Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Renta variable EE.UU.: La mermelada navideña

Publicado 23.12.2014, 08:33
US500
-
RTYM24
-
VIX
-

Después de que la renta variable terminase la semana pasada con una celebración navideña, los bajistas -que hasta hace unos pocos días sacaban pecho- se han vuelto a poner en posición fetal. Así son los mercados dictaminados centralmente, que tienen una estructura de la que uno debe estar al tanto y que los traders deberían respetar si son sensatos.

Entramos esta semana de vacaciones y, por tanto, el volumen se despeñará porque los participantes del mercado se tomarán un tiempo. Espero que haya muy poca operativa el viernes, lo que es lo mismo que decir que cualquier movimiento significativo esta semana debería concentrarse entre el lunes y el martes.

Con un cierre en 2.070, el S&P 500 ahora está a solo 10 enteros de los máximos de principios de diciembre, y esto nos lleva el rally de tres días hasta un loco 4,85%. Por tanto, cuál podría ser el alza que nos quede desde aquí en el corto plazo? Diría que 2.090-2.100 es posible, aunque la operativa de alta probabilidad seguramente haya terminado.

Esta proverbial "ruptura al alza" de la renta variable estadounidense se reforzó por el vencimiento de opciones de la cuádruple hora bruja del viernes.

En mi artículo de la semana pasada dije lo siguiente:

"...es muy probable que veamos un rally de Santa Claus en algún momento entre Navidad y Año Nuevo, pero a medida que nos adentramos en 2015 las cosas podrían complicarse rápidamente y, posiblemente, ser más problemáticas para la renta variable."

En ese sentido, la estampida al alza de la semana pasada en la renta variable cuadró con mi teoría y las acciones de pequeña capitalización representadas por el índice Russell 2000 siguen pareciendo dispuestas a romper la línea de resistencia diagonal trazada desde febrero, lo que proporcionaría otro torrente de propensión al riesgo en las próximas semanas cuando terminemos el año actual y comencemos el nuevo.
Russell 2000 Fuente: Saxo Bank

Esta fortaleza en las acciones de pequeña capitalización ha sido notable en términos relativos versus mayor capitalización. A continuación tenemos el gráfico de ratio del Russell 2000 contra el S&P 500, que sigo de cerca para monitorizar el potencial rendimiento de las compañías pequeñas con respecto a las grandes.

Una ruptura significativa por encima de la resistencia en el gráfico anterior llevaría a una aceleración de esta tendencia, ya que los inversores buscando smart money están seguramente infraponderando aún las compañías de pequeña capitalización. S&P 500Fuente: esignal

En la segunda mitad de la pasada semana, la volatilidad implícita representada por el índice de volatilidad del S&P 500 cayó de nuevo, pero en el plano más general, la serie de mínimos crecientes sigue intacta.

Siguiendo en el campo de "cosas que me hacen arquear la ceja...", necesito apuntar al mercado de renta fija, donde la parte larga de la curva el viernes subió a pesar de ser un día de propensión al riesgo para la renta variable.

En resumen, aunque Santa Claus pueda repartir más magia en este mercado esta semana (y dicha magia podría traspasarse a primeros de enero también), el mercado tendrá mucho que demostrar en el primer trimestre de 2015.

A juzgar por los signos que hay bajo la superficie, el camino de menor resistencia podía ser básicamente el que baja.BONO A 10 AÑOSFuente: Saxo BankÍndice de volatilidad del S&P 500Fuente: esignal

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.