
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Son tiempos difíciles para los mercados, pero en particular para el Russell 2000. Desde el inicio de la crisis del Banco de Silicon Valley, hemos asistido a un rápido deterioro del estado de los mercados, y a la vulnerabilidad a los desplomes, ya que éstos no ocurren desde máximos, sino cuando los mercados están sobrevendidos, y ahí es donde nos encontramos ahora.
Sin embargo, los mínimos del verano pasado son mínimos importantes, por lo que yo vería cualquier pérdida adicional como una pérdida temporal que debería revertirse rápidamente y ofrecer excelentes oportunidades de compra para aquellos dispuestos a asumir el riesgo (como inversor a largo plazo). Lo que resulta más cuestionable es hasta dónde podría llegar dicha venta/caída.
Pero antes de llegar ahí, necesitamos ver una pérdida del nivel de soporte existente. En el caso del Russell 2000, se trata del nivel de 170 dólares. El volumen de ventas se disparó la semana pasada en una distribución confirmada, y los datos técnicos son netamente bajistas. El rendimiento relativo también está acelerando su caída.
El siguiente índice es el S&P 500. Había redibujado el nivel de la resistencia basándome en el ángulo de soporte, y esa resistencia se puso a prueba se rechazó el viernes. Si el Russell 2000 pierde el nivel de soporte de 170 dólares, yo esperaría una pérdida similar del S&P 500 hasta 3.800, incluso aunque el S&P 500 sigue a más de 100 puntos de este nivel de soporte.
El Nasdaq es la única chispa entre los índices líderes. Logró sobrepasar el nivel de resistencia el jueves, y las ventas del viernes terminaron con un doji neutral que se aferró a ese repunte. Pero, si el S&P 500 y el Russell 2000 rompen a la baja, al Nasdaq le costaría aferrarse.
De cara a mañana, yo esperaría que el Russell 2000 (IWM) alcance los 170 dólares. Un repunte intradía estaría bien, pero aquí la preocupación sería el cierre al final de la jornada. Si eso sucede, espero que el S&P 500 y el Nasdaq sigan su ejemplo poco después. Y cuando eso ocurra, podría cundir el pánico.
Sin embargo, es probable que el próximo gran mínimo sea inminente; los mínimos de los mercados bajistas suelen producirse tras dos años y medio del pico anterior (máximos históricos). Para nosotros, ese pico fue en noviembre de 2021, así que si buscamos cuál será el punto más bajo de este declive, podría ser a principios de 2024 según un recuento bajista estándar, pero es probable que sea antes. Además, no creo que las pérdidas se acerquen a los mínimos generacionales de marzo de 2009.
Entonces, ¿dónde podemos esperar que los mercados encuentren apoyo *si* se produce un desplome? En mi opinión, me fijaría en
Tras los asombrosos resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA) de la semana pasada, su valoración superó brevemente el billón de dólares y los analistas de...
Los analistas han rebajado la calificación de Tesla tras sus recientes resultados. En este artículo, utilizaremos InvestingPro para ver si la empresa es una compra...
La incertidumbre en torno a la política de la Reserva Federal, la preocupación por una recesión inminente y la persistente inflación seguirán...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.