

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando el gigante tecnológico Microsoft (NASDAQ:MSFT) publique sus últimos resultados trimestrales mañana, los inversores estarán interesados en saber si el aumento de la demanda impulsado por la pandemia se revertirá a 2021.
El gigante del software con sede en Redmond, Washington, ha sido un beneficiario neto durante una pandemia que ha obligado a los trabajadores a quedarse en casa y conectarse a través de los dispositivos y servicios que vende la compañía.
Desde que comenzara la pandemia, las empresas han impulsado un cambio hacia los servicios informáticos basados en Internet de Azure de Microsoft, así como a las suscripciones online de su software de Office que incluye programas para videollamadas y herramientas de teletrabajo. En el trimestre anterior, los ingresos de Azure aumentaron un 48%, frente al aumento del 47% del trimestre anterior.
Durante tres años consecutivos, los ingresos de Azure casi se han duplicado cada trimestre, y esa tasa de crecimiento se ha seguido muy de cerca por los inversores.
Impulsado por este aumento inesperado de la demanda, las acciones de Microsoft han subido alrededor de un 35% en el último año. Este repunte ha impulsado la capitalización de mercado de la compañía hasta un total de más de 1,7 billones de dólares, lo que la convirtió en una de las entidades más valiosas del mundo.
Pero, durante los últimos tres meses, las acciones de Microsoft han respaldado el Nasdaq de referencia. Así, los inversores ahora aguardan a conocer más evidencias del aumento de la cuota de mercado de Microsoft, especialmente en el segmento de la computación en la nube en el que la compañía compite ferozmente con el producto de servicio web de Amazon (NASDAQ:AMZN).
Aunque no hay evidencia de que la ventaja de Microsoft vaya a verse amenazada, sus últimos resultados deberían demostrar que éstos son los productos que podrían seguir alimentando las ventas este año.
El trimestre pasado, Microsoft lanzó una nueva versión de su consola de videojuegos Xbox como parte de su estrategia para atraer a los usuarios ofreciendo planes de pago, un modelo más barato de 300 dólares, y programas que dan a los compradores una nueva máquina y una suscripción con cientos de juegos por una cuota mensual.
La directora financiera Amy Hood, según Bloomberg, espera una fuerte demanda de la nueva consola, pronosticando un aumento de un 40%de las ventas de hardware de videojuegos en el trimestre pasado. El analista Daniel Ives, que asigna a Microsoft una calificación de rendimiento superior y un precio objetivo de 260 dólares, dijo en una nota que el entorno actual de teletrabajo "está catalizando aún más a más empresas para hacer el cambio estratégico hacia la nube con Microsoft y el rápido crecimiento de Azure". Y añade:
"Este cambio hacia dinámicas en la nube y el teletrabajo parece permanente y la empresa es una importante beneficiaria de esta tendencia con su buque insignia, la franquicia Azure/Office 365, de cara a los próximos años”.
Microsoft "representa una rara combinación de un fuerte posicionamiento secular y una valoración razonable", escribía Keith Weiss, analista de Morgan Stanley (NYSE:MS), en una nota de investigación la semana pasada, afirmando que las acciones son una de las mejores opciones.
Para los inversores a largo plazo, no hay ninguna amenaza en el horizonte. Microsoft sigue siendo una de las apuestas más seguras en el espacio tecnológico, dada la atractiva política de dividendos de la compañía. Desde 2004, cuando el gigante tecnológico comenzó a pagar dividendos, su pago se ha multiplicado por más de cuatro.
Actualmente, su rendimiento anual es del 1% con un pago trimestral de 0,56 dólares por acción, tras incorporar la subida de dividendos del 10% anunciada en septiembre.
Microsoft sigue expandiendo su cuota de mercado a nuevas áreas de la economía digital mientras mantiene su posición de liderazgo con sus productos estrella de software como Windows y Office.
Esta ventaja duradera ayudará a la compañía a lograr un crecimiento sostenido de dos dígitos en los ingresos, el beneficio por acción y el flujo de caja libre, lo que la convierte en acciones tecnológicas fiables para poseer a largo plazo.
Preparación, graficación y creación de escenarios para la sesión americana con el Futuro del Mini S&P 500.
Las bolsas europeas y estadounidenses volvieron a mostrar AYER un buen tono, con la mayoría de sus principales índices cerrando con avances, en máximos anuales e, incluso, como en...
El selectivo de la bolsa española necesita un catalizador que pueda impulsar las alzas en próximas sesiones. Los inversores no terminan de fiarse del todo y no estamos viendo...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.