
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, con la excepción del Nasdaq Composite, que volvió a marcar AYER un nuevo máximo histórico, cerraron a la baja la última sesión de uno de los mejores meses de agosto para las bolsas en décadas. Así, y como mostramos en el cuadro adjunto, los índices bursátiles occidentales terminaron el mencionado mes con fuertes alzas, destacando especialmente los estadounidenses, con el Dow Jones (+7,6% en el mes) y el SP 500 (+7,0%) logrando los mayores avances en un agosto desde 1984, mientras que en el caso del Nasdaq Composite (+9,6%) la referencia se sitúa en el año 2000. En Europa destaca, para bien, el positivo comportamiento del Dax alemán en el mes (+5,1%) y el del Ibex-35 (+1,3%) y el del FTSE 100 (+1,1%), para mal.
Cabe señalar que, tal y como esperábamos, las bolsas europeas abrieron la sesión al alza, animadas por el buen comportamiento de Wall Street el viernes y de las bolsas asiáticas de madrugada. Sin embargo, y sin aparente motivo, los mercados de renta variable europeos, que AYER no contaron con la referencia de Londres, bolsa que estuvo cerrada por la celebración de una festividad local, fueron cediendo terreno a medida que avanzaba la sesión, hasta ponerse en negativo. La floja apertura de Wall Street, sobre todo del Dow Jones, índice en el que AYER se “estrenaban” tres compañías: Salesforce (NYSE:CRM).com; Amgen (NASDAQ:AMGN) y Honeywell (NYSE:HON), afianzó los recortes de los índices europeos, que cerraron todos ellos con significativas caídas, destacando el Ibex-35, que se dejó en el día el 2,3%, lastrado por el comportamiento del sector bancario y de la mayoría de los grandes valores. Siendo complicado buscar el motivo por el que las bolsas europeas giraron AYER a la baja durante la jornada, únicamente se nos ocurre que fuera como consecuencia de la filtración de que el primer ministro británico, Boris Johnson, habría amenazado a la Unión Europea (UE) con un brexit sin acuerdo si ésta le exigía al Reino Unido aceptar sus reglas de ayuda estatal a las empresas. Un brexit sin acuerdo, algo que a estas alturas no se puede descartar, sería la puntilla para unas economías europeas que atraviesan actualmente por una de las crisis más profundas que se recuerdan, crisis que están intentando superar. Esperamos que finalmente reine el “sentido común” entre los políticos de la región, aunque mucho nos tememos que no vaya a ser así, dado a lo que estamos asistiendo últimamente en algunos países de la región. Para las bolsas europeas, un brexit sin acuerdo es una seria amenaza que creemos no está actualmente descontada por los inversores.
Por lo demás, señalar que lo más destacado del día fue el anuncio de que la compañía francesa Veolia (PA:VIE) había ofertado a la también francesa Engie (PA:ENGIE) la compra del 30% que posee en el grupo Suez. Si finalmente Engie acepta la oferta, Veolia confirmó su intención de lanzar una OPA sobre la totalidad del capital de Suez para convertirse, según anunció, en un “campeón mundial de transformación ecológica". Ahora la pelota está en el tejado del Gobierno francés, ya que el Estado posee cerca del 24% del capital de Engie y ya ha anunciado que “velará” por los intereses de la compañía, es decir, que está dispuesto a “intervenir” en la operación y a poner condiciones a la misma, algo habitual en este país.
La sesión en Wall Street también acabó, como hemos señalado ya, con los principales índices a la baja, con la excepción del Nasdaq Composite, que se benefició del buen comportamiento del sector tecnológico, que estuvo liderado por las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) (+3,4% en la sesión), que AYER “estrenaba” el nuevo split de sus acciones (proporción 4 x 1).
HOY esperamos que la constatación de que el sector manufacturero chino está creciendo al ritmo mensual más elevado desde enero de 2011, según se desprende de la publicación del índice de gestores de compra de agosto, el PMI manufacturero que elabora la consultora privada Caixin, propicie una apertura al alza de las bolsas europeas, con los índices intentando recuperar parte de lo cedido en las últimas sesiones. Cabe destacar en la agenda macro del día la publicación de este mismo índice en las principales economías europeas y en EE.UU., publicación que será seguida muy de cerca por unos inversores que esperan se confirme que la recuperación económica sigue su curso, al menos en lo que atañe al sector industrial, a pesar del fuerte rebrote de casos de Covid-19 que se viene produciendo en las últimas semanas a los dos lados del Atlántico. Cualquier indicio de que la actividad en este sector se está viendo afectada por ello será negativamente acogido por los inversores.
Fuertes caídas las vividas ayer en Wall Street, que nos han dejado tanto en el Futuro del S&P 500 como en el Nasdaq, unas envolventes bajistas en gráfico diario justo en las zonas...
Veamos, un compañero mío que ha visto el análisis que hice del S&P 500 el martes, me preguntó si podía afinar un poco más, es decir, acercarme más al precio.Está claro que cuanto...
Coinbase está en una sólida posición para capear un mercado bajista gracias a la fortaleza de su balance El exchange está tratando de diversificar su...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.