Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Compañías que se espera que en 2023 sus beneficios suban con fuerza

es.investing.com/analysis/companias-que-se-espera-que-en-2023-sus-beneficios-suban-con-fuerza-200458637
Compañías que se espera que en 2023 sus beneficios suban con fuerza
Por Ismael De La Cruz/Investing.com   |  27.12.2022 10:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
TGT
+1,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
T1MU34
-0,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UDR
+1,27%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TRGP
+0,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TMUS
+0,53%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
+0,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

El ranking de las principales Bolsas en lo que llevamos de 2022 va de la siguiente manera:

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses, cayó 4 puntos porcentuales hasta el 20,3% y se mantiene por debajo de su media histórica del 37,5%.

 El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones bajen en los próximos seis meses, subió 7,7 puntos porcentuales hasta el 52,3%. El pesimismo está en su nivel más alto desde el 20 de octubre de 2022 (56,2%) y sigue por encima de su media histórica del 31%

Compañías que se espera que en 2023 sus beneficios suban con fuerza

Para el 2023 no sólo la llegada de una recesión económica preocupa a los mercados. También el hecho de que los beneficios de las empresas caen a un ritmo medio anual del -24% durante las recesiones, lo que dejaría por delante un amplio margen de caída de los beneficios.

Es por ello que es interesante mirar una serie de compañías que se espera que en 2023 tengan un fuerte incremento del beneficio por acción (BPA).

El BPA es el beneficio por acción (en Estados Unidos se le conoce como EPS). Es la parte del beneficio neto total de una compañía que le corresponde a cada una de las acciones que forman su capital social.

El cálculo del BPA se realiza dividiendo el beneficio neto de la empresa entre el número de acciones ordinarias.

Imaginemos que una compañía presenta un beneficio neto de 1000 euros, y su capital está formado por 2.000 acciones, pues el BPA sería de 0,50 euros por acción (1000/2000 = 0,50).

Pues bien, hay 8 compañías que en Wall Street esperan que en 2023 su BPS suba con fuerza:

- Allstate Corp (NYSE:ALL) 350%
- T-Mobile US (NASDAQ:TMUS) Inc (BVMF:T1MU34) 180%
- United Airlines Holdings Inc (NASDAQ:UAL) 177%
- UDR Inc (NYSE:UDR)163%
- EQT Corporation (NYSE:EQT) 131%
- Targa Resources Inc (NYSE:TRGP) 84%
- Baker Hughes 78%
- Target (NYSE:TGT) 76%


El S&P 500 en perspectiva

Este año 2022 tan complejo para los inversores en líneas generales está llegando ya a su final, pero eso no quiere decir que en 2023 esa dificultad vaya a desaparecer ni mucho menos, ya que los inversores se preparan para una recesión.

Hemos asistido a un mínimo histórico este año en el índice de confianza de la Universidad de Michigan y 8 meses consecutivos por debajo de 60. Se trata de la racha más larga de sentimiento negativo de los consumidores que jamás hayamos visto con datos que se remontan a 1952. El récord anterior era de 4 meses consecutivos durante la recesión de 1980.

Este sentimiento negativo está empezando a traducirse en cambios en el comportamiento de los consumidores. Las ventas al por menor en Estados Unidos aumentaron un 5,4% en el último año, el incremento más lento desde marzo. Y las ventas ajustadas a la inflación disminuyeron en términos interanuales por tercer mes consecutivo.

Al cierre del jueves, el S&P 500 había caído en el cómputo del año un -19,8% y se dirige a su mayor caída anual desde el año 2008 de la gran crisis financiera mundial cuando cayó un  -38,49%. Mientras, la Reserva Federal continúa con su ciclo de endurecimiento monetario más agresivo en décadas para luchar contra la creciente inflación.

