Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

Las 15 mejores acciones para combatir la inflación

Por Investing.com (Jesse Cohen)Bolsa09.08.2023 17:37
es.investing.com/analysis/las-15-mejores-acciones-para-combatir-la-inflacion-200464142
Las 15 mejores acciones para combatir la inflación
Por Investing.com (Jesse Cohen)   |  09.08.2023 17:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
BMY
+1,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XLU
+0,42%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XLV
+1,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XLP
+0,97%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XLF
+1,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XLE
+0,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • El IPC de julio podría registrar un aumento del 3.3%, frente al 3,0% de junio

  • Creo que es probable que la inflación aumente en los próximos meses debido al encarecimiento de la energía y los alimentos

  • Por lo tanto, utilicé la herramienta de selección de valores de InvestingPro para encontrar valores de alto rendimiento que se comporten bien a medida que aumenta la inflación

  • ¿Busca más ideas operativas para sortear la actual volatilidad del mercado? La herramienta de InvestingPro le ayuda a identificar fácilmente los valores ganadores en cada momento.

El repunte de Wall Street en lo que va de año parece haber perdido impulso, y los valores se han visto presionados recientemente por los renovados temores sobre la salud del sector bancario estadounidense y las persistentes preocupaciones sobre el crecimiento mundial.

Después de un repunte de cinco meses que llevó al índice de referencia S&P 500 y al índice tecnológico Nasdaq 100 a situarse a un 5% de sus máximos históricos, agosto ha registrado cinco sesiones perdedoras de seis, de cara al miércoles.

El S&P 500 ha perdido un 2% este mes, el Nasdaq un 3.1%, y el índice Russell 2000 de valores de pequeña capitalización, de gran sensibilidad económica, un 3.5%. El índice Dow Jones Industrial Average ha tenido un comportamiento ligeramente mejor, con una caída del 0.7% en lo que va de agosto.

Esto no debería sorprender a quienes leyeron mi artículo, en el que advertía de que estamos entrando en un periodo estacionalmente débil del año, y no sería sorprendente un retroceso en agosto.

Aún no estamos fuera de peligro, ya que la publicación el jueves del esperado informe estadounidense de julio del IPC podría dar lugar a un aumento de la volatilidad en los próximos días y semanas.

La estimación de consenso es que los datos mostrarán una aceleración del índice general de precios al consumo anual hasta el 3.3% desde el aumento del 3.0% registrado en junio.

Mientras tanto, las estimaciones para la cifra de inflación interanual subyacente -que no incluye los precios de los alimentos y la energía- apuntan a un aumento del 4.7%, frente a la lectura del 4.8% de junio.

A la luz de los recientes aumentos notables de los precios de la energía y los alimentos, espero que las presiones inflacionistas se reaceleren en los próximos meses.

Es probable que esta tendencia persista hasta finales de 2023 y principios de 2024, con un IPC que podría volver a situarse entre el 4.6% y el 5.4%.



Creo que los niveles de inflación podrían mantenerse elevados durante un periodo más prolongado de lo que anticipan actualmente los mercados financieros.

Para ayudarle a sortear con éxito el incierto contexto macroeconómico, he utilizado el filtro de InvestingPro para identificar algunos de los mejores valores que tienden a ofrecer fuertes rendimientos durante los periodos de mayor inflación.

En esos momentos, los valores de alta calidad que pagan dividendos, con unos fundamentales sólidos y unos flujos de caja libres robustos, tienden a destacar como opciones atractivas.

Para iniciar mi proceso, primero busqué valores pertenecientes a sectores defensivos del mercado, como productos básicos de consumo (XLP), energía (XLE), cuidado de la salud (XLV), finanzas (XLF) y servicios públicos (XLU), ya que sus productos y servicios son esenciales para la vida diaria de las personas.

Las empresas de estos sectores suelen vender una gama de bienes que los consumidores necesitan independientemente de la situación de la economía, lo que las convierte en compras inteligentes en el entorno actual.

A continuación, busqué valores con una rentabilidad por dividendo superior al 3%.

Por último, busqué nombres con un potencial alcista de al menos el 10%, basándome tanto en los modelos de "valor razonable" de InvestingPro como en los objetivos de precios de los analistas de Wall Street.

Las empresas con una capitalización bursátil superior a 20,000 millones de dólares entraron en mi lista de seguimiento.

Fuente: InvestingPro

Todas las acciones tienen una etiqueta de InvestingPro Salud Financiera Global de "Muy buena" o "Buena". La calificación se basa en la solidez del balance, los flujos de caja y las tendencias de los flujos de caja de la empresa.

