
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 4 de abril de 2022 y traducido al castellano para esta edición)
El mes de marzo ha sido otro mes volátil para las bolsas en general y, naturalmente, para los fondos cotizados en bolsa (ETF) que realizan el seguimiento de las mismas.
A pesar de las continuas tensiones geopolíticas, el ajuste de política monetaria de la Reserva Federal para frenar una inflación al rojo vivo, el aplanamiento de la curva de rendimiento, que se revirtió la semana pasada, y el resurgimiento de los casos de COVID-19 en todo el mundo, los mercados en general se han recuperado de forma impresionante, especialmente en la segunda mitad del mes.
Sin embargo, los índices S&P 500, NASDAQ y Dow Jones han registrado fuertes pérdidas durante el primer trimestre del año.
A continuación, enumeramos los ETF que fueron claros ganadores u obvios perdedores en marzo según los datos de Finscreener. Nuestra lista ofrece sólo un vistazo a algunos de los muchos rendimientos mensuales de los fondos cotizados en bolsa —de fondos que cotizan en Estados Unidos— excluyendo los ETF apalancados e inversos.
Varios de estos fondos podrían inspirar a los lectores a la hora de confeccionar carteras diversificadas a largo plazo dentro de sus parámetros de riesgo-rendimiento. Ya hemos hablado de un gran número de estos fondos anteriormente, y pensamos tratar otros en el futuro.
Antes de pasar a los ETF de mejor y peor rendimiento en marzo, veamos los fondos que ofrecen exposición a tres índices de referencia de Wall Street: el Dow Jones, el S&P 500 y el NASDAQ.
El Fondo SPDR® Dow Jones Industrial Average ETF Trust (NYSE:DIA (MC:DIDA)) realiza un seguimiento del Dow Jones y subió un 4,1% en el mes de marzo.
El fondo SPDR® S&P 500 (NYSE:SPY) realiza un seguimiento del índice S&P 500 y subió un 5,2% en marzo.
El fondo Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ) realiza un seguimiento del índice NASDAQ 100 y subió un 6,2% en marzo.
40 ETF ganadores en marzo
Fondo United States Natural Gas (NYSE:UNG): sube un 22,4%
ETF SPDR® S&P Oil & Gas Equipment & Services (NYSE:XES): sube un 18,9%
ETF Franklin FTSE Latin America (NYSE:FLLA): sube un 13,7%
ETF SPDR® S&P Metals and Mining (NYSE:XME): sube un 13,7%
ETF Invesco S&P SmallCap Energy (NASDAQ:PSCE): sube un 12,9%
ETF John Hancock Multifactor Utilities (NYSE:JHMU): sube un 11,4%
ETF Virtus Reaves Utilities (NYSE:UTES): sube un 10,7%
ETF VanEck Rare Earth/Strategic Metals (NYSE:REMX): sube un 10,6%
ETFMG Alternative Harvest (NYSE:MJ): sube un 10,4%
ETN iPath® Series B Bloomberg Cotton Subindex Total Return (NYSE:BAL): sube un 9,9%
ETF VanEck Environmental Services (NYSE:EVX): sube un 9,4%
ETF North Shore Global Uranium Mining (NYSE:URNM): sube un 9,1%
Fondo Tortoise MLP Closed (NYSE:NTG): sube un 8,6%
ETF iShares Evolved U.S. Innovative Healthcare (NYSE:IEIH): sube un 7,3%
ETF U.S. Global Jets (NYSE:JETS): sube un 6,7%
ETF ProShares S&P 500® ex-Financials (NYSE:SPXN): sube un 6,7%
First Trust International Multi-Asset Diversified Inc (NASDAQ:FID): sube un 6,7%
ETF Anfield Capital Diversified Alternatives (NYSE:DALT): sube un 6,4%
ETF Invesco S&P 500 Minimum Variance (NYSE:SPMV): sube un 6,4%
ETF Pacer US Export Leaders (NYSE:PEXL): sube un 6%
Fondo Teucrium Corn (NYSE:CORN): sube un 6%
ETF SPDR® S&P Telecom (NYSE:XTL): sube un 6%
ETF VanEck Low Carbon Energy (NYSE:SMOG): sube un 5,8%
ETF Global X Data Center REITs & Digital Infrastructure (NASDAQ:VPN): sube un 5,5%
ETF KFA Small Cap Quality Dividend Index (NYSE:KSCD): sube un 5,3%
Teucrium Wheat (NYSE:WEAT): sube un 4,8%
ETF ProShares Equities for Rising Rates (NASDAQ:EQRR): sube un 4,7%
