Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Lección 7: Indicadores técnicos y cómo utilizarlos

Publicado 27.04.2023, 11:30
VIX
-

Los indicadores técnicos son herramientas matemáticas que se aplican sobre los precios y los volúmenes de los activos financieros para obtener información sobre la tendencia, la fuerza, el impulso, el soporte, la resistencia y otros aspectos del mercado.

Los indicadores técnicos pueden ayudarte a tomar mejores decisiones de trading, siempre que sepas cómo usarlos correctamente.

Tipos de indicadores técnicos

Existen muchos tipos de indicadores técnicos, pero se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

Indicadores de tendencia

Son los que siguen la dirección del mercado y te ayudan a identificar si el precio está subiendo, bajando o moviéndose de forma lateral.
Algunos ejemplos de indicadores de tendencia son los medios móviles, el MACD, el ADX y el parabólico SAR.

Indicadores de impulso

Son los que miden la velocidad y la fuerza del movimiento del precio y te ayudan a detectar si el mercado está sobrecomprado o sobrevendido.
Algunos ejemplos de indicadores de impulso son el RSI, el estocástico, el CCI y el ROC.

Indicadores de volatilidad

Son los que miden la variación y la amplitud del movimiento del precio y te ayudan a estimar el riesgo y el potencial del mercado.
Algunos ejemplos de indicadores de volatilidad son las bandas de Bollinger, el ATR, el índice VIX y las envolventes.

Indicadores de volumen
Son los que miden la cantidad y la intensidad de la actividad del mercado y te ayudan a confirmar o desmentir las señales de los otros indicadores. Algunos ejemplos de indicadores de volumen son el OBV, el MFI, el ADL y el Chaikin.

Como usar los indicadores técnicos

Para usar los indicadores técnicos de forma efectiva, debe tener en cuenta lo siguiente:

No uses demasiados indicadores a la vez, ya que pueden generar confusión y contradicción. Lo ideal es usar entre dos y cuatro indicadores que se complementan entre sí y que pertenezcan a diferentes categorías.

No uses los indicadores como una receta mágica, sino como una guía o una confirmación. Los indicadores no son infalibles y pueden dar señales falsas o retrasadas. Lo más importante es analizar el contexto del mercado y la acción del precio.

No uses los mismos indicadores para todos los mercados y todos los marcos temporales, sino que adapta tu selección según las características y las condiciones de cada caso. Los indicadores pueden funcionar mejor o peor dependiendo del tipo de mercado (tendencial o lateral), del grado de volatilidad y del horizonte temporal.

No uses los indicadores sin entender su lógica y su funcionamiento, sino que aprende cómo se calculan, qué significan y cómo se interpretan. Los indicadores no son simples líneas o números que aparecen en tu gráfico, sino que tienen una razón matemática y una explicación económica detrás.

Conclusión

Los indicadores técnicos son herramientas muy útiles para el trading, siempre que sepas cómo elegirlos, cómo combinarlos y cómo interpretarlos.

Los indicadores técnicos pueden ayudarte a identificar la tendencia, el impulso, la volatilidad y el volumen del mercado, ya tomar mejores decisiones de entrada y salida.

Sin embargo, los indicadores técnicos no son perfectos y pueden dar señales falsas o retrasadas.

Por eso, debes usar con criterio y con precaución, y no olvidar el análisis del contexto del mercado y la acción del precio.

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.