Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El sector bancario europeo se fortalece

Publicado 29.01.2020, 15:09
HG
-
CL
-

Las acciones de los principales bancos europeos suben considerablemente durante la sesión de hoy, contagiadas de optimismo por los buenos resultados empresariales de Santander durante el último trimestre del año pasado. La temporada de reporte de resultados empresariales ha sido relativamente buena en Europa, debido a un repunte de fin de año en las bolsas, ocasionado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

Ahora, con la guerra comercial en un papel secundario, la atención se posa sobre el coronavirus chino que continúa infectando y cobrando vidas. Pese a los temores del coronavirus que ya ha infectado a 6.000 personas con 132 muertes confirmadas, los principales índices de bolsa regresaron al alza desde la sesión de ayer.

Al momento, el Europe Stoxx 600 sube un 0,47%, pero encuentra algo de resistencia alrededor de los 420 puntos. El Ibex 35 de España es el que más ha subido en la Eurozona, con una ganancia aproximada del 0,70%. La subida en el Ibex 35 es apoyada principalmente por la subida de las acciones de Santander, las cuales registran una ganancia de casi el 5%, seguidas por las acciones del BBVA que suben un 1,8%.

Banco de Sabadell y CaixaBank también se encuentran en territorio positivo. La principal ganancia de Santander proviene de Brasil, donde los ingresos netos subieron un 9,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe de Santander, el crecimiento se dio principalmente en el sector de préstamos en Brasil, el cual aumentó un 6,2% durante el último trimestre. A futuro se espera que la cartera de préstamos de Santander en Brasil aumente un 10% anual hasta el 2022 y es posible que su base de clientes crezca un 7% cada año.

A la espera de la Fed y el Banco de Inglaterra

Para hoy tenemos el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre política monetaria y tipos de interés. Se espera que la Fed mantenga los tipos de interés en el mismo nivel, pero los inversores y analistas van a estar muy pendientes del lenguaje que use el señor, Jerome Powell.

Es posible que la Fed baje los tipos de interés en un 0,25% durante este año, solo en caso de que el coronavirus llegue a afectar considerablemente a la economía global. De lo contrario, lo que la Fed ha transmitido es que la economía estadounidense se mantiene estable y en mejor estado que las demás principales economías del mundo. Sin embargo, también es cierto que la Fed podría usar un lenguaje más cauteloso sobre la expansión económica a corto plazo, debido al virus.

Mañana le toca el turno al Banco de Inglaterra, donde hay un 50% de probabilidades de que el banco central baje los tipos de interés. Las probabilidades de que el Banco de Inglaterra baje los tipos de interés han aumentado, debido a la presión que el Brexit posiblemente le propicie a la economía británica.

Este viernes es la fecha oficial para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pero ambas partes han acordado que todo seguirá igual durante el periodo de transición que se cumple en diciembre de este año. Si en diciembre no se ha llegado a un acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea, entonces básicamente tendremos un Brexit duro y posiblemente traumático para las economías de ambas regiones.

Leve retroceso alcista en el crudo

El petróleo WTI ha sido uno de los commodities que más ha sido presionado a la baja por el coronavirus, junto con el cobre. Desde inicios de este año, la tendencia ha sido bajista para el petróleo WTI, el cual rompe por debajo del 54,00. El precio intenta corregir al alza, pero es posible que el 54,00 cambie de función de soporte a resistencia. La tendencia bajista se mantiene, pese al retroceso actual y de continuar cayendo, el precio del petróleo WTI podría caer hasta la zona del 52,00. Por encima del 54,00, su próxima resistencia más relevante podría ser el 57,00.

Petróleo WTI - diario

Alexander Londoño.

Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.