
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Aunque ha bajado la aversión al riesgo en los mercados financieros con una posible flexibilización de las restricciones de movilidad en China a causa del Covid, los principales índices de bolsa en Europa frenan un poco su subida y en Estados Unidos los futuros continúan retrocediendo a la baja.
El que más ha subido en Europa durante la sesión del martes ha sido el FTSE 100 de Reino Unido, el cual finalmente rompe por encima de los 7.500 puntos para llegar a los 7.530 puntos, apoyado principalmente por la subida en las empresas petroleras. El petróleo regresa al alza, precisamente al bajar los temores sobre una desaceleración económica en China.
Debido a que China tiene la segunda economía más grande del mundo y es el principal importador de crudo, cuando su economía se frena, la demanda por el crudo baja y eso hace caer al precio. Cuando aumenta el optimismo sobre la economía china, el petróleo se fortalece y eso ha estado apoyando al FTSE 100.
En el Ibex 35 de España, la acción que más ha subido es precisamente Repsol (BME:REP), pero ni siquiera la subida de Repsol ha hecho que el Ibex 35 regrese al alza y se consolida alrededor de los 8.300 puntos. El Dax de Alemania se consolida justo por debajo de los 14.500 puntos, pero la tendencia alcista a corto plazo todavía se mantiene.
Posible cruce dorado en el Cac 40
El Cac 40 de Francia se consolida alrededor de los 6.679 puntos, pero mantiene su tendencia alcista a corto plazo. Sobre el gráfico diario del índice, la media móvil exponencial de 55 días está intentado cruzar por encima de la media móvil exponencial de 200 días, formando un posible cruce dorado.
El cruce dorado es un patrón de medias móviles y tiene implicaciones alcistas para el instrumento a medio plazo. Debido a que cuando las medias móviles se cruzan, el precio del activo ya venía subiendo desde mucho más atrás, se podría producir un retroceso bajista a corto plazo, pero a medio plazo, según el cruce dorado, el precio podría continuar subiendo.
La próxima resistencia para el Cac 40 podría estar en los 6.760 puntos y hacia abajo, la zona de los 6.500 puntos podría actuar como soporte. Por otro lado, el euro ha estado muy volátil frente al dólar y se consolida por debajo del 1,0400, después de haberse acercado a la zona del 1,0500 de donde rebotó a la baja.
El Dow Jones mantiene la tendencia alcista
Sobre el gráfico diario del Dow Jones también se podría producir un cruce dorado. La media móvil exponencial de 55 días está a punto de cruzar por encima de la media móvil exponencial de 200 días, alrededor de los 32.450 puntos. Sin embargo, el Dow Jones retrocede por debajo de los 34.000 puntos, pero entra en una zona de congestión en donde se podría consolidar.
El S&P 500 regresa por debajo de la media móvil exponencial de 200 días en los 4.015 puntos y se consolida alrededor de los 4.000 puntos de nuevo. El soporte más relevante para el S&P 500 se encuentra en los 3.900 puntos. El Nasdaq encuentra un buen soporte en la media móvil exponencial de 55 días en los 11.600 puntos en donde ha estado consolidado desde mediados de noviembre.
El dato del personal consumption expenditures o PCE de Estados Unidos, salió en línea con lo esperado del 0,3%. Sin embargo, para el mes de diciembre, el PCE bajó del 5,5% al 5%....
El PIB de Estados Unidos, en el cuarto trimestre de 2022, registró un aumento de +2,90%, el consenso fue de +2,60%. El crecimiento fue impulsado en gran medida por los cambios en...
Las acciones en Wall Street cerraban en positivo este jueves luego de conocer un incremento mayor en la tasa de crecimiento de la 1era economía del mundo, registro preliminar que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.