- Los niveles técnicos de Bitcoin sugieren un punto crucial donde seguir un movimiento decisivo.
- Bitcoin muestra cierta recuperación pero aún no ha vuelto del todo.
- Las incertidumbres globales y las políticas de la Fed siguen lastrando el mercado.
- ¿Busca más ideas para operar en la actual volatilidad del mercado? Suscríbase aquí para obtener acceso a los ganadores de ProPicks IA.
Aunque Bitcoin ha mantenido una tendencia positiva durante las dos últimas semanas, todavía no muestra una señal clara de recuperación. Los mercados de criptomonedas experimentaron fuertes caídas a principios de marzo. Aunque la presión vendedora ha remitido, los inversores siguen mostrándose cautelosos.
La reciente tendencia bajista de Bitcoin se atribuye a la aversión al riesgo de los inversores en un entorno global incierto. Los planes de la Administración Trump de imponer aranceles a otros países, que se espera sigan adelante, han contribuido a las tensiones comerciales mundiales. El desplazamiento de los inversores institucionales hacia activos más seguros también ha provocado un descenso de las criptomonedas, a pesar de los numerosos acontecimientos positivos. Sin embargo, la disminución de las noticias relacionadas con los aranceles desde la semana pasada ha provocado una recuperación parcial de los criptoactivos.
Influencia de la Fed en el mercado
Uno de los mayores factores direccionales para el mercado de Bitcoin sigue siendo la política monetaria de la Reserva Federal. En su última reunión, la Fed decidió mantener los tipos de interés anclados en 4,25-4,5%, tal y como se esperaba, y proyectó sólo un recorte de tipos de 50 puntos básicos para 2025. Además, la Fed rebajó su previsión de crecimiento y revisó al alza su previsión de inflación. Esto sugiere que las condiciones económicas pueden seguir planteando retos para el mercado de criptomonedas.
El anuncio de la Fed de que ralentizará el ritmo de contracción de su balance a partir de abril puede suponer un alivio a corto plazo para el mercado. Sin embargo, la incertidumbre en torno al recorte de tipos y la ralentización del crecimiento económico siguen siendo factores de presión para activos de mayor riesgo como Bitcoin a largo plazo. No obstante, una perspectiva positiva prevaleció en el mercado tras el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Continúa la postura procripto de Trump
La retórica procripto del presidente estadounidense Donald Trump sigue siendo uno de los acontecimientos positivos para Bitcoin. En la Conferencia de Activos Digitales Blockworks a la que asistió recientemente, Trump declaró que Estados Unidos se convertiría en una "superpotencia Bitcoin" y aspiraría a ser la " criptocapital del mundo". También afirmó que se protegería el valor a largo plazo de los criptoactivos, señalando que la Administración Biden los había vendido a valores bajos.
A pesar de las declaraciones de Trump, el Bitcoin cayó. Este descenso se atribuye al hecho de que Trump no anunció nada nuevo para el mercado de criptomonedas, y aún no se han tomado medidas concretas. Por otro lado, el anuncio del director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, sobre la retirada de la SEC de su apelación contra Ripple, se percibió como un evento importante tanto para el mercado como para Ripple. En general, la dinámica interna de Bitcoin y del mercado de criptomonedas en general sigue siendo positiva. Sin embargo, la incertidumbre económica mundial y los riesgos geopolíticos siguen planteando obstáculos importantes para la recuperación del mercado.
Perspectiva técnica de Bitcoin: Niveles críticos
El canal descendente en el gráfico diario de Bitcoin, que lleva en vigor desde enero, es notable. Bitcoin, actualmente en una fase de corrección acelerada, encuentra soporte y resistencia en los límites inferior y superior de este canal.
Bitcoin, que cayó al rango de los 78.000 dólares a principios de marzo, revirtió al alza tras encontrar soporte en el límite inferior del canal. Al alcanzar los 87.000 dólares esta semana, Bitcoin encontró resistencia en el límite superior del canal. Si Bitcoin, que hoy ha probado por debajo del nivel de 84.000 dólares, cierra el día por debajo de 84.100 dólares, parece probable que la tendencia bajista continúe. Este nivel corresponde a la MME de 8 días. Si el precio se mantiene por encima de la MME de corto plazo, podríamos ver un movimiento más hacia la ruptura alcista del canal.
Para continuar su tendencia, Bitcoin necesita cruzar el rango de 85.500-86.500 dólares con un volumen significativo. Un suelo por encima de este rango y una recuperación del nivel de 90.000 dólares (MME 89) podría atraer a nuevos inversores al mercado. Más allá de los 90.000 dólares, el rango de los 94.000 dólares se perfila como la segunda zona objetivo a corto plazo. Si el movimiento alcista continúa, podría haber potencial de subida hacia los 106.000 dólares. Si está interesado en la inversión de Bitcoin, aquí le dejamos una guía completa sobre los ETFs de Bitcoin.
Si la oscilación dentro del canal descendente persiste, la próxima parada de Bitcoin podría estar en el rango de 78.000-80.000 dólares. La pérdida de este soporte intermedio podría desencadenar un descenso hacia la zona de 70.000-74.000 dólares, que coincide con la banda inferior del canal.
Conclusión
Si Bitcoin no logra superar la zona de resistencia de 86.340 dólares en los próximos días, es probable que aumente la presión vendedora a corto plazo. En este caso, se espera que la criptomoneda entre en una nueva ola de ventas. De lo contrario, si Bitcoin continúa su movimiento alcista rompiendo el rango de 85.500-86.500 dólares, podría desencadenar una nueva tendencia alcista en el mercado. Los niveles críticos para los inversores serán los cierres por debajo de 84.000 dólares y las rupturas por encima de 90.000 dólares.
***
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos. No pretende fomentar en modo alguno la compra de activos, ni constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor. Además, nosotros no prestamos servicios de asesoramiento en materia de inversión.
¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.