ETF Invesco S&P MidCap 400® Equal Weight (NYSE:EWMC): sube un 4,7%
ETF Invesco Dynamic Food & Beverage (NYSE:PBJ): sube un 4,5%
ETF AdvisorShares DoubleLine Value Equity (NYSE:DBLV): sube un 4,4%
ETF AdvisorShares Focused Equity (NYSE:CWS): sube un 4,3%
Barclays (LON:BARC) iPath Bloomberg Softs Subindex Total Return (NYSE:JJS): sube un 4,2%
ETF Invesco Dynamic Food & Beverage (NYSE:PBJ): sube un 4,1%
ETF Invesco Dynamic Networking (NYSE:PXQ): sube un 3,8%
ETF ProShares Managed Futures Strategy (NYSE:FUT): sube un 3,6%
ETF John Hancock Multifactor Consumer Staples (NASDAQ:SPLS) (NYSE:JHMS): sube un 3,6%
ETF Global X Alternative Income (NASDAQ:ALTY): sube un 3,4%
ETF Simplify Volt Cloud and Cybersecurity Disruption (NYSE:VCLO): sube un 1,9%
ETF iShares Preferred and Income Securities (NASDAQ:PFF): sube un 1,1%
Fondo Invesco DB US Dollar Index Bullish (NYSE:UUP): sube un 0,8%
35 ETF perdedores
ETF Global X MSCI China Consumer Staples (NYSE:CHIS): baja un 16,4% en marzo
ETF Invesco Golden Dragon China (NASDAQ:PGJ): baja un 12,8%
ETF Aberdeen Standard Physical Palladium Shares (NYSE:PALL): baja un 12,7%
ETF KraneShares SSE STAR Market 50 Index (NYSE:KSTR): baja un 12,6%
ETF iShares U.S. Home Construction (NYSE:ITB): baja un 10,8%
ETF SPDR® S&P Homebuilders (NYSE:XHB): baja un 8,6%
ETF EMQQ The Emerging Markets Internet & Ecommerce (NYSE:EMQQ): baja un 8,5%
ETF First Trust Dow Jones International Internet (NASDAQ:FDNI): baja un 7,6%
Fondo GraniteShares Platinum (NYSE:PLTM): baja un 6,7%
ETF Renaissance International IPO (NYSE:IPOS): baja un 5,5%
Quadratic Interest Rate Volatility and Inflation Hedge ETF New (NYSE:IVOL): baja un 5,4%
ETF iShares MSCI BRIC (NYSE:BKF): baja un 4,8%
ETF Invesco S&P SmallCap Consumer Discretionary (NASDAQ:PSCD): baja un 4,5%
ETF iShares Asia 50 (NASDAQ:AIA): baja un 4,3%
ETF SPDR® Bloomberg International Treasury Bond (NYSE:BWX): baja un 4,3%
ETF Alpha Architect Merlyn.AI Tactical Growth and Income (NASDAQ:SNUG): baja un 3,8%
ETF Global X Social Media (NASDAQ:SOCL): baja un 3,7%
ETF Amplify BlackSwan ISWN (NYSE:ISWN): baja un 3,6%
SPDR Barclays Long Term Corporate Bond (NYSE:SPLB): baja un 2,5%
ETF Invesco International Corporate Bond (NYSE:PICB): baja un 3,5%
ETF ARK Genomic Revolution (NYSE:ARKG): baja un 3,4%
ETF First Trust Nasdaq Bank (NASDAQ:FTXO): baja un 3,3%
ETF iShares MSCI Frontier and Select EM (NYSE:FM): baja un 3,1%
ETF ARK Innovation (NYSE:ARKK): baja un 3%
Teucrium Soybean (NYSE:SOYB): baja un 2,9%
VanEck Vectors Green Bond (NYSE:GRNB): baja un 2,9%
ETF Roundhill BITKRAFT Esports & Digital Entertainment (NYSE:NERD): baja un 2,9%
Columbia Diversified Fixed Income Allocation (NYSE:DIAL): baja un 2,4%
ETF Global X Health & Wellness (NASDAQ:BFIT): baja un 2,4%
ETF Cambria Value and Momentum (NYSE:VAMO): baja un 2,1%
ETF RPAR Risk Parity (NYSE:RPAR): baja un 2%
ETF Loncar Cancer Immunotherapy (NASDAQ:Loncar Cancer Immunotherapy ETF (NASDAQ:CNCR)): baja un 2%
ETF Aberdeen Standard Physical Silver Shares (NYSE:SIVR): baja un 1,9%
Fondo WisdomTree Cloud Computing (NASDAQ:WCLD): baja un 1,9%
ETF Invesco DWA Consumer Cyclicals Momentum (NASDAQ:PEZ): baja un 1,6%
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Los dos últimos años de pandemia han puesto las existencias del comercio electrónico en el punto de mira, ya que los consumidores de todo el mundo se encontraron encerrados y...
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
La nueva normalidad financiera mundial plantea grandes desafíos a los ahorristas. La falta de planificación y estrategia a la hora de cuidar nuestro patrimonio puede causar una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.