
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las acciones de las aerolíneas cierran 2021 sumidas en la incertidumbre. La aparición de la variante Ómicron ha vuelto a enturbiar sus perspectivas de crecimiento incluso tras haber empezado a mejorar tras uno de los descensos de los viajes más pronunciados de la historia reciente.
El ETF US Global Jets (NYSE:JETS) ha bajado más de un 12% en el último mes. El descenso del sector ha hecho que algunos de los principales valores de las aerolíneas vuelvan a estar en terreno negativo en términos anuales. Dado que las autoridades sanitarias siguen tratando de averiguar el peligro exacto que entraña la nueva variante, los inversores se han mantenido al margen.
Las acciones de Delta Air Lines (NYSE:DAL), la compañía aérea estadounidense más valiosa, han caído un 27% con respecto a sus máximos de 52 semanas.
Además del golpe de la pandemia, hay otras presiones que probablemente seguirán perjudicando a las aerolíneas el año que viene. La mayor de ellas es la subida de los costes del combustible, que amenaza los beneficios de las aerolíneas en el trimestre actual y en los siguientes.
Delta Air advirtió a finales de octubre que probablemente volvería a registrar números rojos en el trimestre actual, sobre todo por la subida de los costes del combustible para aviones, que prevé que alcance una media de 2,40 dólares por galón, frente a los 1,94 dólares del tercer trimestre.
El combustible y la mano de obra son los mayores gastos de las compañías aéreas, y un aumento persistente de los precios podría hacer fracasar los esfuerzos de la mayoría de las aerolíneas estadounidenses por volver a registrar beneficios mientras intentan recuperarse del colapso de los viajes durante la pandemia del coronavirus.
La semana pasada, Goldman Sachs (NYSE:GS) rebajó la calificación de Southwest Airlines Company (NYSE:LUV) de neutral a venta y recortó su precio objetivo a 12 meses de 59 a 36 dólares, incluso tras observar una considerable eficiencia de costes. Su nota a los clientes decía:
"Esta inflación propiciará una recuperación de la rentabilidad más lenta que la del sector, ya que creemos que los beneficios de los ingresos derivados de estas iniciativas se verán compensados por un entorno de precios nacionales más débiles".
"Creemos que el lento retorno de Southwest a la rentabilidad prepandemia hará que las acciones de Southwest Airlines tengan un rendimiento inferior al de nuestro universo de cobertura de aerolíneas".
Southwest dijo a los inversores en octubre que espera ser rentable este trimestre y el próximo año entero, en su camino hacia la generación de hasta 1.500 millones de dólares en ganancias y pago de dividendos en 2023.
American Airlines (NASDAQ:AAL) Group, que es el más atribulado financieramente de los traders estadounidenses, también se unió a Southwest para advertir sobre el aumento de los costes de este trimestre. Espera pagar hasta 2,48 dólares por galón de combustible, frente a la media de 2,07 dólares del tercer trimestre.
A pesar de la incertidumbre de la pandemia y de las presiones de los costes, la tendencia del tráfico aéreo en este entorno de la Ómicron muestra que los viajeros están mucho más dispuestos a volar actualmente que el año pasado.
Según los datos de la Administración de Seguridad en el Transporte, el tráfico reciente en los aeropuertos se sitúa en torno al 85% de los picos anteriores a la crisis del Covid observados a finales de 2019, lo que no es tan bueno como el casi 90% registrado durante el puente de Acción de Gracias, pero es mejor de lo que algunos inversores temían.
Estas alentadoras tendencias del tráfico aéreo, sin embargo, no ocultan el hecho de que las aerolíneas han sido una mala inversión para los inversores durante muchos años. El ETF JETS ha perdido un 27% en los últimos cinco años, un periodo en el que el S&P 500 ha duplicado con creces su valor.
E incluso si el tráfico nacional se recupera el año que viene, hay pocas posibilidades de que el segmento de negocio —que es el más rentable para las aerolíneas— vuelva a los niveles anteriores a la crisis. La próxima etapa de crecimiento de las aerolíneas, que dependerá de la reanudación de los viajes internacionales y de negocios, sigue enfrentándose a una serie de incertidumbres a medida que surgen nuevas variantes de COVID y todo tipo de empresas buscan reducir costes.
Las acciones de las aerolíneas no son una oportunidad de inversión convincente. Estas compañías aéreas se enfrentan a diversos retos, como la subida de los costes del combustible, la escasez de mano de obra y la posible aparición de nuevas variantes del coronavirus. Ante todos estos vientos en contra, es poco probable que las acciones de las aerolíneas puedan superar la actuación del mercado en 2022.
¿Estás buscando optimizar tus inversiones financieras? Entonces el consejo de Warren Buffett es una gran opción para considerar. Con más de 50 años de experiencia en los...
Valor del día: Trading en Cellnex (BME:CLNX) 'vs' Logista (BME:LOG).
Cuando el mercado tocó fondo el 13 de octubre de 2022 en 3.500 SPX, los miembros de ElliottWaveTrader sabían que debían empezar a mirar hacia la región...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.