Infalción subyacente persiste en Europa y Reino Unido

Publicado 19.04.2023, 15:24

Una mayor inflación subyacente continúa presionando a los principales bancos centrales del mundo por llevar a cabo una política monetaria aún más restrictiva con el fin de controlar el avance de los precios y alcanzar los rangos meta establecidos en el largo plazo; El IPC de Reino Unido y la Zona Euro hemos conocido esta mañana, datos que señalan una moderación en su núcleo hasta 10.1% desde un 10.4% previo, mientras el IPC subyacente correspondiente al mes de marzo muestra una mayor persistencia igualando el registro anterior en 6.2%. En la Zona Euro la inflación registra una caída hasta 6.9% desde el 8.5% que señalaba anualmente durante febrero, recordando que la tasa de comparación es elevada producto del conflicto entre Rusia y Ucrania comenzaba a afectar el desempeño de la economía europea y del mundo entero.
Durante la sesión lo más relevante que podría llegar a resultar se indica en torno a los comentarios que entregaría el miembro FED John Williams, presidente de la FED de New York.



La renta variable vuelve a experimentar contracciones desde la franja de resistencia en 4.100ptos aproximadamente, nivel que se considera como tal desde junio/2022 y que permitía ver retrocesos hacia mínimos del mismo año hasta 3.600 aproximadamente. Las divergencias de largo plazo, así como los temores en torno a la recesión que deberá enfrentar la economía americana durante los próximos meses, podrían provocar descenso importantes en la cotización del promedio de las acciones de la 1era economía del mundo.



El petróleo continúa retrocediendo pendiente a los inventarios semanales en Cushing de la AIE que conoceremos durante la sesión. Los inventarios a su vez podrían experimentar una importante contracción de hasta -1.088M de barriles, lo que podría justificar una pronta recuperación que podría estar limitada por la resistencia inmediata en torno a $81.50USD.



El tipo de cambio, USDCLP, se permite avanzar hasta la franja de los $800 en la apertura de este miércoles buscando encontrar respuestas en los comentarios de miembros FED que se vuelven cada vez más ambiguos en su promedio. El mercado mira con atención el desempeño de la economía China así como del resto del mundo, esto mientras los temores de recesión acechan a Estados Unidos de cara al 2do semestre de 2023.
El cruce continúa cotizando en un rango lateral comprendido entre $790 y $835, esto mientras el escenario político chileno se acerca a la recta final buscando conformar el equipo de trabajo que estará encargado de elaborar la nueva propuesta de constitución, proceso que sin duda conllevará volatilidad para el mercado en su totalidad.





Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los
riesgos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.