NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La pausa anunciada de las bolsas americanas

Publicado 25.06.2024, 11:18
US500
-
DJI
-
DE40
-
IXIC
-

El gráfico muestra la estacionalidad promedio de los últimos 15 años para el S&P500 (en azul) y para el Dow Jones Industrial Average (en rojo); las dos líneas verticales encierran el período comprendido entre el 19 de junio y el 27 de junio.

Como se predijo en uno de nuestros artículos, el miércoles 19 de junio el S&P500 marcó un nuevo máximo histórico (sigue siendo el cierre más alto de todos los tiempos).

Al día siguiente, el rebote de las bolsas europeas, durante la sesión del Globex, generó una nueva (falsa) ruptura de los máximos, que resultó no ser más que una acumulación de liquidez, alcanzando los 5.588 en los futuros de septiembre.

A medida que se acercaba la hora americana, impulsado por las posiciones bajistas de estos últimos y el consiguiente miedo inmediato que se apoderó de los europeos, el S&P500 comenzó a caer rápidamente, alcanzando su mínimo en 5.525.

Al día siguiente, 21 de junio, mientras asistíamos a la edición 2024 del Optionzionaria Friendly Tour, en la Universidad de Turín, el S&P500 confirmó su anunciado momento de pausa, cayendo algunos puntos más, hasta los 5.519, en una jornada marcada por una intensa lateralidad. .

El Nasdaq hizo algo parecido al S&P500, mientras que el Dow Jones inició la fase de realineamiento, en contratendencia respecto a los otros dos, ganando algunas posiciones al alza.

En la figura representada arriba, tras una lectura atenta, queda muy claro que la línea vertical de la izquierda, que representa el 19 de junio, identifica una fecha de probable divergencia entre el Dow Jones respecto al S&P500 (y también al Nasdaq), donde el primero no logra marcar un nuevo pico respecto al máximo anterior de junio (7 de junio).

Esta divergencia tenderá, como ya se explica en el artículo del 18 de junio citado anteriormente, a cerrarse con toda probabilidad después del 27 y 28 de junio: y el proceso de realineamiento ya ha comenzado con la contratendencia que ya ha mostrado el Dow Jones en los dos últimos días de la semana pasada.

Además, los tres índices tienen una fuerte probabilidad de caer en la última semana de junio, particularmente entre el lunes 24 y el jueves 27 de junio.

El alcance del retroceso, de máximo a mínimo, calculado sobre datos estacionales históricos, es en promedio de alrededor del 1,60%-2,40%, con picos de alrededor del 4%-5%. Recuerdo que 2021 y 2022 fueron excepciones, subiendo en el mismo período.

La duración total de la caída varía de tres a ocho días y el objetivo para el futuro del S&P500 podría ser 5450. El próximo soporte es 5333.

El mes de julio tiene una recurrencia estadística muy alcista (14 veces en los últimos 15 años), y en general provoca que los tres principales índices americanos vuelvan a converger.

Con algunos días de retraso (normalmente entre el 5 y el 8 de julio), los índices europeos también suelen realinearse, habiendo mostrado durante junio una debilidad evidente con respecto a los americanos. La debilidad europea es estadísticamente normal en junio, con el DAX (tomado como ejemplo) en una frecuente tendencia bajista.

Debemos tener en cuenta que estamos al final del tan citado ciclo de cuatro años de los mercados bursátiles estadounidenses, con un 90% de posibilidades de tocar fondo importante en el mes de noviembre. Este mínimo debería corresponder a una caída del 15-20% respecto del máximo.

Ahora entramos en la décima semana del ciclo de corto plazo que comenzó con el mínimo del 19 de abril.

Este ciclo inferior debería tener una duración de 16 a 24 semanas y por lo tanto terminar con su mínimo (que no es necesariamente el mínimo de 4 años, y probablemente no lo será) entre el 5 de agosto y el 18 de octubre.

En años electorales los meses de septiembre y octubre presentan estadísticas muy negativas para los mercados bursátiles americanos (a diferencia de las toscas y simplistas estadísticas de uno por kilo que a menudo publican gurús improbables que piensan los años electorales son todos alcistas hasta el final: no es cierto, los dos meses previos a las elecciones suelen estar marcados por mínimos a menudo importantes).

No podemos ignorar que el escenario alternativo y de empeoramiento en comparación con el dibujado anteriormente podría ser una toma de posesión del ciclo de 4 años a más largo plazo, inmediatamente comparado con la tendencia del mercado actual: esto significa que veríamos el comienzo de la caída. Dentro de 4 años, incluso si calificamos esta posibilidad es muy improbable.

Durante el fin de semana, algunos brokers aumentaron sus márgenes: esto significa que cualquier indicio de retroceso del mercado está marcado por el gran temor de que pueda ser, de hecho, el comienzo de una caída importante.

Esto concuerda con nuestra opinión (posibilidad de que el ciclo principal comience en cualquier momento).

De momento consideramos la máxima probabilidad de que el mercado revierta su ciclo alcista hacia una caída significativa, cuyo inicio podría ser alrededor del 19 de agosto o después de esa fecha.

El mínimo de 4 años podría desarrollarse a finales de octubre y habrá que tener mucho cuidado, porque es una caída que puede ser rápida y de magnitud importante (entre 800 y 1200 puntos del S&P500, con posibilidad de ver alguna -3% que hacía tiempo que no veíamos y que nuestro cerebro quizá nos haya hecho olvidar).

La recuperación alcista, según el análisis probabilístico actual, sería a partir de principios de noviembre.

Si la subida continúa, como creemos, en julio será fuerte en la primera semana, más débil, o incluso bajista, en la segunda, y luego seguirá al alza. Pero hablaremos más sobre julio y las probabilidades del movimiento del mercado en este período en el artículo del próximo domingo.

De nuevo en la hipótesis de una continuación alcista, el objetivo esperado para el máximo del futuro del S&P500 varía en el rango 5732-6125, con la probabilidad máxima entre 5800 y 6000.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.