
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El buen comportamiento del sector tecnológico estadounidense y la caída de los bonos por debajo del 3% propiciaron alzas en la renta variable de EE.UU. y Asia. Este contagio se ha trasladado a los índices europeos, que se presentan en positivo a excepción del MIB italiano. Este índice corrigió lo que podría ser la generación de una vela envolvente bajista después de cerrar ayer en máximos históricos.
A las 11:32 horas, el Dax alemán presentaba un ligero ascenso (+0,48%), el Euro Stoxx 50 aumentaba un 0,09% y el Cac 40 y el PSI portugués subían un 0,06% y un 0,48%, respectivamente. El MIB italiano retrocedía un 0,96%.
El Ibex 35 por su parte cotizaba con un alza ligera del 0,05%, manteniéndose por encima del punto pivote de 9.899,3 puntos. Todo parecía indicar que iba a ser una sesión lateral para el índice que se situaría entre los 9.889,6 y los 9.920 puntos.
Un total de 19 de los 35 valores del Ibex cotizaban en positivo, el que mejor se comportaba era Grifols, con un alza del 2,81%. Beneficiada por la apreciación del dólar, el valor cotizaba cercano a su nivel de resistencia R3, localizado en 23,65 euros.
La segunda compañía que más ascendía del índice era BBVA, que subía un 2,35% tras haber publicado resultados con un aumento del beneficio neto del 11,8% en marzo gracias a presentar menores previsiones y a la evolución de su negocio en México. Las acciones superaban su nivel de resistencia R3 y avanzaban hacia lo que podía ser un objetivo a corto plazo de 6,75 euros por acción.
Siemens Gamesa era el tercer valor que mejor se comportaba hoy (+1,95%), después de conocer que Berenberg empieza la cobertura con un precio objetivo de 16 euros y una recomendación de compra. Después de superar la resistencia intradía de 13,728 euros, el siguiente nivel de resistencia se encontraba en los 13,94 euros por acción.
En la parte negativa, Ferrovial se sitúa como la más bajista con una pérdida del 2,09%, tras publicarse la noticia de que la compañía se ve obligada a provisionar 236 millones por costes en su filial británica Amey. Las acciones que habían abierto, con hueco de mercado bajista 50,5 céntimos de euro, rebotaban desde el nivel de soporte S3 y encontraban su resistencia en S2 (17,535 euros).
La segunda compañía que más caía del índice era Bankia, con una pérdida del 1,75% debido a que su beneficio ha caído un 24,5% por los gastos de la fusión con BMN y por un descenso en los ingresos financieros. Tras sobrepasar a la baja el nivel S3 de soporte (3,58 euros), el valor rebotaba ligeramente desde los mínimos y se situaba por encima.
En tercer lugar destacamos pérdidas en Cellnex Telecom (-1,46%). La compañía ha mejorado sus ingresos pero perdió en el primer trimestre 35 millones netos. Para la compañía estos números son alarmantes si se ponen en comparación con los once que ganó el mismo trimestre de 2017, después de haber provisionado el plan voluntario de prejubilaciones y bajas en sus filiales Tradia y Retevisión. Las acciones, que han llegado a caer a niveles cercanos al soporte S3, rebotan desde los mínimos y se sitúan por encima del nivel de soporte S2 localizado en 23,14 euros.
Entre los Blue Chips del Ibex, caían Santander (MC:SAN) (-0,71%) e Inditex (MC:ITX) (-0,78%). A nivel de ganancias, Telefónica (MC:TEF) y Repsol (MC:REP) e Iberdrola (MC:IBE) ganaban un 0,38%, un 0,56% y un 0,77%, respectivamente.
Fuera del Ibex 35, destacamos alzas en Gigas Hosting SA (MC:GIGAH) (+4,44%), Bradespar (MC:BRPO) (+4,09%) y Dogi Int Fabrics (MC:DGI) (+3,01%). Por otro lado, las que más caían hoy eran Carbures (MC:CRBE) (-8,36%), Catenon (MC:CATN) (-7,10%) y Coemac (MC:CCMC) (-5,43%).
En cuanto a las compañías que han publicado resultados, CaixaBank (MC:CABK) mejora el beneficio un 75% gracias a BPI (LS:BBPI) y a presentar menores previsiones. Viscofan (MC:VIS) mantiene el beneficio neto en marzo, aunque la depreciación del dólar afecta a sus ventas. Pharmamar ha registrado un ebitda negativo en marzo y Deoleo (MC:OLEO) ha reducido su ritmo de pérdidas en el primer trimestre. Por otro lado, Seat ha elevado el beneficio operativo un 51%
En cuanto a recomendaciones, Barclays (LON:BARC) y Credit Suisse (SIX:CSGN) bajan precio objetivo del Banco Sabadell (MC:SABE) a 2 y a 1,70 euros respectivamente.
En el ámbito de noticias empresariales, según informa El Economista, Iberia ha alertado de que la creciente subida de los precios del petróleo puede frenar su expansión. Por otro lado, Expansión publica que la Audiencia Nacional investigará el arbitraje que Abengoa (MC:ABGek) planteó en 2013, en el que reclamaba a España 840 millones de euros.
Las acciones de Tesla cotizan actualmente con descuento respecto a su valor razonable y han subido un 55% en lo que va de año. Los fundamentales de la empresa han mejorado...
El hecho de que las casas de análisis otorguen recomendación de compra es algo habitual. Como ya vimos en un artículo anterior, incluso ahora se empiezan a ver...
La cosa se está poniendo un poco peligrosa para el índice de valores de crecimiento. El Russell 2000 está experimentando una serie cada vez menor de máximos individuales mientras...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.