Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

¿Recesión al término de 2023?

Publicado 21.04.2023, 13:45
EUR/USD
-
US500
-
DJI
-
CL
-
TSLA
-
IXIC
-

Nuevos antecedentes negativos se señalan para la economía americana durante gran parte de la semana; el índice manufacturero de la FED de Filadelfia registra una importante contracción durante el mes de abril alcanzando valores vistos durante la crisis subprime en 2008 y junto a ello encendiendo las alertas de los operadores que miran con precaución los valores en los cuales se encuentran las acciones. El índice SP500 anotaba una caída de -0.60%, el Dow Jones industrial -0.33% y el tecnológico Nasdaq arrastrado por las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) ($TSLA -9,75%) caía -0.80%. El selectivo que compone a las 500 compañías de mayor capitalización bursátil cede terreno por debajo de una franja de resistencia que respeta durante los últimos 12 meses, motivo por el cual la probabilidad de caída aumenta considerablemente de cara a las próximas sesiones, aún más cuando se esperan cifras contractivas en el siguiente PMI Manufacturero correspondiente al mes de abril, que de manera preliminar anotaría 49.0ptos, por debajo del 49.2 registrado el mes previo, aumentando la probabilidad de recesión para la economía americana de cara a la 2da mitad de 2023, esto luego de conocer un menor crecimiento para el último trimestre de 2022 de tan solo 2.6%.



A pesar del menor dinamismo e impulso que señala la 1era economía del mundo, la presión que continúan señalando los precios subyacentes, los que suben al 5.6% durante el mes de marzo, avivan el interés del mercado por continuar conociendo una mayor restricción en la política monetaria FED; con un 80% de probabilidad podría experimentar avances el 3 de mayo en 25ptos básicos. El dólar a nivel internacional se encuentra cotizando cerca de mínimos anuales y bajo una tendencia bajista que podría señalar mayores descensos hacia los 100ptos, sin embargo, el mercado se debate entre una mayor restricción bajo un mercado laboral robusto o débil, siendo la condición que podría determinar el avance o contracción de la divisa americana.





Una menor perspectiva sobre la demanda mundial lastra el rendimiento del petróleo aproximándonos al cierre de la semana; el "oro negro" retrocede desde la media móvil de 200 periodos en gráfico diario que le ofrece resistencia una vez más. El descenso que señala el commoditie considera como objetivo la EMA50 que es acompañada por la secuencia de mínimos crecientes que dibuja desde diciembre/2022, volviéndose atractivo para los compradores que confían en la menor producción de petróleo prometida por miembros OPEP a inicios de mes.



El cruce más tranzado a nivel mundial, EURUSD, mantiene un rango lateral a corto plazo esperando conocer catalizadores que permitan indicar mayor claridad en torno a la 1era economía del mundo y sus futuros pasos. Por debajo de 1.0990 y sobre 1.0935 se debaten compradores y vendedores, los que miran con atención el reporte de PMI manufacturero preliminar, esto luego de conocer una contracción en Alemania hasta los 44ptos y a su vez en Reino Unido, que solo logró registrar 46.6ptos.




Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los
riesgos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.