NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso Mexicano y Elecciones Presidenciales México 2024

Publicado 29.05.2024, 09:08
USD/MXN
-
DE10ES10=RR
-

A medida que México se prepara para las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, el clima en torno al peso mexicano es notablemente más tranquilo que en comicios anteriores. Esta calma relativa contrasta con la incertidumbre que rodeó a las elecciones de 2018, cuando la posible victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) generaba preocupaciones sobre el futuro del sector privado y las instituciones gubernamentales.

Durante la administración de AMLO, se ha observado un respeto general hacia el sector privado y las instituciones, lo que ha contribuido a una percepción de estabilidad política. Esta percepción se refleja en las expectativas de continuidad del partido de izquierda a medida que los mexicanos se dirigen a las urnas.

Expectativas

Claudia Sheinbaum, la candidata del partido Morena y actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lidera las encuestas con una ventaja significativa sobre sus competidores.

Encuestas Elecciones Presidenciales México 2024
Encuestas Elecciones Presidenciales México 2024

Esta expectativa de continuidad política ha llevado a que los mercados se mantengan principalmente enfocados en los factores económicos tradicionales que influyen en el valor del peso mexicano. Dada la mitigación de riesgos políticos desde la llegada de AMLO al poder y la expectativa de continuidad de Morena, los mercados no están descontando una prima de riesgo política significativa para el peso mexicano de cara a las elecciones presidenciales.

Diferenciales de Tasas de Interés

Uno de los pilares de la fortaleza del peso mexicano ha sido su atractivo diferencial de tasas de interés. El Banco de México (Banxico) ha mantenido una política monetaria prudente, especialmente en un contexto de inflación creciente. Recientemente, la inflación ha mostrado signos de repunte, lo que ha llevado a Banxico a proceder con cautela respecto a futuros recortes de tasas, tratando de limitar expectativas de que estos ajustes se consideren como un ciclo de normalización.

De momento, la principal expectativa es que estos diferenciales de tasas continuarán apoyando al peso mexicano en el futuro cercano, a medida que los inversores buscan aprovechar dichos rendimientos.

Administración AMLO

Durante la administración de AMLO, a pesar de algunos conflictos iniciales con el sector privado, la economía ha mantenido un nivel de estabilidad relativo. Las reformas y políticas implementadas no han sido tan radicales como se temía inicialmente, lo que ha permitido una coexistencia más armoniosa entre el gobierno y el sector privado. Esto ha contribuido a una percepción de menor riesgo político, reflejada en la estabilidad del peso mexicano en los mercados internacionales.

Elecciones Presidenciales 2024

La perspectiva para las elecciones de 2024 es que Morena mantendrá el poder, ya sea con una mayoría simple o potencialmente una mayoría en el Congreso. Esta expectativa de continuidad ha permitido a los mercados enfocarse en factores económicos fundamentales en lugar de incertidumbres políticas. Los analistas esperan que la administración de Sheinbaum, de ser electa, continúe con las políticas económicas que han sido relativamente favorables para el mercado.

Resultados Potenciales

Aunque Sheinbaum lidera con una amplia ventaja, existe la posibilidad de que el margen sea más estrecho de lo que indican las encuestas. Esto podría resultar en un sistema de frenos y contrapesos más robusto en el Congreso. En cualquier caso, la expectativa predominante es que Morena mantendrá una posición fuerte, lo que debería traducirse en estabilidad y continuidad política.

Riesgos a Largo Plazo

A largo plazo, uno de los principales riesgos para la economía y el peso mexicano es el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Una administración Trump podría endurecer las relaciones bilaterales, afectando negativamente a la economía mexicana. En el contexto de la fragmentación global, algunas empresas chinas han comenzado o expandido operaciones en México para aprovechar su proximidad al mercado estadounidense. Si esta tendencia continúa, esto podría tener un efecto desfavorable en la economía y el peso mexicano, a medida que el candidato republicano busca limitar los avances económicos de China.

Dinámicas de “Friendshoring” y “Nearshoring”

Un tanto en relación con el punto anterior, Occidente ha intentado limitar su exposición comercial y económica a China, impulsando dinámicas como el “friendshoring” y el “nearshoring”. Estas estrategias, donde las empresas buscan establecer operaciones en países amigos o cercanos para mitigar riesgos geopolíticos, han beneficiado a México. La economía mexicana se ha visto favorecida por estas tendencias, atrayendo inversiones que buscan alternativas más estables y cercanas al mercado estadounidense. Este flujo de inversiones es crucial para el desarrollo económico del país y podría seguir apoyando al peso mexicano a largo plazo.

Análisis Técnico Peso Mexicano

Gráfica mensual USD/MXN
Gráfica mensual

Desde una perspectiva más amplia, el USD/MXN muestra señales de continuidad bajista, buscando el retroceso de Fibonacci del 61.80% desde la operativa alcista proveniente de los mínimos del 2008 en torno a los 15.9 pesos mexicanos por dólar.

Gráfica semanal USD/MXN
Gráfica semanal USD/MXN

Para que esto se materialice, será importante que la divisa mexicana logre superar la barrera de los 16.7, donde anteriormente el MXN ha mostrado señales de incapacidad. Adicionalmente, para mantener este perfil bajista de mayor amplitud, será crucial que el USD/MXN se mantenga por debajo de los 18 pesos por dólar. Este nivel fue respetado luego de la incertidumbre global a raíz de las tensiones de mediados de abril en Medio Oriente, manteniendo la estructura bajista vigente desde 2022.

Conclusión

Las elecciones del 2 de junio de 2024 se presentan con una expectativa de “estabilidad” y continuidad bajo el mando de Morena. Los mercados financieros han mostrado una calma relativa, centrándose en los diferenciales de tasas de interés y un perfil económico positivo. Sin embargo, los riesgos políticos a largo plazo, especialmente relacionados con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, seguirán siendo una variable crítica. En general, México se encuentra en una posición favorable para mantener la estabilidad económica y monetaria, siempre y cuando se mantengan las tendencias actuales de inversión y política monetaria.


Articulo Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.