Última hora
Investing Pro 0

¿Busca estabilidad en la crisis? 2 ETF para conservar para siempre

Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )ETFs25.02.2022 18:15
es.investing.com/analysis/busca-estabilidad-en-la-crisis-2-etf-para-conservar-para-siempre-200450618
¿Busca estabilidad en la crisis? 2 ETF para conservar para siempre
Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )   |  25.02.2022 18:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
TSM
+3,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SPY
-1,80%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RHHBY
-0,59%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NSRGY
+0,53%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SSNLF
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TCEHY
+7,70%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Las predicciones bajistas sobre las acciones en medio de las preocupaciones geopolíticas y económicas están desconcertando a los participantes en el mercado. Sin embargo, los inversionistas experimentados son conscientes de que tener una cartera diversificada y un horizonte de inversión a largo plazo puede ayudar a conseguir rendimientos significativos.

Para los inversionistas, es importante apreciar cómo puede crecer el dinero gracias al efecto del interés compuesto. Nos gustaría recordar a nuestros lectores la Regla del 72, que le ayudaría a calcular lo rápido que podría duplicarse su inversión gracias al interés compuesto. Simplemente hay que dividir el número 72 por el porcentaje de rentabilidad anual.

Supongamos que se espera que una inversión (de capital) rinda un 10% al año. Así, 72/10 = 7.2. O sea, que su inversión tardaría algo más de siete años en duplicarse.

Si observamos los rendimientos a largo plazo del índice S&P 500, el rendimiento medio anual ha sido muy superior al 10% (incluidos los dividendos). Por lo tanto, los inversionistas minoristas no deberían asustarse por los movimientos a corto plazo de los índices más amplios, sino que deberían seguir invirtiendo para años posteriores.

Con esta información, el artículo de hoy presenta dos fondos cotizados (ETF) para comprar y mantener para siempre.

1. iShares Core S&P 500 ETF

  • Precio actual: 430.14 dólares

  • Rango de 52 semanas: 373.26 dólares – 482.07 dólares

  • Rendimiento de los dividendos: 1.39%.

  • Ratio de gastos: 0.03%.

El índice S&P 500 incluye las 500 empresas públicas de gran capitalización (cap) de los Estados Unidos. Cuando los profesionales hablan del "mercado", suelen referirse al S&P 500. Por lo tanto, este índice tan popular se considera el principal indicador del impulso de Wall Street.

Creado en 1957, el índice S&P 500 está ponderado por la capitalización bursátil. Por lo tanto, las empresas con mayor capitalización bursátil también tienen una mayor asignación porcentual. El índice se reequilibra trimestralmente.

Hay varios fondos cotizados (ETF) que siguen la rentabilidad del índice S&P 500. El SPDR S&P 500 ETF Trust (ASX:SPY) es el más antiguo y más grande de esos fondos.

Nuestro primer fondo de hoy, el iShares Core S&P 500 ETF (NYSE:IVV), es otro ETF que sigue el índice S&P 500.

IVV Weekly
IVV Weekly
IVV empezó a cotizar en mayo de 2000 y sus activos netos rondan los 316,000 millones de dólares. Las 10 principales participaciones representan cerca del 28% de los activos netos, que ascienden a 307,600 millones de dólares.

En cuanto a los subsectores, vemos la tecnología de la información, TI (29.11%), la cuidado de la salud (13.26%), el consumo discrecional (12.51%), el financiero (10.66%), la comunicación (10.13%), el industrial (7.75%) y el de consumo básico (5.86%), entre otros.

Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Tesla (NASDAQ:TSLA) y NVIDIA (NASDAQ:NVDA) lideran los nombres de la lista.

En los últimos 12 meses, el ETF ha subido hasta un 8.5%, y alcanzó un máximo histórico el 4 de enero de 2022. Sin embargo, desde entonces las acciones del fondo han estado bajo presión e IVV ha perdido más del 11.5% en lo que va de año. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable se sitúan en 22.35x y 4.23x.

Actualmente, tenemos nubes grises sobre Wall Street y otros mercados mundiales. Sin embargo, los miembros del S&P 500 siguen estando bien preparados para beneficiarse del crecimiento de las tecnologías de la información, así como de otros sectores de la economía. Por lo tanto, los inversionistas potenciales podrían considerar el actual descenso como una oportunidad para invertir en un fondo como IVV.

2. Vanguard Total International Stock Index Fund ETF

  • Precio actual: 59.44 dólares

  • Rango de 52 semanas: 57.90 – 67.1 dólares

  • Rendimiento de los dividendos: 6.33%.

  • Ratio de gastos: 0.08% anual

Nuestro siguiente fondo, el Vanguard Total International Stock Index Fund ETF (NASDAQ:VXUS), nos lleva al extranjero. El fondo sigue la evolución del índice FTSE Global All Cap ex US Index, y actualmente invierte en 7,717 acciones globales, excluyendo nombres de Estados Unidos.

VXUS Weekly
VXUS Weekly
El fondo VXUS comenzó a cotizar en enero de 2011. Las 10 principales participaciones representan cerca del 9% de los activos netos, que ascienden a 402,900 millones de dólares.

En cuanto a la asignación por países, Japón tiene la mayor tajada, con más del 15%. Le siguen las empresas del Reino Unido (9.9%), China (8.6%), Canadá (7.3%), Francia (6.4%) y Suiza (5.8%), entre otras.

Entre los principales sectores (por su peso) están el financiero (21.1%), la tecnología electrónica (8.9%), los bienes de consumo no duraderos (7.5%), la tecnología sanitaria (7.2%), los servicios tecnológicos (6.4%) y la fabricación de productos (5.2%), entre otros.

El peso pesado de los semiconductores, Taiwan Semiconductor (NYSE:TSM), el gigante chino de la tecnología y el entretenimiento Tencent (HK:0700) (OTC:TCEHY), el grupo suizo de consumo Nestlé (SIX:NESN) (OTC: NSRGY) y el grupo farmacéutico Roche (SIX:ROG) (OTC:RHHBY); la surcoreana Samsung Electronics (KS:005930) (OTC:SSNLF); y el fabricante japonés de automóviles Toyota Motor (T:7203) (NYSE:TM) encabezan los nombres de la cartera.

VXUS ha bajado un 5.7% en los últimos 12 meses y un 5.4% desde principios de año. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable son de 13.7x y 1.8x respectivamente. Creemos que el fondo, que alberga algunas de las empresas mundiales más importantes, merece su atención.

¿Busca estabilidad en la crisis? 2 ETF para conservar para siempre
 

Artículos relacionados

¿Busca estabilidad en la crisis? 2 ETF para conservar para siempre

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Nicolas Yarza
Nicolas Yarza 28.02.2022 5:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
vanguard total index fund (NYSE:VT). diversifica en acciones de todo el mundo. 52% eeuu, 48% resto del mundo
Richard Madrid Galvez
Richard Madrid Galvez 26.02.2022 14:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email