
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los principales índices de bolsa en Europa retroceden fuertemente al alza, al regresar el apetito por el riesgo a los mercados financieros. Aparentemente la compra de Credit Suisse (SIX:CSGN) por parte del banco UBS (SIX:UBSG), le brinda algo de optimismo a los inversores y es posible que se llegue a evitar una crisis más profunda en el sector bancario.
Los que más han subido en Europa son el Cac 40 de Francia y el FTSE MIB de Italia, ambos con una ganancia del 1,50% para este lunes. El FTSE 100 de Reino Unido sube un 0,72% y rebota desde los 7.200 puntos, hasta la zona de los 7.400 puntos, en donde podría encontrar una resistencia, ya que la tendencia bajista todavía se mantiene.
Pese al fuerte retroceso alcista que han tenido las acciones europeas a inicios de esta semana, la tendencia a la baja a corto plazo todavía se mantiene y podrían regresar a la baja. El Ibex 35 de España rebota al alza exactamente desde los 8.500 puntos, por donde también está la media móvil exponencial de 200 días y regresa por encima de los 8.800 puntos.
El Ibex 35, el FTSE 100 y el FTSE MIB fueron los que más cayeron durante la semana pasada, debido a que estos índices están compuestos principalmente por instituciones financieras y debido precisamente a la fuerte caída que tuvieron durante la semana pasada, no es nada raro que, para inicios de esta semana, retrocedan al alza.
Sin embargo, para que los mercados retrocedan o cambien de dirección se tienen que dar una combinación de factores. Primero, el hecho de que las acciones europeas estaban muy estiradas a la baja, no era suficiente para la subida de este lunes, también se necesitó de alguna noticia positiva para que los inversores se sintieran más confiados.
¿Qué harán los bancos centrales ahora?
Es por eso que la compra del Credit Suisse por parte del UBS, impulsó a las acciones europeas de nuevo al alza. Adicionalmente, se espera que ahora los bancos centrales reduzcan o paren del todo el aumento de tipos de interés, ya que se están empezando a ver efectos del alto coste de financiación en la economía real.
Para esta semana tenemos el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos y se espera que el banco central suba los tipos de interés en un 0,25%. El posible aumento del 0,50% por parte de la Fed quedó casi descartado cuando se produjo la caída del sector bancario en Estados Unidos y Europa.
El Banco de Inglaterra también podría subir los tipos de interés durante esta semana, pero se espera que baje su ritmo, ya que incluso en Reino Unido, el banco HSBC tuvo que adquirir la sucursal del banco Silicon Valley Bank (SVB), para evitar un desplome más fuerte del sector bancario en ese país.
Algo de optimismo en Estados Unidos
En Wall Street, el Dow Jones y el S&P 500 retroceden al alza, aunque a un ritmo menos acelerado que las acciones europeas. Incluso, el Nasdaq que fue el que mejor desempeño tuvo durante la semana pasada, tanto en Estados Unidos como en Europa, durante este lunes retrocede a la baja y mantiene una correlación inversa con el resto de los índices de bolsa.
Superar una prueba de fondeo no es algo sencillo. Las empresas que ofrecen cuentas de fondeo nos exigen una serie de requisitos para superar la prueba de fondeo para después...
Tal y como vemos cada semana en los presentes artículos, la gestión de las emociones desempeña un papel crucial en el éxito o el fracaso del trader. El...
En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.