

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En lo que llevamos de 2023, así está el ranking de las principales Bolsas europeas y de Estados Unidos:
Nasdaq +26,93%
Nikkei japonés +20,53%
FTSE MIB italiano +17,10%
S&P 500 +13,69%
Ibex 35 español +12,62%
Dax alemán +11,86%
Euro Stoxx 50 +11,05%
Cac francés +10,66%
Dow Jones +3,94%
CSI chino -2,26%
FTSE 100 británico -2,54%
El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses, disminuyó hasta el 35,9%. Después de 10 semanas consecutivas de lecturas por encima del promedio de 37,5%, el optimismo ahora se encuentra por debajo.
El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, aumentó hasta el 30,1%.
Los inversores continúan retirando dinero del mayor fondo cotizado en bolsa (ETF) dedicado a los bonos del Tesoro y lo han hecho al ritmo más rápido desde que los mercados fueron golpeados durante los primeros meses de la pandemia del Covid.
En concreto, la pasada semana salieron más de 1.800 millones de dólares del los 39.000 millones que gestiona, siendo la mayor suma de dinero desde el mes de marzo del año 2.020.
Se trata del ETF iShares 20+ Year Treasury Bond (NASDAQ:TLT). Con datos al 18 de agosto, tenemos que en lo que va de 2023 cae un -6,15%, con una racha los últimos 4 meses bastante negativa, en total casi un -13%.
Los inversores están intranquilos antes los diferentes mensajes que provienen de la Reserva Federal:
* Por un lado, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari dijo que el banco central ha logrado algunos avances en su lucha contra la inflación, pero es posible que las tasas de interés aún deban subir más para terminar el trabajo.
* Por otro lado, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que es posible que el banco central no necesite seguir aumentando las tasas de interés.
* En cambio, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowma comentó lo contrario.
El último desencadenante de la incertidumbre fue el dato de los precios al productor en Estados Unidos que reflejó una subida. El IPP es un indicador que mide mensualmente la variación de los precios de los bienes producidos y vendidos por los productores de un país, es decir, en el primer canal de distribución. Este índice IPP permite conocer si los precios de los bienes que se fabrican están subiendo o bajando, actuando también como indicador de la evolución de la inflación.
La diferencia principal entre el IPP y el IPC es que mientras el primero permite conocer la tasa de variación de los precios de producción, es decir de los productos antes de su distribución y comercialización, el segundo se calcula a partir de los datos de productos que forman parte de la cesta de la compra del consumidor final.
Y ese es el problema, que el dato de IPP ha subido más de lo esperado, de manera que podría avisar de que la inflación en USA seguirá subiendo.
Michael Burry fue el gestor que saltó a la fama por la película "The Big Short" (en España, La gran apuesta), en la que el actor Christian Bale encarnaba su figura.
También es conocido por anticiparse al colapso financiero del 2008, que le reportó una ganancia de 850 millones de dólares.
Pues bien, el gestor del fondo Scion Asset Management ha apostado el 90% de su cartera, es decir, unos 1.600 millones de dólares, al estallido de una nueva crisis en el mercado estadounidense.
Concretamente, Burry habría comprado este año opciones de venta del S&P 500 y el Nasdaq 100 por valor de 1.605 millones de dólares. Recordemos que las opciones de venta otorgan el derecho a vender activos a un precio determinado en el futuro en caso de que estos pierdan valor. Es decir, se está protegiendo ante posibles pérdidas en los mercados porque cree que podríamos estar ante un próximo pinchazo de la burbuja de la inteligencia artificial (lo mismo hizo con éxito cuando se anticipó con el estallido de la burbuja de las puntocom de 1998 a 2001).
En cambio, en su fondo tiene apuestas compradoras, sobre todo en los sectores del turismo, los servicios médicos y los medios de comunicación. También ha incrementado sus posiciones en TheRealReal (NASDAQ:REAL), iHeartMedia (NASDAQ:IHRT) y Hanesbrands (NYSE:HBI).
Expedia (NASDAQ:EXPE) (matriz de Trivago) 9,8 %
Charter Communications (NASDAQ:CHTR) 8,2 %
Generac Holdings (NYSE:GNRC) 7,4 %
The Cigna (NYSE:CI) Group 6,9 %
Stellantis (BIT:STLAM) 5,1 %
Lithium Power International (ASX:LPI) 5,1 %
Warner Bros (NASDAQ:WBD) 4,2 %
Star Bulk (NASDAQ:SBLK) 2,9 %
Aquí puedes ver algunos datos referentes a su fondo.
Fuente: InvestingPro
¿Acierta mucho? Hombre, nadie es infalible y Michael Burry tampoco. Por ejemplo:
1º Es cierto que acertó al poner corto (bajista) en el mercado hipotecario de EE.UU, pero lo hizo en el 2005, es decir, tuvo que aguantar mucho tiempo, nada más y nada menos que 3 años esas posiciones hasta que finalmente se produjo.
2º A finales de enero de este año comentó en las redes sociales que era momento de dejar de comprar y que había llegado la hora de vender. Evidentemente no acertó, es más, el S&P 500 y el Nasdaq 100 siguieron subiendo con fuerza. Pero fue honesto y reconoció públicamente que se equivocó.
El primer gráfico corresponde al S&P 500.
El segundo gráfico al Nasdaq 100.
Análisis del XTIUSD: ¿Qué esperar del petróleo crudo estadounidense en las próximas semanas?El petróleo crudo estadounidense, también conocido como XTIUSD, es uno de los índices de...
Resumen Sesión AYER En un día marcado por la publicación de la inflación en algunas de las economías de la región, los principales índices bursátiles europeos continentales...
Con los incendios forestales cada vez más frecuentes, resulta cada vez más desconcertante por qué Estados Unidos sigue confiando en la madera inflamable para construir casas. Es...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.