será el próximo mes de julio mediante la modalidad scrip dividend (se puede recibir el dividendo en acciones o en dinero). Y sí, un dividendo atractivo con una rentabilidad algo por encima del 8%, de lo mejorcito en el mercado.
También hay que destacar que tras la venta de su sección de servicios industriales a Vinci (PA:SGEF), creará una empresa para desarrollar 25.000 MW renovables, una buena estrategia ya que de ésta manera logra una diversificación en un negocio sólido.
Y no menos importante es su exposición en Estados Unidos, hecho que le favorecerá con el programa de infraestructuras que el inquilino de la Casa Blanca quiere implementar. Y es que hay casi 20 empresas españolas que un elevado porcentaje de sus ganancias provengan de allí, mínimo un 20% y ACS es una de ellas.
Está muy cerquita de su soporte de los 24,97 euros, de manera que si lo toca podría ser una buena zona para ir tomando posiciones de cara a los próximos meses.
Endesa se hizo mediante su filial Enel (MI:ENEI) Green Power España con una cartera de proyectos fotovoltaicos de 519 megavatios, la segunda mayor operación de compra de renovables por parte de Endesa desde hace tres años.
Cuenta a favor con una buena diversificación, una actividad estable, no está expuesta otras divisas y una buena rentabilidad por dividendo. De hecho la junta aprobó un dividendo de 2,0136 euros por acción (a primeros de año entregó 0,70 euros y el dividendo complementario lo abonará el próximo 1 de julio). La rentabilidad por dividendo supera el 8%, siendo una de las más rentables en este sentido.
Me gustaría advertir que de momento no sería una opción para inversores conservadores, ya que el Gobierno está planteándose cambios en la retribución a las nucleares y las hidráulicas, lo cual crea una cierta incertidumbre regulatoria. Evidentemente la incidencia depende la exposición a la energía hidráulica y nuclear, siendo Endesa de las más expuestas (un total del 15% de su ebitda).
Así pues, por el momento es mejor una opción para inversores agresivos de cara a un horizonte temporal más amplio porque tendrá turbulencias por delante.
El pasado 25 de febrero les comenté por qué era Endesa una de las 3 compañías para comprar (las otras eran Red Eléctrica (MC:REE) que desde ese día subió un +19,48% y Prosegur (MC:PSG) subió un +13,33%). En el caso de Endesa desde ese día subió un +14,83%.
Cuenta a favor con la recuperación económica de la mano del proceso masivo de vacunación y el levantamiento de las medidas restrictivas de movilidad. En otras palabras, la vuelta a la normalidad le favorece y cada vez estamos más cerca de ello.
De momento, y como aperitivo tendremos el próximo 9 de junio sus resultados trimestrales y en principio debieran de ser bastante interesantes con las ventas subiendo un 40-43% gracias a la progresiva reapertura de sus tiendas. Lo que ocurre es que es un hecho descontado ya, es decir, de confirmarse tampoco hará volar las acciones.
Cuenta a favor con el lanzamiento de una nueva división de cosmética, lo que le aportará mayor diversificación, y también una buena caja que a final de año podría ascender a los 8600-8.900 millones de euros.
Respecto al dividendo este año reparte 0,7 euros por acción, 0,22 euros en concepto de dividendo ordinario y 0,48 euros en concepto de dividendo extraordinario. Se paga en dos partes de 0,35 euros, la primera fue a primeros de mayo y la segunda será el 2 de noviembre.
El 4 febrero ya les expuse Inditex como valor para comprar con objetivo en 28,60-29 euros. Ese día abrió en 25,23 euros. Alcanzó el objetivo propuesto en prácticamente 1 mes, una subida de +14,94%.
Llegó a su resistencia de 32,18 euros y de momento no puede con ella. Este hecho podría ser aprovechado para poder tomar posiciones más baratas, por ejemplo en torno a los 30,21 euros, pero todavía sería poco recorte. Lo ideal sin duda sería que oxigenase y poder entrar en 27,22 euros, pero puede ser que no de esa oportunidad al estar alejada la zona.
El Nasdaq no consigue sacarse de encima a los osos pero encuentra un soporte en el nivel de cierre en los 11.800 puntos de noviembre del 2020. Las medias móviles de 50 y 200 se...
Las acciones del minorista de comestibles Kroger suben más del 5.5%. KR puede seguir superando los resultados en el actual entorno de alta inflación Los inversionistas a...
Presenta los resultados del primer trimestre de 2023 el martes 17 de mayo, antes de la apertura Previsión de ingresos: 138,830 millones de dólares Expectativa de BPA: 1.47...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.