
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Invertir en acciones que son generosas a la hora de repartir dividendos entre sus accionistas siempre es una buena opción, y sobre todo cuando existe una elevada inflación.
Pero el hecho de que una compañía tenga una rentabilidad por dividendo atractiva no debe de ser nunca el único criterio a la hora de invertir, ya que si la tendencia de esas acciones es bajista, de poco nos servirá el dividendo.
Se trata de invertir en acciones que no estén bajistas y que el factor dividendo sea un complemento más, pero no el principal.
Hay algunos fondos interesantes como por ejemplo:
- S&P 500 Quality High Dividend que invierte en compañías del S&P 500 con buen dividendo. En los últimos 12 meses sube un +1,36%, en los 3 últimos años un +7,79% y en los últimos 10 años un +10,24%.
- S&P 500 Dividend Aristocrat que invierte en compañías del S&P 500 que han aumentado sus dividendos cada año durante los últimos 25 años consecutivos. En los últimos 3 años sube un +8,23% y en los últimos 10 años un +10,70%.
También hay ETFs como:
- SPDR S&P U.S. Dividend Aristocrats UCITS
- SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats UCITS
- SPDR® S&P® Global Dividend Aristocrats UCITS
Hoy vamos a ver 5 acciones de Estados Unidos con una rentabilidad por dividendo interesante y que no están bajistas.
Para ello usaremos la herramienta Investing Pro que nos va a proporcionar un buen listado de acciones por dividendo y podemos filtrar si queremos por países, por sectores, por Bolsas donde coticen, etc.
Antes se llamaba Philip Morris (NYSE:PM) y en enero de 2003 cambió su nombre. Es una de las más grandes compañías trasnacionales estadounidenses. Comercializa principalmente comida, bebida y tabaco (posee la marca Marlboro). Tiene su sede en Virginia. La comercialización de los productos fuera de Estados Unidos está a cargo de una compañía totalmente independiente, Philip Morris International, con base en Lausanne, Suiza.
La rentabilidad del dividendo de Altria Group (NYSE:MO) es de un +8,3%.
El 2 de febrero publicará sus resultados del último trimestre. El mercado ha incrementado las expectativas de beneficio por acción (BPA) de 1,15 a 1,16 dólares por acción.
Se acerca a su resistencia de 46,50 dólares. Superarla reafirmaría su fortaleza tras marcar suelo a finales del mes de septiembre.
Old Republic International (NYSE:ORI) es una compañía estadounidense de seguros con sede en Chicago, Illinois.
La rentabilidad de su dividendo es de un +7,95%.
El 2 de febrero publicará sus resultados del último trimestre. Se espera un beneficio por acción (BPA) de 0,57 dólares por acción.
Las dos últimas veces que publicó resultados sus acciones subieron ese mismo día un +2,22% y +2,02% respectivamente.
Desde que formase un mínimo anual el 26 de septiembre, sube con alegría y moviéndose dentro de un canal alcista.
Tiene a tiro la resistencia de 24,61 dólares, y superándola activaría una nueva señal de fortaleza alcista y continuidad de la subida.
RLI Corp (NYSE:RLI) es una compañía de seguros estadounidense especializada en seguros de propiedad y seguros de accidentes. Se creó en 1965 y tiene su sede en Peoria, Illinois.
La rentabilidad de su dividendo es de un +6,06%. El 20 de diciembre reparte dividendo de 0,26 dólares y para recibirlo hay que tener acciones antes del 29 de noviembre.
El 25 de enero publicará sus resultados del último trimestre. Se espera un aumento del beneficio por acción (BPA) de 0,96 a 1,16 dólares por acción.
Está a punto de marcar nuevo récord de máximo histórico. Mientras se mueva por encima de los 126,18 dólares no tendrá ningún síntoma de debilidad.
AT&T (NYSE:T) es una multinacional estadounidense, conglomerado de empresas y sociedad gestora con sede en Texas. Es la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo, el mayor proveedor de servicios 4G y 5G, y el proveedor más grande de servicios por teléfono fijo en los Estados Unidos.
Comenzó como Southwestern Bell Telephone Company, una subsidiaria de Bell Telephone Company.
La rentabilidad de su dividendo es de un +5,84%.
El 25 de enero publicará sus resultados del último trimestre. Se espera un beneficio por acción (BPA) de 0,57 dólares por acción.
Está culminando un patrón técnico en V que tiende a ser de cambio de tendencia, en este caso de bajista a alcista. Para confirmarlo ha de superar los 19,12 dólares en cuyo caso podría tener un primer objetivo en el cierre del hueco en 20,40 dólares, estando la resistencia más alejada, en 21,44 dólares.
Con sede en Carthage, Missouri, Leggett & Platt Incorporated (NYSE:LEG) es un fabricante estadounidense que diseña y produce diversos componentes y productos de ingeniería que pueden encontrarse en hogares y automóviles. La empresa se fundó en 1883 y cuenta con 20.000 empleados y 135 instalaciones de fabricación situadas en 18 países.
La rentabilidad de su dividendo es de un +4,93%. El 613 de enero reparte dividendo de 0,44 dólares y para recibirlo hay que tener acciones antes del 14 de diciembre.
El 6 de febrero publicará sus resultados del último trimestre. Se espera un beneficio por acción (BPA) de 0,48 dólares por acción.
Tras formar mínimos en octubre, ha logrado salir del canal bajista en el que se estaba moviendo.
Sin ninguna debilidad mientras se mueva por encima de los 24,06 dólares. Por encima de los 36,36 dólares tendría más fuerza alcista.
EUR/USD, Oro, Petróleo: Análisis Intradía y Swing Trading.
Los ETFs son, a día de hoy, un excelente instrumento para gestionar nuestros ahorros.En este vídeo veremos cómo invertir en ETFs y un ejemplo de un ETF que podría estar ahora mismo...
Resumen Sesión AYER AYER continuó la presión vendedora en los mercados de valores europeos y estadounidenses, cuyos principales índices cerraron el día con sensibles descensos,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.