Al cierre de Wall Street: El S&P 500, distorsionado y el Nasdaq, punto y aparte

Publicado 08.05.2020, 07:49
Actualizado 10.03.2020, 16:00

El Dow Jones Industrial Average subió 211,25 puntos, o 0,89%, a 23.875,89, el S&P 500 ganó 32,77 puntos, o 1,15%, a 2.881,19 y el Nasdaq Composite subió 125,27 puntos, o 1,41%, a 8.979,66.

Subidas claras en Wall Street aunque se cierra lejos de máximos, estos son los factores a considerar.

1- El Nasdaq sigue siendo punto y a aparte en las subidas. Los grandes valores tecnológicos no sólo no han salido perjudicados por la crisis sino que a muchos de ellos les ha beneficiado por completo. Este es un mundo que cada vez es más virtual y menos «presencial». La permanencia en casa ha fomentado mucho más que nunca el uso de la tecnología. Al final el Nasdaq ha eliminado todas las pérdidas desde principios de año, aunque aún le queda para llegar a los máximos que alcanzó antes del crash.

El S&P 500 sigue estando distorsionado por los 5 grandes tecnológicos que son el 25% del índice.

2- Al margen de la tecnología los demás índices a pesar de las subidas de hoy siguen dentro de un lateral que dura ya casi un mes.

Hoy el S&P 500 ha sufrido dos papelones a lo largo de la sesión en cuanto se ha acercado a la zona de 2.900 puntos. Ahí lleva numerosos toques en los últimos días y siempre ha aparecido mucho papel. Y es que el problema es que si se pasa ese nivel sólo hay 3% de recorrido hasta la grandísima resistencia de los 3.000 que va a presentar una durísima batalla en caso de ser alcanzado. Es un nivel de esos que aunque nunca se sabe con estas cosas, podría aguantar semanas e incluso meses sin poder ser batido.

3- El buen dato de exportaciones de China ha sido clave en las subidas de hoy: +3,5% cuando se esperaba -15%.

4- No se ha hecho caso como de costumbre al mal dato de paro semanal. Hay mucha expectación al dato de mañana de empleo, pero francamente viendo el comportamiento del mercado en los últimos días puede ser ignorado por completo. Bueno no va a salir y esto ya está descontado.

5- El mercado parece que solo tiene ojos para ver si los casos ante la reapertura de la economía aumentan de tal manera que hicieran retroceder al confinamiento de nuevo lo que causaría un desplome, o bien lo contrario, todo va bien y ya habría un catalizador, habrá que esperar un tiempo.

6- Ojo con el tema de la guerra comercial. Trump amenazó ayer con romper el acuerdo comercial si China no cumple y hoy se ha convocado una reunión para la semana que viene entre EE.UU y China, tiene toda la pinta de que será para comprobar como está el grado de cumplimiento. Los expertos coinciden en que ni el que asó la manteca se cree que China esté cumpliendo ni de lejos con las cifras con las que se comprometió.

7- Dato muy confuso de la Asociación Americana de Inversores Individuales. Extremo pesimismo en estos momentos entre los particulares, en una zona que no es normal que aparezca. Por ley de sentimiento contrario esto sería bueno para las bolsas. Aunque es un poco desconcertante.

8- Hoy los futuros sobre fondos federales han empezado a descontar tipos negativos en EE.UU. para el mes de noviembre lo que ha hecho saltar muchas alarmas.

9- Según Lipper durante la semana ha vuelto a salir dinero de renta variable, entrado en bonos y sobre todo bastante ha entrando de nuevo en fondos monetarios (cash). La mano fuerte sigue mosca.

10- Trump ha dejado caer que podría tomar nuevas medidas que no conllevaran el farragoso trámite parlamentario como retrasar el pago de impuestos a diciembre.

11- Las acciones de PayPal (NASDAQ:PYPL) Holdings se dispararon e impulsaron el S&P 500 y el Nasdaq después de que la compañía dijera que espera una fuerte recuperación en los volúmenes de pagos en el segundo trimestre a medida que el distanciamiento social impulsa a más personas a comprar en línea.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.