Relevantes:
- Baja actividad económica. La FED de Chicago precisó que su índice sobre la actividad de la economía nacional marcó -2.47 en noviembre frente a una lectura revisada de -1.27 en octubre, reportada previamente como -1.06.
- Algunas de las mayores empresas de construcción en Estados Unidos buscan ayuda del Gobierno al tiempo que maduran cantidades enormes de deuda sobre bienes inmobiliarios comerciales, afirma hoy el diario The Wall Street Journal. El sector, quiere que se le incluya en el nuevo programa de préstamos, por 200.000 millones de dólares, creado inicialmente por el Gobierno para sustentar el mercado de préstamos estudiantiles, créditos para la compra de vehículos y la deuda en tarjetas de crédito.
-La entrada de pedidos a la industria disminuyó en octubre el 4,7% en la zona del euro y el 6,3% en la UE, según los datos facilitados hoy por EUROSTAT, la oficina estadística comunitaria. En la zona del euro dicha variable retrocede en octubre 4.7% .La cifra en las 27 naciones de la UE alcanza una baja de 6.3% .
- El Instituto de estudios económicos de Kiel "IFW" revisó a la baja los pronósticos de crecimiento económico para 2009, con un retroceso del 2.7 por ciento, previsión que supera las más negativas de los restantes institutos, y que ve a Alemania ante "la peor recesión de la posguerra".
Comentarios:
El día de hoy no tendremos noticias económicas en el área de estados unidos, más bien nos estaremos enfocando en el seguimiento del plan de rescate de la industria automotriz ya anunciado el pasado viernes por el presidente George Bush y en el sector de las constructoras que están pidiendo ser incluidos en los programas de rescate del gobierno estadounidense. El día de hoy tenemos pocos indicadores en la zona del Euro de importancia baja. Durante la semana tendremos poca actividad pero como quiera debemos estar muy atentos a los indicadores esperados el martes y miércoles para estados unidos asi como cualquier noticia sobre el sector constructor de estados unidos.
Precios:
Hora: 9:29 am tiempo local México.
Precio Barril de petróleo : 41.03 USD
Precio de la onza de oro 847.60 USD
Gas natural: 5.28 USD
Fundamentales de día:
GfK Clima del Consumidor Alemán (EUR)
Actual Esperado Previo
2.1 2.1 2.2
Índice de Precio de importación Alemán (EUR)
Este indicador determina la tasa mensual de inflación sobre los bienes importados.
Actual Esperado Previo
-3.4% -2.5% -3.6%
Nuevos pedidos industriales (EUR)
Este indicador determina el valor de los nuevos pedidos realizados al sector industrial, tanto con respecto a bienes durables y no durables.
Actual Esperado Previo
-4.7% -4.00% -3.90%