Estamos en diciembre y hay que saber que de los últimos 30 años solo en 14 de ellos el S&P 500 ha caído en el mes de diciembre y todo apunta a que en 2022 vamos a sumar otra ocasión negativa. En el momento de escribir estas líneas el S&P 500 cae este mes de diciembre un -6,32%, siendo el peor dato desde diciembre del 2018 cuando se dejó un -9,18%.

Si las caídas se mantienen, este sería el sexto año en la historia del S&P 500 en el que bajó un -20 % y también fue negativo en diciembre. A continuación vemos esas seis ocasiones y la caída en diciembre y en el año:

  • Año 1930: -6,35% / -28,48%
  • Año 1931: -14,53 / -47,07%
  • Año 1937: -5,04% / -38,59%
  • Año 1974: -2,02% / -29,72%
  • Año 2002: -6,03% / -23,37%
  • Año 2022: -6,69% / -20,12%

Decir que el S&P 500 ha caído una media del -29% durante las recesiones desde la Segunda Guerra Mundial. En octubre, el índice bajó algo más del -25% desde su máximo histórico del 3 de enero.

Como ya comenté en otra ocasión, en los últimos 94 años el S&P 500 únicamente ha tenido 2 años seguidos en rojo en 4 ocasiones: en la Gran Depresión de la década de los 30, la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1970 y el estallido de la burbuja puntocom en el 2000 (entre el 2000 y el 2003 cayó un -40%).

Y como último apunte, cuando se han producido dos años consecutivos de caída, la del segundo año suele ser mayor que la del primer año, concretamente la media es de un -24%.

No se divisa claridad para el Nasdaq en 2023

El Nasdaq acumula bastante más caída que el S&P 500 y el Dow Jones. Y es que las subidas de tipos de interés de la Fed le perjudica más al sector.

De todas maneras el historial del Nasdaq 100 Total Returns era casi inmaculado desde el año 2003 (pero venía de caer un -37% en el 2000, un -33% en el 2001 y un -38% en el 2002).

2003: +50%
2004: +11%
2005: +2%
2006: +7%
2007: +19%
2008: -42%
2009: +55%
2010: +20%
2011: +4%
2012: +18%
2013: +37%
2014: +19%
2015: +10%
2016: +7%
2017: +33%
2018: +.04%
2019: +39%
2020: +49%
2021: +27%
2022: -32% de momento

Pues fíjate que 3 de las 6 veces que el Nasdaq ha caído más de un -20 % en un año, cayó más aun al año siguiente.

  • Año 1973: -31,06% año siguiente -35,11%
  • Año 1974: -35,11% año siguiente +29,76%
  • Año 2000: -39,29% año siguiente -21,05%
  • Año 2001: -21,05% año siguiente -31,53%
  • Año 2002: -31,53% año siguiente +50,01%
  • Año 2008: -40,54% año siguiente +43,89%

 

 

Compañías que se espera que en 2023 sus beneficios suban con fuerza
 

Artículos relacionados

Renato Campos S
El IPC cede en Alemania Por Renato Campos S - 30.03.2023 1

¿Se moderan los precios en Europa? El reciente registro de precios señalados para la economía alemana y española, muestran ralentizaciones importantes durante el último mes de...

Compañías que se espera que en 2023 sus beneficios suban con fuerza

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
Elias Sanchez
Elias Sanchez 28.12.2022 4:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy buen analis.
José Durán Montes
José Durán Montes 27.12.2022 19:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy ilustrativo. Gracias 🥰
Herradura Azul
Herradura Azul 27.12.2022 16:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
que cara de golfo y sinverguenz@
jose maria Tobalina
jose maria Tobalina 27.12.2022 14:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
el Nasdaq existía en el 73? ni de coña
Natalia Fuster
Natalia Fuster 27.12.2022 14:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Desde el 8 de febrero del 71 y su nombre era NASD hasta el 2006 que pasó a llamarse Nasdaq.
Jose Angel Gancedo
Jose Angel Gancedo 27.12.2022 13:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pues la Situación está para superar el 2008
Aleix Parés
Aleix Parés 27.12.2022 12:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Vamos apañados !
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email