Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Pendientes de las elecciones en EE.UU.: Análisis y oportunidades

Publicado 02.11.2020, 17:51
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
IXIC
-
SLRS
-

Pese a las alzas con las que ha comenzado la semana el selectivo de la bolsa española, el sesgo sigue siendo netamente bajista. A pesar de los rebotes puntuales a los que podamos asistir en próximas sesiones o simplemente a lo largo de la actual tendencia, cualquier impulso que no sea para superar los 7.500 puntos en precios de dos cierres consecutivos, será para seguir cayendo. Así que mucho cuidado a inversores que puedan caer en las trampas de mercado que puedan darse próximamente.

El Ibex-35 desde el pasado mes de junio experimenta una secuencia de máximos decrecientes, y así no se sube. Es necesario romper al alza la tremenda secuencia bajista que trae el índice, y que está golpeando a la baja a una gran cantidad de valores reduciendo drásticamente las oportunidades de compra en la mayoría de activos.

Tan sólo el sector bancario, donde algunos valores se encuentran a auténticos precios de derribo, están ofreciendo señales de compra en estos momentos y tampoco de forma clara y concisa. Un ejemplo de ello es el propio BBVA (MC:BBVA) que se encuentra frente a una resistencia de cierto calado como son los 2,50 euros pero de momento sin confirmar por encima.

Incluso con niveles de sobreventa como los actuales, tal y como podemos ver en su correspondiente Estocástico clásico, no es suficiente para que se protagonice un repunte con ciertas garantías. La debilidad acompaña al selectivo de la bolsa española, al menos por ahora.
  
Ibex 35

DOW JONES

El mercado americano en su conjunto también está sufriendo en los últimos dias, en este caso la incertidumbre que está provocando las elecciones en EEUU que se celebrarán mañana martes, y donde una gran cantidad de norteamericanos ya han votado. Tanto sus principales índices directores como los dos Nasdaq han protagonizado recortes de más o menos importancia a la hora que no podían con su zona de máximos interanuales.

En este sentido, y si observamos el gráfico en pantalla, veremos un Dow Jones que trata de sostener su caída justo en su media móvil de 200 jornadas, (trazo en púrpura), algo que de momento está consiguiendo. Las dos últimas velas, han demostrado que los inversores no están por la labor de seguir perdiendo terreno, y todo apuntaría a que en próximos dias (incluída la sesión de hoy) puedan ser jornadas de alzas más o menos sostenidas, o cuanto menos, no de grandes caídas como las que hemos vivido recientemente.

Los niveles de sobreventa son muy abultados, tal y como podemos ver en su correspondiente Estocástico, lo que apoyaría el escenario de un rebote. En definitiva, y mientras no veamos al Dow Jones cotizar por debajo de los 25.000 puntos cualquier corrección será sana a fin de purgar el dinero temeroso de los mercados.

  DJI



NASDAQ100

Los índices Nasdaq no han sido ajenos a todas estas últimas sesiones de debacle de la renta variable casi mundial, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y además la incertidumbre que generan las elecciones en EEUU. Los índices tecnológicos como el que nos ocupa, han perforado a la baja sus respectivas directrices alcistas. En este caso, la pérdida de los 11.500 puntos, elevó las probabilidades de un posible recorte más importante, pero el índices se aferró a su zona de soporte horizontal que se sitúa en los 11.000 enteros.

Desde esa zona, está tratando de formar un rebote más o menos sostenido que nos lleve a buscar niveles de 11.550 puntos, donde entraría y recuperaría su principal zona de neutralidad al situarse por encima de su directriz alcista perdida, de nuevo.

Los niveles de sobreventa son elevadísimos y ello aumenta las probabilidades de un rebote más o menos importante. Tan sólo por debajo de los 11.000 enteros se abriría un proceso bajista mayor en busca de niveles bastante por debajo, pero de momento no es el caso.

Esta situación da para mantener lo que se tiene y esperar a ver cómo se toman los inversores mañana martes, el resultado electoral.

Nasdaq 100



PHARMAMAR

Analizando concienzudamente cada uno de los valores pertenecientes al selectivo de la bolsa española, detectamos que Pharmamar es uno de los pocos que mantienen su sesgo netamente alcista con formación de mínimos crecientes en el momento actual, y que respeta en todo momento su directriz alcista.

Los mínimos alcanzados en el mes de marzo pasado, cuando sobrevino la primera ola de coronavirus en nuestro país, y donde prácticamente la gran mayoría de los activos sufrieron un fuerte varapalo, fueron el comienzo de una tendencia alcista que ha llevado al valor primeramente a buscar la ruptura infructuosa de los 140 euros la acción, sobreviniendo fuertas caídas en busca de apoyo en dicha directriz para seguir subiendo.

A corto plazo, el primero de los objetivos se establece en la zona de máximos interanuales en 140 dólares, aunque deberemos estar pendientes que no se pierdan los 95 dólares en precios de cierres.

  PharmaMar



SOLARIA

Con los dedos de una sola mano podemos contar los valores pertenecientes al selectivo español que mantienen, a dia de hoy, su aspecto técnico alcista. Solaria (MC:SLRS), que inició su andadura recientemente en el Ibex-35 es uno de ellos. Vamos con su análisis técnico.

Los títulos de Solaria, si tenemos en cuenta los mínimos alcanzados el pasado mes de marzo cerca de los 5,75 euros la acción hasta los máximos del pasado mes de octubre, podemos trazar una interesante línea de tendencia alcista que el valor ha respetado en su totalidad. La secuencia que ha dibujado es una secuencia netamente alcista con formación de mínimos y máximos crecientes.

En el momento actual, y para terminar de dibujar esta figura técnica, Solaria deberá dirigirse hacia la zona cercana a los 19,50 euros la acción en un nuevo impulso y una nueva onda alcista. Todo parece indicar que así va a ser, y un aspecto a favor es la gran sobreventa que acumulan sus títulos como consecuencia de la última fase de reacción.

Se puede estar dentro sin problemas, y si no se está, se podrían tomar posiciones alcistas con stop de protección por debajo de los 14,70 euros en precios de cierres.

Solaria

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.