NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Algo de optimismo en Estados Unidos, pero debilidad en Europa

Publicado 26.05.2021, 15:05
EUR/USD
-
UK100
-
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
GC
-
1YMU24
-
IXIC
-

Los temores de inflación se han calmado un poco en los mercados financieros con los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo. Richard Clarida, uno de los miembros del comité de la Fed más influyentes, le restó importancia a la subida de los precios y dijo que estaba confiando en que el banco central pueda diseñar un aterrizaje suave de la economía si los precios continúan subiendo.

Los futuros del Dow Jones suben levemente un 0,22% y los del S&P 500 un 0,32%, mientras que los del Nasdaq suben un 0,46%. Aun así, los índices de bolsa estadounidenses no han ganado suficiente impulso alcista para ir a visitar los recientes máximos históricos. El Dow Jones se consolida alrededor de los 34.405 puntos y su máximo histórico está alrededor de los 35.000 puntos.

En Europa el que más ha caído durante la sesión de este miércoles es el Ibex 35 que pierde un 0,44% y se acerca a la zona de los 9.000 puntos en donde podría encontrar un soporte. El FTSE 100 cae un 0,39% y también llega a una zona de número entero en los 7.000 puntos en donde intenta frenar su caída. La consolidación en ambos lados del Atlántico se debe principalmente a que se esperan varios datos fundamentales importantes.

Desde inicios de esta semana se presentía que los mercados iban a estar muy quietos hacia el jueves y viernes que es cuando empiezan a salir los indicadores económicos más importantes de la semana. Para mañana jueves tenemos el dato del producto interior bruto de Estados Unidos, peticiones de subsidio por desempleo, bienes duraderos y ventas pendientes de viviendas. Eso es tan solo el jueves, el viernes tenemos datos de inflación bastante importantes como el indicador de consumo personal de Estados Unidos.

El índice de precios al consumidor es uno de los indicadores de inflación más usados por analistas y economistas. Sin embargo, el índice de gasto de consumo personal de Estados Unidos es el que más usa la Fed como indicador de inflación. Para el viernes tenemos el dato del gasto de consumo personal o PCE por sus siglas en inglés y es posible que los mercados estén esperando a esa lectura para determinar cuál es la dirección que van a tomar.

Enfoque en los bancos centrales

Aunque Richard Clarida, miembro de la Fed, intentó restarle importancia a la reciente subida de los precios, también es verdad que usó el término “aterrizaje suave” de la economía. Eso quiere decir que algunos miembros de la Fed ya están pensando en el aterrizaje de la economía y quieren asegurarse que no sea tan dramático. Por lo tanto, es posible que de salir los datos de inflación de los próximos días por encima de lo esperado, la Fed podría empezar a cambiar de postura.

Cualquier indicación de un posible cambio de política monetaria por parte de la Fed o el BCE, ocasionaría que el dólar regrese al alza, el oro podría corregir a la baja, los commodities reiniciarían la tendencia alcista a largo plazo que tienen y el EUR/USD podría corregir a la baja ya que está llegando a los máximos del año pasado. El primer paso que la Fed podría tomar para controlar la inflación posiblemente sea la reducción de su compra de activos que ahora está en unos 120.000 millones de dólares mensuales.

Retroceso parabólico en el EUR/USD

Desde inicios de este año, el EUR/USD empezó a retroceder a la baja, hacia la zona del EMA de 55 semanas y el 1,1700 de donde rebota al alza. El retroceso en el EUR/USD a inicios de este año se produjo debido a que los temores de inflación aumentaron y el dólar empezó a ganar terreno. Pero ahora la paridad regresa al alza desde el 1,1700 al 1,2242 en donde está encontrando una resistencia, ya que ha retrocedido un 100% de la caída, formando un retroceso parabólico. De romper esa resistencia, el EUR/USD podría continuar hacia el 1,2400.
EUR/USD - semanal

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 60% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades Europe (“ATE”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades Europe, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. ATE proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.

ActivTrades Europe SA, sociedad anónima, está autorizada y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) en Luxemburgo. ActivTrades Europe SA es una empresa registrada en Luxemburgo, número de registro B232167.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.