Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

5 catalizadores para que Nvidia siga subiendo: Fecha clave, el viernes

Publicado 06.06.2024, 07:17
DJI
-
BAC
-
MSFT
-
AAPL
-
NVDA
-

5 catalizadores para que Nvidia siga subiendo

Nvidia

La demanda por tener acciones de Nvidia no cesa. Pese al tremendo rally alcista que acumula estos últimos años, se suceden sin descanso las compras de sus acciones mientras la cotización de sus títulos parece no tener techo. Y es que el interés por estar posicionado en el sector de la inteligencia artificial es un fuerte catalizador para Nvidia.

Imagina que hace una década hubieras decidido invertir 10.000 dólares en Nvidia. Ahora tendrías algo más de 2 millones de dólares (es la magia del interés compuesto). Ninguna otra compañía del S&P 500 se acerca a estos números, de hecho el índice «solo» ha subido un 177% en ese mismo tiempo.

Atento a los siguientes catalizadores, todos ellos a favor de Nvidia:

- Ha anunciado recientemente que subirá su dividendo un 150%, aunque tampoco conviene emocionarse por este aspecto, ya que la rentabilidad de su dividendo con ese incremento sigue siendo muy baja, en torno a un 0,4-0,5%. De hecho, hay al menos 400 compañías en el S&P 500 con un rendimiento del dividendo superior. Pero oye, todo lo que sea sumar, bienvenido sea para los inversores.

- La compañía anunció el lanzamiento de su nueva generación de chips de inteligencia artificial para 2026. Planea actualizar sus aceleradores de inteligencia artificial cada año, anunciando un chip Blackwell Ultra para 2025 y una plataforma de próxima generación llamada Rubin para 2026. El hecho de que se anuncien novedades de cara a los próximos años refuerza y fortalece la confianza en el fuerte crecimiento de las cifras de la empresa más allá del presente ejercicio y el siguiente.

- Nvidia obtuvo 26.000 millones de dólares de ingresos, un aumento interanual del 260%. Además, logró un beneficio por acción de 6,12 dólares frente a 5,65 dólares esperado por el mercado. Ello equivale a unas ganancias de 14.881 millones de dólares, es decir, un aumento del 21% desde el trimestre anterior y del 628% interanual.

- Atento porque la empresa ha incrementado las expectativas de ingresos para el segundo trimestre a 28.000 millones, superando los 26.800 previstos.

-Recordemos que al final de la semana realizará un Split. De esta manera, entregará a cada inversor 9 acciones por cada 1 acción que se tenga. Será al cierre de la sesión del viernes y las nuevas acciones se comenzarán a negociar a partir del lunes 10 de junio. Para recibir esas 9 acciones por cada una antigua que se tenga, es necesario tener acciones de la empresa antes del 6 de junio.

El Split de Nvidia será este viernes

Un Split o desdoblamiento de acciones consiste en reducir el valor de las acciones de una compañía y aumentar el número de acciones en circulación.

Es decir, con un split, el capital social y el patrimonio de la empresa sigue siendo el mismo, simplemente lo que sucede es que se incrementa el número de acciones que están en circulación a la vez que se reduce el valor nominal de dichas acciones, pero los accionistas siguen manteniendo la misma proporción.

Por tanto, con un split los accionistas no pierden. Ejemplo: si tenías por ejemplo 10 acciones de una empresa y con el split cada acción se desdoble en 2, pues ahora pasarías a tener 20 acciones, pero el valor de esas 20 acciones es el mismo que el de las 10 acciones que tenías antes del split.

Otro ejemplo: tienes 1 acción de una empresa que vale 300 euros. Si la compañía realiza un split 10×1 significa que pasarías a tener ahora 10 acciones y no 1 (la que tenías + 9), y el valor de cada una de esas 10 acciones será de 30 euros y no de 300 euros. De esta manera, tienes un mayor número de acciones que antes (pasas de tener 1 a tener 10), pero el valor de esas 10 acciones (10x30 = 300 euros) es el mismo que el de la acción que tenías antes (300 euros).

¿Y por qué Nvidia ha decidido realizar un Split? Pues por uno de los principales motivos que lleva a las empresas a realizarlo: el elevado precio de las acciones.

Claro, una acción de Nvidia cuesta más de 1.000 dólares, por lo que se busca dos cosas:

  • Psicología: al ser más barata una acción, atrae el interés de más inversores.

  • Accesibilidad: a precios elevados muchos inversores con menos recursos económicos no pueden invertir en Nvidia, o bien no quieren porque al tener poco capital no les quedaría dinero para diversificar comprando acciones de otras empresas.

También hay otra ventaja con el Split. Las acciones tienen mayor liquidez, ya que al ser más accesible el nuevo precio a más inversores, se origina un aumento del volumen de negociación, ya que se mueven más acciones.

Cómo podría reaccionar Nvidia tras el Split

Lo importante a tener en cuenta es que en el medio y el largo plazo es positivo para sus acciones, dándole mayor liquidez.

Hay un informe de Bank of America (NYSE:BAC) en el que refleja que las compañías que hacen un split suben un 25% de media los 12 meses siguientes.

A ver, no es una ciencia exacta, y de hecho ha habido empresas muy conocidas y grandes que no subieron tras el split. Lo que hay que destacar es que un split por sí mismo no es suficiente para que las acciones suban, es un aliciente más que se ha de unir a las expectativas del negocio y resultados de una empresa y otras cuestiones.

¿Nvidia al Dow Jones?

El split le podría ayudar a entrar en el índice Dow Jones. En caso de ser así, Nvidia sería la 3ª compañía en términos de capitalización bursátil, por detrás de Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL).

El Dow Jones esta formado por solo 30 valores, y los cambios son relativamente raros (7 en los últimos 15 anos). La entrada y la salida de valores están sujetas a una serie de criterios.

Debido a su posición como una de las empresas de mayor crecimiento en Estados Unidos, Nvidia cumple los requisitos para ser incluida en el Dow Jones.

Pero al cotizar en torno a 1140 dólares, no cumpliría un requisito de que la acción más cara del índice no debe ser más de diez veces más cara que la acción más barata. Por eso el Split resolvería este inconveniente y la dejaría cumpliendo todas las exigencias para poder entrar en el índice.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.