Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Atentos a la posible formación de un suelo en las Bolsas

Por Nextep Finance, S.L. (Victor Alvargonzález)Visión del mercado22.08.2022 09:57
es.investing.com/analysis/atentos-a-la-posible-formacion-de-un-suelo-en-las-bolsas-200455150
Atentos a la posible formación de un suelo en las Bolsas
Por Nextep Finance, S.L. (Victor Alvargonzález)   |  22.08.2022 09:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

Hablando de cuánto pueden caer los mercados en un proceso bajista, cuánto pueden durar dichos procesos y cuánto puede durar la recuperación, hay que asegurarse de que el mercado muestra síntomas de haber tocado fondo. Puede resultar repetitivo, pero es que ahí va a estar la clave de la rentabilidad futura.

El primer síntoma es que las malas noticias dejan de afectar al mercado. Por ejemplo: a lo largo del mes de julio se han publicado cifras récord de inflación, la Reserva Federal ha vuelto a subir un 0,75% los tipos de interés —en la que ya es una de las subidas de tipos más rápidas de la historia, ver gráfico n.º 2— y Putin no es que amenace, es que empieza a cerrar el grifo del gas. Pese a todo, en julio el mercado ha subido un 8 % en EE.UU. y un 7 % en Europa. Parece claro que las malas noticias ya no afectan como antes.

Gráfico nº 2: Subidas de tipos anteriores en EE.UU. y actual (línea roja)

 

Fuente: The Economist vía @rdomenechv
Fuente: The Economist vía @rdomenechv

El segundo síntoma es que las noticias “menos malas” generan fuertes subidas. Por ejemplo, los resultados empresariales que se han publicado correspondientes al primer semestre del año. Exceptuando los de las empresas energéticas, el resto no están siendo buenos. Pero el mercado se centra en la parte menos mala de los mismos y eso está siendo suficiente para que la bolsa USA suba con fuerza en los días en los que se publican.

El tercer síntoma es el que se asocia con el concepto de “capitulación” y que corresponde a la ausencia de papel, es decir, no es tanto que la bolsa suba porque haya muchos compradores (“dinero”), sino porque hay pocos vendedores (“papel”). Y, junto al cierre de posiciones cortas, está siendo una de las claves del rebote del mercado.

En términos generales podemos decir que aunque la bolsa USA pudiera volver a caer, se ha establecido un nivel en el cual muy malas o muy inesperadas tendrían que ser las noticias o los datos publicados para que el mercado lo rompa a la baja.

Ahora la cuestión es si el mercado volverá a caer para comprobar la solidez de ese suelo, o si retomará directamente la tendencia alcista. Dependerá de cuáles sean las cifras de inflación y por lo tanto de cuál sea la actitud de la Reserva Federal de los Estados Unidos. También dependerá de cuál sea la actitud de los políticos en relación con la invasión de Ucrania. Sobre todo con las sanciones, cuyo efecto rebote —y las respuestas de Putin— afectan duramente a la economía, especialmente a la europea.

Que el rebote tenga continuidad también dependerá de lo que se conoce como el efecto FOMO (del inglés “Fear Of Missing Out”), es decir, del miedo a quedarse fuera. Fuera de la subida que se puede producir tras un mercado bajista (ver capítulo anterior). Habrá que estar también muy atentos a ese componente psicológico de la inversión.

Finalmente, y aunque suene un poco más anecdótico que técnico, es importante analizar cuál es la posición de consenso de analistas, periodistas y gestores, sobre todo cuando todos ellos están de acuerdo. Y la estadística nos muestra que cuando todos ellos piensan de la misma forma ocurre exactamente lo contrario. Y ahora no hay un solo analista, periodista o gestor que no sea bajista. Al menos los que expresan su opinión en los medios o encuestas. Para nosotros ese es un factor más a favor de las probabilidades de que estemos cerca del suelo del mercado.

La inversión es un cálculo de probabilidades. Una balanza en la que se tienen que poner en un lado las probabilidades de los factores negativos y en el otro las de los positivos, todo ello mirando a medio plazo. Y, en nuestra opinión, a lo largo del mes de julio han aumentado significativamente las probabilidades de que el mercado haya tocado fondo.

La estrategia de inversión tendrá que adaptarse a dos movimientos: 1) confirmación del suelo del mercado, 2) posibilidad de cambio de tendencia consistente. Y son exactamente los pasos que vamos a ir dando desde Nextep en nuestras recomendaciones.

Por supuesto no descartamos el escenario en el que todo empeora. No se puede descartar nunca. No se puede descartar que la inflación se haya enquistado tanto en el sistema que cueste mucho más de lo previsto bajarla. Ni tampoco podemos descartar que la incompetencia de los políticos empeore todo lo relacionado con Ucrania. Por eso hay que ir por fases. Y por supuesto saber cuáles son los activos, sectores y países adecuados para el escenario negativo.

Atentos a la posible formación de un suelo en las Bolsas
 

Artículos relacionados

Atentos a la posible formación de un suelo en las Bolsas

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (18)
Epic Épico
Epic Épico 24.08.2022 10:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Este señor le da a la gente lo que quiere oír: que el mercado va a seguir subiendo. De ahí tantas felicitaciones. Pero no ha dicho ni una verdad, empezando por la de que todos los analistas son bajistas... Mentira y de las gordas.
JE DS
JE DS 24.08.2022 10:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Mójate tú, figura. Yo opino también que subirá y actuó en consecuencia.
Cosi mo
Cosimo 23.08.2022 5:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Sí que hay 1 analista, periodista o gestor que no sea bajista....
JUAN ANTONIO XXX XXX
Juananttt 23.08.2022 0:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si Alvargonzález dice que los mercados han tocado suelo me temo que veremos severas caídas. Este tío no acierta ni una.
JE DS
JE DS 23.08.2022 0:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si sab e Vd. más que el analista, le felicit0. Léa se antes los artícul0s de él (si sabe leer).
JE DS
JE DS 23.08.2022 0:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si sabe Vd. más que el analista, le felicit0. Léase antes los artículos de él (si sabe leer).
JE DS
JE DS 23.08.2022 0:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si sabe Vd. más que el analista, le felicito. Léase antes los artículos de él (si sabe leer).
JE DS
JE DS 23.08.2022 0:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Será que Vd. es más listo que él. Lea los últimos artículos de él y verá que es un buen analista.
Tomas Serrano
Tomas Serrano 22.08.2022 21:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pero como se puede hablar de suelo sin capitulación. O alguien ha visto la rendición incondicional del Sr. mercado.
JE DS
JE DS 22.08.2022 18:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El suelo se formó hace 2 meses y era doble. Me recuerda a situación de 2018 que llevó a subir en 2019.
Harry Cabezas
Harry Cabezas 22.08.2022 18:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
esto no es un suelo de esta semana ni hoy sean claros esto es para estos 3 meses hasta un semestre
Fran Garcia
Fran Garcia 22.08.2022 18:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Yo digo techo de canal bajista
Pedro Luis Pavon Vazquez
Pedro Luis Pavon Vazquez 22.08.2022 17:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Bien explicado, Victor. Gracias.
jose maria Tobalina
jose maria Tobalina 22.08.2022 17:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
posible suelo? Cuanto has comprado Víctor?
ANTONIO NARVAEZ GONZALEZ
ANTONIO NARVAEZ GONZALEZ 22.08.2022 17:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
formación de suelo?sí hace un mes y medio estaba el mercado mucho más bajo, no puede ser que ya esté formado y ése haya sido el suelo?
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email