El precio descuenta todo, menos el trading de alta frecuencia

Publicado 23.03.2018, 09:48

Si haces, lees o crees en el análisis técnico eso será tu primera y segunda ley, así como amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. Podemos hacer más resúmenes o explicaciones de lo que el análisis técnico es, pero así como una ley de más de 600 preceptos se resumió en dos frases, esta es la frase del análisis técnico.

Obviamente lo terrenal tiene muchas explicaciones, tantas como sujetos piensan en el terreno. De hecho, podrás creer en el análisis técnico nada, poco o mucho y seguir dando por buenos algunos preceptos. Ya sabes que una forma de la que te he hablado de utilizarlo es conjugarlo con el análisis fundamental. Siempre es interesante buscar contextos que sean caldos de cultivo perfectos para potenciar nuestras señales técnicas. Y el análisis técnico puede ser una más.

Como en todas las creencias, estas pueden ser fuertes (llegando al fanatismo), medias o débiles. Pienso que la virtud está en el medio, como decía Aristóteles, y el aunque el análisis técnico clásico puede ayudarnos a a tomar decisiones de inversión, debemos ponerlo en el contexto adecuado. Es cierto, que nos ayuda a entender lo que los participantes piensan sobre un determinado activo, pero a veces el precio puede moverse sin que haya un motivo de peso detrás ni información real que nos ayude a entender lo que pasa. En realidad, ni el análisis fundamental puede ayudarnos a veces a entender el precio actual de un activo ni la evolución futura.

Ejemplos de caídas sin aparente justificación, por supuesto una vez acontecido el suceso todos somos capaces de trazar un guión perfecto, lo tenemos en la caída del 20% del mercado un día cualquiera de octubre de 1987, el cual sigue ostentando el récord de mayor caída en porcentaje. Más recientemente, a principios de febrero el S&P500 cayó en pocos minutos más de 40 puntos.

El motivo de esto parece ser múltiple, de uno de ellos hablamos cuando comentamos la situación del VIX rompiendo al alza y dejando sin valor aquellos instrumentos que estaban vendiendo volatilidad, pero desde luego parece que algo podría cambiar en el mercado.

La llegada del trading de alta frecuencia

Tradicionalmente, muchos traders americanos que operaban en nombre de sus clientes y suyo propios, tenían la responsabilidad de intervenir en el mercado para mantener un orden. De esta forma operaban los creadores de mercado tradicionales. A cambio se les permitía beneficiarse del diferencial de compra venta cuando no vendían desde su propio inventario.

Después de la reciente regulación y la crisis financiera, agentes tradicionales como Goldman Sachs (NYSE:GS) o Morgan Stanley (NYSE:MS) han reducido sus mesas de operaciones, dejando un vacío que han llenado firmas de trading propietario que no están obligadas a mantener el orden en el mercado y que sólo quieren ganar dinero. Obviamente estas firmas, cuanto mayor sea la volatilidad mayor será el beneficio esperado.

Un reciente estudio, publicado en mayo del2017 por Michael Goldstein y Amy Kwan, comentaba como los operadores de alta frecuencia (HFT) suministran liquidez en el lado más amplio, sea la oferta o la demanda, demandando liquidez del lado más débil. O lo que sería lo mismo, cuando hablamos de las caídas, añaden liquidez cuando el mercado sube pero la restan cuando el mercado baja, multiplicando el efecto de la caída.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.