Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

El sector financiero europeo empieza el mes con una fuerte caída

Por ActivTradesVisión del mercado01.12.2017 12:15
es.investing.com/analysis/el-sector-financiero-es-golpeado-fuertemente-en-europa-200219364
El sector financiero europeo empieza el mes con una fuerte caída
Por ActivTrades   |  01.12.2017 12:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
IT40
+1,85%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
+1,07%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
1YMM3
+2,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+2,52%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Silver
-1,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Copper
+0,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Las acciones europeas empiezan el mes con una fuerte caída, presionadas principalmente por el sector financiero y las acciones bancarias, las cuales son lastradas por la demora que hay en Estados Unidos para aprobar la reforma tributaria. Nos podríamos preguntar que tiene que ver la reforma tributaria estadounidense con las acciones en Europa y la verdad es que tiene que ver mucho debido a que la mayoría de las grandes instituciones financieras europeas tiene operaciones en Estados Unidos y se podrían ver beneficiadas con la futura reforma tributaria que busca entra otras cosas, beneficios para los grandes bancos y empresas.

El índice del Europe Stoxx 600 cae un 0,72%, mientras que el FTSE 100 de Reino Unido sigue siendo presionado a la baja por la subida de esta semana en la libra, pero al momento el que más ha caído ha sido el FTSE MIB de Italia que está compuesto en gran parte por acciones bancarias. Otras instituciones financieras como Lloyds (LON:LLOY), Barclays (LON:BARC) y BNP Paribas (PA:BNPP) también caen y contribuyen al retroceso bajista que estamos viendo en los principales índices de bolsa europeos.

Sin embargo, las acciones del sector petrolero y de gas se mantienen al alza con empresas como Shell (LON:RDSb), Total y BP (LON:BP) liderando la subida a medida que la extensión del programa de recorte de producción de crudo de la OPEP continúa apoyando a los precios del petróleo.

Por otro lado, los PMIs de manufactura de la eurozona salen en línea o por encima de lo esperado, excepto el de España que sale un poco por debajo de lo esperado en el 56,1 cuando se esperaba una lectura del 56,6.

Aun así, el PMI manufacturero español sale por encima de la lectura del mes pasado que estuvo en 55,8. Cualquier lectura en el PMI por encima de 50 significa expansión y por debajo de 50 significa contracción. En general, las fábricas de la eurozona tuvieron su mes más ocupado en 17 años durante noviembre. Sin embargo, los mercados de valores se mantiene débiles y el euro también pierde un poco su impulso alcista a inicios de la sesión de hoy viernes.

Mercado de valores

El FTSE 100 de Reino Unido cae un 0,14% y llega a los 7.316 puntos al momento, presionado a la baja por el sector financiero y la subida de la libra. El Dax de Alemania cae un 0,82% y llega a los 12.916 puntos. El Cac 40 de Francia cae un 0,79% y llega a los 5.330 puntos. El FTSE MIB de Italia cae un 0,92% y llega a los 22.164 puntos. El Ibex 35 de España cae un 0,36% y se ubica en los 10.173 puntos.

En Estados Unidos el Dow Jones rompe por encima de los 24.000 puntos durante la sesión de ayer y sube un 1,39% para cerrar en los 24.272 puntos por primera vez en su historia. Para hoy los futuros del Dow Jones están apuntando a una posible apertura a la baja debido a debilidad del sector de tecnología, sin embargo hasta ayer jueves, el Dow llevaba una ganancia semanal del 3%.

Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq también apuntan a una posible apertura a la baja para hoy, pero ayer cerraron al alza. El S&P 500 sube un 0,82% y cierra en los 2.647 puntos. Durante la semana, el S&P500 ha subido un 1,7%. El Nasdaq sube un 0,73% y cierra en los 6.873 puntos.

El Nasdaq ha caído un 0,2% durante esta semana. En Asia, el Nikkei sube un 0,41% y en Shanghái las acciones subieron levemente un 0,01%, pero el Hang Seng de Hong Kong cae un 0,35%.

Divisas

El EUR/USD pierde su impulso alcista y retrocede hacia la zona del 1,1900, aunque es posible que frene su retroceso bajista en esa zona de número entero. Frente al yen, el euro también ha perdido bastante terreno y cae desde un máximo diario en el 134,37 al 133,87. La libra frente al dólar también pierde su impulso alcista y se queda oscilando alrededor del 1,3500. No obstante, la tendencia alcista se mantiene en el GBP/USD y podría ir a visitar la zona del 1,3600, nivel que podría actuar como una buena resistencia.

El USD/JPY pierde su impulso alcista en el EMA de 55 días, alrededor del 112,42, pero podría continuar subiendo hacia el 113,00. El GBP/JPY se queda oscilando alrededor del 152,00, pero mantiene su tendencia alcista.

El próximo nivel de resistencia para el GBP/JPY podría ser el 152,86. El USD/CAD frena un poco su impulso alcista en la zona del 1,2867 a medida que el petróleo se recupera un poco y apoya al dólar canadiense. Durante toda la semana, el USD/CAD estuvo subiendo y se prepara a cerrar la semana al alza a pesar del retroceso de hoy.

Materias primas

El petróleo WTI sube desde el 57,00 y llega de nuevo a la zona del 58,00, apoyado principalmente por la ampliación del programa de recortes de producción de crudo de la OPEP, aunque en realidad no ha subido demasiado debido a que la noticia ya había sido anunciada y descontada por el mercado.

El oro definitivamente no ha querido tomar una tendencia clara y a pesar que durante esta semana se acercó al 1.300, ayer cae rápidamente hacia el EMA de 200 días que ha estado actuando como un buen soporte alrededor del 1.270 y rebota desde esa media móvil al alza para hoy.

El cobre a medio plazo tenía una buena tendencia alcista que lo llevó hasta un máximo en el 325,86. Sin embargo, últimamente retrocede a la baja, pero ha encontrado un buen soporte en el 307,00. Desde el 307,00, la resistencia más cercana en el cobre se encuentra en el pico que hizo en el 325,86.

Hacia abajo, el soporte más relevante en el cobre se encuentra en el 289,31. La plata cae al 16,29, nivel que actuó como soporte el 10 de octubre. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,22% al momento.

Próximos eventos

A las 13:30 GMT tenemos el dato del PIB de Canadá, junto con tasa de desempleo y datos de nuevos empleos. A las 14:30 GMT habla el señor Kaplan, miembro del comité de la Reserva Federal. A las 15:00 GMT tenemos el PMI manufacturero de Estados Unidos y a las 15:15 GMT habla el señor Harker, miembro del comité de la Reserva Federal.

¿Cuál de los dos niveles irá a romper primero el oro, el 1.300 hacia arriba o el EMA de 200 días (línea azul) hacia abajo?

Oro diario
Oro diario

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

El sector financiero europeo empieza el mes con una fuerte caída
 

Artículos relacionados

El sector financiero europeo empieza el mes con una fuerte caída

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email