Es de sobra conocido que cuando operas en los mercados financieros, no deberías improvisar, movido por rumores, noticias, o simplemente pálpitos. Lo suyo es que te muevas en base a un plan de inversión debidamente elaborado. Dicho plan de inversión debería estar perfectamente estructurado, empezando por el planteamiento operativo, pasando por la gestión monetaria, y terminando en la ejecución de la misma.
Un buen plan de inversión o plan de trading debe fundamentarse en la premisa de que siempre que se realice una inversión existe un riesgo, por lo que es posible perder dinero. Por eso todo plan debe iniciarse con el siguiente planteamiento: “Si las cosas no van según lo previsto, ¿Cuánto es lo máximo que estoy dispuesto a arriesgar en esta operación?” Desde aquí se estructurará todo el plan de trading.
Si quieres llegar lejos en el mundo de la inversión bursátil, es obligatorio ser realista, no autoengañarse, ser consciente de que no siempre todo irá según lo previsto. Y si eres conscientes del posible problema, podremos ponerle remedio antes de que nos pase por encima.
Para eso elaborarás un plan de trading con esperanza matemática positiva. Si sabes que en la inversión se puede perder dinero, es más, si inviertes tarde o temprano perderás dinero en alguna operación, y no pasará nada siempre y cuando, tu sistema esté preparado para ello. Existen dos formas de hacerlo, pero ambas pasan por conocer nuestras estadísticas de las operaciones realizadas:
- Elabora tú plan de trading en base al ratio de acierto: Si conoces estadísticamente cuantas operaciones sueles fallar, podrás ajustar el riesgo por operación a ese dato. Es decir, si de media fallas 3 de cada 10 operaciones, y suponiendo que, si siempre arriesgues la misma cantidad, a la larga ganarás dinero con tu operativa. Si por el contrario fallas 7 de cada 10 operaciones que realizas, ya no te servirá arriesgar lo mismo por operación, ya que el sistema tendría una esperanza matemática negativa y eso es precisamente lo que hay que evitar. Esto es lo que da paso a la siguiente forma de preparar un plan de trading.
- Si se fallan más operaciones de las que se acierta, es requisito indispensable que cuando se acierte ganar más dinero del que se suele perder cuando se falla, para compensar la mala estadística de acierto. Eso quiere decir que se debe buscar el equilibrio perfecto entre el ratio de acierto y el ratio rentabilidad / riesgo. De esta manera se pueden perder más operaciones de las que se aciertan y aun así ser ganadores a largo plazo.
Llegados a estas alturas, se sobreentiende la importancia de llevar un histórico de las operaciones que se van realizando para poder extraer estos ratios indispensables para preparar el plan de trading de una manera óptima.