El sector automotriz puso contra las cuerdas al dólar

Publicado 15.12.2008, 01:00

En la semana transcurrida, el rechazo por parte del Senado estadounidense del rescate para el sector automotriz implicó un duro golpe para la cotización de la moneda estadounidense que a pesar de recuperar algo de su valor sobre el cierre de la semana, finalizó la misma en rojo frente a la mayor parte de las principales divisas mundiales.

 

La crisis del sector automotriz puso en evidencia la fragilidad de la situación de la economía estadounidense.

 

En relación a la cotización del dólar frente al yen, en el comienzo de la jornada del viernes, la divisa norteamericana se desplomó a 88,10 yenes, siendo éste su nivel más bajo alcanzado en los últimos 13 años, aunque luego logró recuperarse ante los anuncios del Tesoro de los EE.UU. y finalizó en 90,97 yenes.

 

También se había debilitado frente al euro cuya cotización subió a US$ 1,337, pero se fortaleció a la libra esterlina que cerró a 1,4945 y frente al franco suizo contra el cual el dólar cerró su cotización en 1,1780 francos suizos.

 

La caída en el valor de la moneda estadounidense durante la semana pasada, significó su mayor declive semanal contra una cesta de las principales monedas desde 1995.

 

Para lo inmediato, nos preguntamos: ¿Qué perspectivas observa el dólar para las próximas jornadas?

 

En relación al yen, la moneda norteamericana muestra perspectivas de fortalecimiento pero no tanto por mejoras en sus propias perspectivas sino por la versión que se está instalando en el mercado acerca de la voluntad del gobierno japonés de intervenir para lograr el debilitamiento de la moneda japonesa con el objeto de recomponer la competitividad cambiaria, en un escenario de deterioro económico. Así el dólar podría subir en la semana que comienza hasta los 93 yenes.

 

Para los próximos meses, la relación entre el yen y el dólar dependerá de los resultados que sobre la economía japonesa tenga el plan de estímulo económico anunciado por el primer ministro japonés, Taro Aso.

 

En relación al euro, el dólar muestra perspectivas hacia un debilitamiento y ello está fundado en las dudas existentes en el mercado acerca de la postura del Banco Central Europeo (BCE) sobre la decisión de recortar o no su tasa de interés de referencia. Existen señales que indicarían que no existiría consenso para un nuevo recorte de tasas de internes en la próxima reunión de política monetaria.

 

Ya en el comienzo de esta semana, la cotización del euro frente al dólar registra un alza que lo lleva a su mayor nivel frente a la moneda norteamericana de los últimos dos meses al alcanzar los US$ 1,3456 en la plataforma electrónica EBS.

 

Con el rescate de las automotrices estadounidenses (ya sea mediante aprobación en el Congreso del plan de rescate o mediante acción directa del Tesoro estadounidense), se cerraría un nuevo episodio de agitación en los mercados. Con el retorno de una cierta calma, mejoran las perspectivas para que el euro pueda fortalecerse un poco más frente al dólar pero sin acercarse al techo de los US$ 1,40.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.