Última hora
Investing Pro 0

La inflación en Estados Unidos continúa bajando

Por ActivTradesVisión del mercado27.01.2023 15:25
es.investing.com/analysis/la-inflacion-en-estados-unidos-continua-bajando-200459472
La inflación en Estados Unidos continúa bajando
Por ActivTrades   |  27.01.2023 15:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
UK100
+1,68%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+1,79%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+2,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

El dato del personal consumption expenditures o PCE de Estados Unidos, salió en línea con lo esperado del 0,3%. Sin embargo, para el mes de diciembre, el PCE bajó del 5,5% al 5%. Adicionalmente, el PCE base, el cual excluye lo que son alimentos y energía, bajó del 4,7% al 4,4%.

Los datos nos indican que la inflación en Estados Unidos continúa bajando y la Reserva Federal está haciendo un buen trabajo en controlarla. Es posible que la Fed paré de subir los tipos de interés agresivamente y aumentan las probabilidades de que el próximo aumento de tipos de interés sea del 0,25%.

Sin embargo, las acciones en Estados Unidos no han reaccionado muy positivamente a los datos de este viernes, debido a que entre ellos también estaban el dato de ingresos personal y consumo personal. Los ingresos personales están subiendo a un ritmo más lento que el mes pasado, mientras que el consumo personal se redujo en un 0,2%, cuando se esperaba una reducción del 0,1%.

Eso es señal de que la economía estadounidense se está frenando y es por eso que los mercados de valores no han reaccionado muy positivamente a la noticia. El dólar se queda quieto frente a sus principales contrapartes debido a que los datos salieron en línea con lo esperado y adicionalmente el billete verde ha caído demasiado últimamente.

Por lo tanto, es posible que el dólar intente corregir un poco al alza o por lo menos quedarse estable por ahora. Los mercados financieros estuvieron toda la semana muy quietos, sin demasiado movimiento, a la espera de este dato de inflación, pero al haber salido en línea con lo esperado, no ha habido demasiada volatilidad en los mercados.

Europa también se toma un descanso

Las acciones europeas también frenan un poco su impulso alcista durante este viernes, pero se preparan para cerrar la semana en positivo, excepto el FTSE 100 de Reino Unido, el cual se mantuvo toda la semana sin demasiada variación. Por otro lado, al Ibex 35 de España le ha ido excelente últimamente y se prepara para cerrar su cuarta semana consecutiva al alza.

En España el dato del producto interior bruto sorprendió por encima de lo esperado, con una expansión del 0,2% durante el trimestre pasado. En Estados Unidos, el dato del PIB también salió por encima de lo esperado y eso en cierto modo aleja un poco los temores de una recesión global. Sin embargo, lo que sí se espera es una desaceleración económica.

Consolidación en el Dax

El Dax de Alemania se ha comportado muy técnicamente últimamente y empezó el año al alza, aunque últimamente se ha consolidado sin tomar una dirección clara a corto plazo. Durante mediados de diciembre, el Dax encontró un soporte en la media móvil exponencial de 200 días de donde rebotó al alza, pero primero se consolidó justo por encima de la media móvil exponencial de 55 días y alrededor de los 14.000 puntos.

Al iniciar el año, el Dax aumentó su impulso alcista hasta romper por encima de los 15.000 puntos, pero ahora se consolida justo por encima de ese nivel, formando lo que aparenta ser una bandera o un triángulo alcista. Debido a que la tendencia llegando a la formación es al alza, hay más probabilidades de que el instrumento continúe subiendo. La próxima resistencia para el Dax podría estar alrededor de los 15.500 puntos.

Dax - diario
Dax - diario


Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades 

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades Europe (“ATE”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades Europe, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. ATE proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.

ActivTrades Europe SA, sociedad anónima, está autorizada y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) en Luxemburgo. ActivTrades Europe SA es una empresa registrada en Luxemburgo, número de registro B232167.

La inflación en Estados Unidos continúa bajando
 

Artículos relacionados

La inflación en Estados Unidos continúa bajando

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Jesus Jerez
Jesus Jerez 28.01.2023 22:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Lo que no le sorprendió al gobierno por encima de lo esperado es que dimitiera el Presidente del INE por cambiar la fórmula de cálculo del PIB. Y seguro que tampoco sorprendería que un político no dimitiera.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email