Comentario sobre el IBEX 35
Caídas del 1,59% en la sesión de ayer para el Ibex 35 hasta los 9.418 puntos. Esas zonas comprendidas entre los 9.380 y los 9.420 son soportes importantes y veremos que ocurre en la sesión de hoy. En K8 Trading creemos que acabará perforando soportes y desde hace unos días vemos zona de distribución y techo en algunas acciones. Ayer caían con fuerza Inditex (MC:ITX) y Repsol (MC:REP) al igual que Telefónica (MC:TEF) y los 2 gemelitos, Santander (MC:SAN) y BBVA (MC:BBVA).
Si nos fijamos en el gráfico de 60 minutos, vemos como ayer el Ibex 35 vino cayendo en la apertura, se dio la vuelta y se puso en positivo a media mañana, dilatando la zona de los 9.551 puntos que es un nivel clave y desde esas zonas se cayó a plomo hasta los soportes cerrando en 9.418. De momento aplicamos principio de exclusión y siempre que el Ibex esté por debajo de los 9.551/9.600 no interesan las posiciones alcistas y consideramos como escenario más probable que el Ibex perfore soportes y se dirija a los 9.100/9.200 puntos en primera instancia.
Comentario sobre el DAX 30
A pesar de las caídas en el mercado español en la sesión de ayer, el Dax alemán aguantó bastante bien y prácticamente sigue siendo válido el comentario que hacíamos ayer:
“El futuro del Dax sigue alcista con soporte en los 12.260 puntos y primeras resistencias en los 12.400. Seguimos pensando que la zona 12.400/12.500 no va a ser superada, pero de momento, hasta que no perforen los 12.260 por abajo, no habrá giro. Así pues, la zona de los mínimos del día 25 y 26 de abril, son los niveles que tenemos que vigilar por abajo. Ayer, los futuros americanos se giraban a la baja a última hora de la sesión y el futuro del Dax ha estado corrigiendo esta madrugada, pero en el momento de escribir este informe está en la parte alta cotizando en 12.360 puntos, cerca de los niveles de referencia por arriba de los 12.400. La pérdida en el intradía del 12.300 podría ser interpretada como que van a ir a buscar soportes en 12.260. Hoy por arriba, vigilaremos la zona de los 12.400/12.450 aproximadamente.”
Ayer marcó un máximo en 12.420 puntos, dentro de la zona de congestión que marcábamos entre los 12.400 y los 12.450 puntos, pero a pesar de que luego cayó, no perdió los 12.300 puntos que eran la primera referencia para pensar que iríamos a tantear los soportes de los 12.260. Así pues, para la sesión de hoy, siguen estando vigentes dichos niveles.
Comentario sobre el futuro del S&P 500
El futuro del S&P 500 marcó ayer un mínimo en los 2.901 puntos, tan solo 1 punto por encima de los 2.900 que marcábamos como soporte. De momento, ese es el nivel a vigilar en el corto plazo y después confirmaría el giro a la baja si perfora los 2.855. Por arriba, está claro que la zona de 2.940/2.960 es de fuerte resistencia. Veremos que ocurre en la sesión de hoy, pero parece que ya le sale papel y resistencia en estas zonas. Si vemos el gráfico adjunto vemos una cuña invertida y eso suele provocar giro a la baja. De momento, siempre que esté por debajo de los 2.950/2.960 creemos que no interesa para la posición larga y creemos que ya ha dado señal para abrir posiciones cortas.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks