Oro: Proyección para mayo

Publicado 08.05.2025, 14:30

Grafico Semanal del Oro
Inicio el artículo mostrando el gráfico semanal del oro para tener una idea de lo que deberíamos de comenzar a ver a partir de este año, como vemos en la imagen el máximo histórico alcanzado en el año 2011 fueron los 1884, máximos histórico que fue superado en agosto del 2020 por encima de los $2000, ese máximo histórico era relevante porque el precio hizo resistencia en esa zona y comenzó a lateralizarse, lateralización que como bien sabes si tienes más de 3 años siguiéndome fue una zona de compra importante para mí el año 2022 - 2023.

  ¿Por qué inició el artículo explicando esto? Porque es importante que entiendas que los próximos retrocesos fuertes y profundos en el gráfico semanal marcaría los mínimos de los nuevos máximos históricos, me explico de una mejor forma, imaginemos que el precio del oro llegar a tener un retroceso este año o el otro de más de 20% de caída que no llevaría de nuevo los 2500 por poner simplemente un ejemplo, esa caída hipotética convertiría al precio en el primer retroceso de lo que probablemente fuera un rango que duraría quizás más de dos años.

 Esta referencia es sumamente importante sobre todo para los que invertimos en el oro para entender de qué un retroceso mayor de 10 a 15% en el futuro será una oportunidad enorme de acumulación del metal amarillo, aunque por supuesto esto es una perspectiva muy a largo plazo, inició el blog de esta forma porque me gustaría que entres en el contexto de dónde estamos y hacia donde es posible que vayamos.

Si en el futuro el precio del oro cae más de un 10% por algún motivo ya debes de entender de qué esa caída en el gráfico semanal sería la primera contracción de un impulso que inició el 7 de noviembre del año 2022, de hecho enfocando únicamente ese Movimiento en la fecha anteriormente mencionada, el precio comienza describir un movimiento imparable que si notas en la imagen siguiente, en toda esa subida el precio no vuelto a tener una contracción de ese estilo que abarca un -11%.

Grafico Semanal del Oro

Esto nos permite entrar en un contexto de qué futuramente, como acabo de mencionar, una caída mayor de un 10% no es más que una contracción del precio para continuar su escalada alcista o lateralización en el máximo histórico.

Dicho todo esto, concentrémonos en el gráfico que nos permitirá tener la clave para el mes de mayo.

Concentrémonos en la gráfica diaria, que es la imagen que ves a continuación.

Grafico Diaria del Oro

En esta imagen, vemos tres niveles clave. El primer nivel es el bajo de la contracción que hizo el precio el 2 de abril, alcanzando un precio bajo de 2970 (precio del XAUUSD).

Podríamos mencionar que ese sería el nivel más bajo que el precio pudiese alcanzar, aunque la verdad no proyecto que el precio pueda retroceder con tanta fuerza en este mes de mayo.

De hacerlo, sería en los próximos meses y tendrían que ocurrir varios sucesos que en este artículo no vamos a considerar.


Nuestro segundo nivel importante está alrededor de los 3200 aproximadamente.

Ese nivel fue el retroceso que el precio hizo la semana pasada, alcanzando un siguiente bajo.

Este nivel sí va a ser clave para nosotros en mayo porque es un nivel de soporte que nos está llevando a buscar los máximos históricos, que sería nuestro tercer nivel clave, y que, de retroceder el precio, lo vamos a manejar como nivel más bajo para mayo; es decir, los 3200 vamos a manejarlos como nivel más bajo para este mes.

Hasta aquí no hay indicio de que el precio pueda retroceder.

Sin embargo, bajemos un poco de temporalidad para poder determinar cuáles serían los niveles clave que, si el precio del oro los pierde, a partir de allí podríamos retroceder en el mes de mayo.

En el gráfico de cuatro horas encontraremos las claves y los escenarios para mayo.

Lo primero es entender el retroceso que el precio hizo desde el máximo histórico a mediados de abril.

Esta corrección se materializó con la formación de un rango que se construyó a finales de ese mes y que se rompió a la baja la semana pasada.


Este rango de finales de abril nos crea dos niveles clave: el primero es la parte alta del rango, y el segundo, la parte baja del mismo.

La parte alta del rango, junto con un nivel importante interno, conforma lo que llamaremos la "zona de confirmación de movimiento bajista".


Esta zona será crucial para este mes de mayo.

Si observamos que el precio empieza a hacer resistencia en esa zona, la probabilidad más alta será de movimientos a la baja a partir de ahí.


El impulso alcista que ha tenido esta semana nos crea otro nivel, que denominaremos "máximo de esta semana".

Gestionaremos este nivel de la siguiente forma: a partir de hoy, el movimiento ideal sería romperlo. Si, por el contrario, vemos que el precio hace resistencia en este máximo de la semana, lo más probable es que haya un movimiento bajista hacia la zona de confirmación de movimiento bajista antes mencionada.

Finalmente, el nivel mínimo que manejaremos para mayo será el de los 3200, que es donde el precio retrocedió la semana pasada.

Si esto te parece confuso, te dejo una imagen explicando cada uno de los niveles y zonas específicas, y al final del blog, veremos un video donde explicaremos todo con más detalle.

Grafico 4H del Oro

Estacionalidad en Mayo del Oro desde el Año 2021 - 2024

La estacionalidad no es más que un indicador técnico basado en el precio histórico que nos permite encontrar ciertos patrones en meses específicos del año.

A veces, estos patrones se cumplen. Lo que se hace es ofrecer una mirada matemática del comportamiento del precio en ciertos meses específicos de determinados años.

En el caso del oro, realmente no hay un patrón clave ni muy notorio, pero llama la atención el año 2017, durante el primer mandato del presidente actual de Estados Unidos.

El comportamiento del oro fue muy parecido al actual: una subida importante en el mes de abril con un máximo en ese mes, un retroceso al comenzar mayo y un impulso desde la primera semana de mayo. Veamos esto en las siguientes imágenes.

Estacionalidad del Oro 2024

Estacionalidad 2024

Estacionalidad del Oro 2023

Estacionalidad 2023

Estacionalidad del Oro 2022

Estacionalidad 2022

Estacionalidad del Oro 2021

Estacionalidad 2021

Estacionalidad del Oro en el Año 2017 primer mandato de Trump

Estacionalidad 2017

Promedio desde el Año 2018

Estacionalidad tomado de seanson

Como podemos ver en los gráficos anteriores el mes de mayo no suele ser un mes muy bajista a pesar que han habido algunos años específicos donde la volatilidad ha impulsado el precio a la baja lo que sí llama la atención es el año 2017 que al igual que el presente año el precio cerró abril con un fuerte movimiento bajista y comenzó mayo con un fuerte impulso alcista que tal cual lo que está ocurriendo en la actualidad la estacionalidad es una métrica interesante que en algunas ocasiones da monos patrones muy claros y en otro simplemente nos da unas perspectiva de lo que ha hecho el precio en esa fecha por lo menos por ahora el precio del oro podríamos decir que lo más probable es que en este mes de mayo el precio cierre de forma lateralo bajista buscando como punto más bajo los 3200 que es el precio mínimo que se vino trabajando.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.