Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Italia ganará el Mundial... de la renta variable

Publicado 13.06.2014, 15:51
IMOEX
-

Brasil es el anfitrión de la Copa Mundial de fútbol y los corredores de apuestas ya tienen claro quiénes son sus favoritos.

Los corredores de apuestas y el ranking de la FIFA son una cosa, pero ¿podrán los mercados de capitales capturar las corrientes subyacentes en los países participantes y guiar nuestras predicciones para la Copa del Mundo 2014?

Top 3

Estos son nuestros tres candidatos a ganar la Copa Mundial en base a reflexiones sobre los mercados de capitales del mundo.

#1 - Italia

De los países clasificados, Italia presenta el mejor mercado de capitales en lo que va del año a la fecha, con una subida en dólares del 11% y ha aumentado la cantidad de bancos en el país como resultado de las diversas inyecciones de capital. También ayudó a los inversores el hecho de tomar las pérdidas del cuarto trimestre para limpiar las cuentas antes del programa de revisión de calidad de los activos del BCE que se hará más adelante este año. El programa de reformas llevado a cabo por la frágil coalición liderada por Matteo Renzi, que incluyen medidas para el mercado laboral y privatizaciones, también fue bien recibidas por los inversores.

Se prevé que la economía crezca un 0,5% en el 2014, mientras continúa luchando, pero el mayor desafío del gobierno es seguir administrando la gran deuda al mismo tiempo que promueve el crecimiento. El mayor riesgo que presenta este objetivo es la fluida situación política que recientemente se dejó al descubierto en las elecciones del Parlamento Europeo.

A pesar de que las dificultades continúan presentes en la economía italiana, el mercado de capitales se encuentra al alza y con el regreso del crecimiento en el 2014, el equipo italiano participará con el impulso de las acciones y con un panorama que señala que vendrán tiempos mejores.

#2 - Rusia

Todo lo que baja tiene que subir, o al menos eso es lo que sucede la mayor parte de las veces en los mercados financieros. Comprar lo que nadie quiere generalmente es una buena idea, y la compra de acciones rusas el 14 de marzo de 2014 fue un ejemplo de esto. El índice Micex ha subido un 18% desde ese cierre de sesión, dado que el conflicto en Ucrania nunca llegó a ser una guerra ni llegó a ninguna sanción económica severa, y las acciones rusas rebotaron enérgicamente.

Las acciones rusas continúan siendo el mercado de capitales más barato de los países que participan en el Mundial, y mientras las previsiones de crecimiento económico han disminuido, el consenso aún busca un 1% de crecimiento en 2014, además de un pequeño superávit en la cuenta corriente y presupuestos fiscales más o menos equilibrados.

Apostar a lo opuesto, aunque hay menores probabilidades de que suceda, siempre es más divertido porque los milagros ocurren y, cuando lo hacen, los alabamos.

Al igual que el mercado de capitales de Rusia y que el Presidente Putin con su acuerdo de gas con China desafiaron las sanciones económicas, el equipo oficial hará lo mismo para llegar hasta el final.

#3 - Brasil

A los inversores les gusta la combinación de valor e impulso, ya que se obtienen activos relativamente más baratos que son tendencia, en comparación con otros activos más caros. La combinación triunfadora no es otra que el país anfitrión, Brasil.

Con un aumento del 9% del mercado de valores en dólares, el mercado de capitales brasileño es el quinto mercado con mejores rendimientos entre los competidores. Al mismo tiempo, el mercado presenta una de las valoraciones más bajas: opera a tan solo 10,5 veces los beneficios por acción de los próximos 12 meses.

El crecimiento económico positivo también soporta la renta variable local, y se prevé que sea del 1,8% en el 2014. A pesar de que está lejos del 5-7% de los mejores días antes de la crisis financiera, Brasil está creciendo, aunque menos, dado que el ciclo de las materias primas finalizó.

Si analizamos las acciones con mejores rendimientos del año, es evidente que el sector de la economía conducido por el consumismo es lo que la hace avanzar.

Mientras que el país está luchando contra la ralentización del crecimiento y una población enojada porque el reciente aumento en la riqueza apenas se ve en la sociedad, Brasil se reconciliará cuando comience la Copa Mundial. Con un sentimiento relativamente fuerte en el mercado de capitales local, el equipo oficial mostrará un gran espíritu y una verdadera lucha para alcanzar la gloria.

Sin esperanzas

#1 - Croacia

Se prevé un impulso negativo de las acciones del estado adriático, lo que lo dejará fuera esta vez. Predecimos que se irá en la primera ronda.

#2 - México

México ha sido una de las economías preferidas durante un tiempo pero, en nuestra opinión, no ganará con los precios de las acciones tan elevados. Sería demasiado que alcanzara la fase de grupos.

#3 - Grecia

Hay muchas razones por las cuales Grecia no levantará la copa este año. Desde el punto de vista de las acciones, son demasiado caras y están a la baja. Grecia sin duda no será campeona del mundo.

En Realidad... “El ataque de Argentina conducirá a una final sudamericana contra Brasil para una gran decepción”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.