Una vez aplicados los criterios, me quedé con 26 empresas que pueden capear periodos prolongados de alta inflación y proporcionar a los inversionistas un flujo de ingresos fiable.

Curiosamente, todas las empresas que entraron en mi lista fabrican productos y prestan servicios sin los cuales los consumidores estadounidenses no pueden vivir, independientemente de las condiciones económicas.

Utilizando el análisis exhaustivo y las capacidades de filtrado del screener de InvestingPro, los inversores pueden descubrir valores que pagan dividendos, que proporcionan un flujo de ingresos fiable y muestran el potencial de crecimiento a largo plazo, convirtiéndolos en opciones resistentes en climas económicos inciertos.

Las 15 mejores empresas para invertir en tiempos de alta inflación

Dentro del S&P 500, estas son las mejores empresas en las que invertir cuando aumentan los temores inflacionistas:

ExxonMobil (NYSE:XOM):

* Rentabilidad por dividendo: 3,4%.
* Incremento InvestingPro: +12%
* Aumento de los analistas: +10.8%

Chevron (NYSE:CVX):

* Rentabilidad por dividendo: 3,8
* Aumento InvestingPro: +29%
* Analistas: +13%

AbbVie (NYSE:ABBV):

* Rentabilidad por dividendo: 4,0%.
* Aumento InvestingPro: +7.5%
* Analistas: +10.5%

Bank of America (NYSE:BAC):

* Rentabilidad por dividendo: 3,1%.
* Aumento InvestingPro: +41.3%
* Aumento de los analistas: +11.8%

Pfizer (NYSE:PFE):

* Rentabilidad por dividendo: 4.7%.
* Aumento InvestingPro: +41.1%
* Aumento de los analistas: +17.1%

Bristol-Myers Squibb (NYSE:BMY):

* Rentabilidad por dividendo: 3.8%.
* Aumento InvestingPro: +29.1%
* Analistas: +23.2%

Goldman Sachs (NYSE:GS):

* Rentabilidad por dividendo: 3.1%.
* Aumento InvestingPro: +13.9%
* Analistas: +10.1%

Gilead Sciences (NASDAQ:GILD):

* Rentabilidad por dividendo: 3.8%.
* Aumento InvestingPro: +39.6%
* Aumento de los analistas: +14.4%


CVS Health (NYSE:CVS):

* Rentabilidad por dividendo: 3.3%.
* Aumento InvestingPro: +55.9%
* Aumento de los analistas: +24.7%

Altria (NYSE:MO):

* Rentabilidad por dividendo: 8.5
* Aumento InvestingPro: +36.2%
* Aumento de los analistas: +13.6%

Target (NYSE:TGT):

* Rentabilidad por dividendo: 3.3%.
* Aumento InvestingPro: +19.5%
* Aumento de los analistas: +24.5%

Phillips 66 (NYSE:PSX):

* Rentabilidad por dividendo: 3.8%.
* Aumento InvestingPro: +38.8%
* Analistas: +12.2%

MetLife (NYSE:MET):

* Rentabilidad por dividendo: 3.3%.
* Aumento InvestingPro: +11.9%
* Aumento de los analistas: +21.2%

Valero Energy (NYSE:VLO):

* Rentabilidad por dividendo: 3.2%.
* Aumento InvestingPro: +29.6%
* Aumento de los analistas: +12.3%

Kraft Heinz (NASDAQ:KHC):

* Rentabilidad por dividendo: 4.5
* Aumento InvestingPro: +39.7%
* Analistas: +13.4%

Fuente: InvestingPro

Para obtener la lista completa de las acciones que hicieron mi lista de vigilancia, comience su prueba gratuita de 7 días con InvestingPro. Si ya está suscrito a InvestingPro, puede ver mis selecciones aquí.

***Encuentre toda la información que necesita en InvestingPro: En el momento de escribir estas líneas, tengo posición corta en el S&P 500, Nasdaq 100 y Russell 2000 a través de ProShares Short S&P 500 ETF (SH), ProShares Short QQQ ETF (PSQ) y ProShares Short Russell 2000 ETF (RWM). Tengo posición larga en el Dow Jones Industrial Average a través del SPDR Dow ETF (DIA (BME:DIDA)). Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETFs en función de una evaluación continua del riesgo.



Las 15 mejores acciones para combatir la inflación
 

Artículos relacionados

Las 15 mejores acciones para combatir la inflación

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Raimundo Ramirez A
Raimundo Ramirez A 10.08.2023 13:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email