![Este es el valor que capta toda atención de Warren Buffett: ¿Oportunidad?](https://i-invdn-com.investing.com/news/WarrenBuffett_150x108_S_1620053132.jpg)
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los principales bancos estadounidenses publican sus informes del segundo trimestre esta semana cuando comienza la temporada de presentación de resultados del 2T, así que los inversores no tendrán mucho de lo que quejarse.
El índice KBW Bank ha subido más de un 70% durante el año pasado, el doble de las ganancias registradas por el S&P 500 durante el mismo período. Este notable desempeño durante una de las recesiones más profundas de la historia de Estados Unidos es testimonio de sus resistentes modelos de negocio surgidos tras de la crisis financiera de 2008.
Este desempeño sorprendentemente robusto, sin embargo, no puede continuar para siempre con el aumento de las ganancias relacionado con la pandemia disminuyendo gradualmente a medida que continúa la reapertura económica.
La gran diferencia será un descenso sustancial de los ingresos comerciales de los bancos, con una disminución prevista del 28% en el caso de los principales bancos de inversión de Estados Unidos, según estimaciones de los analistas cuando comiencen a presentar los resultados del segundo trimestre a partir de hoy.
Los ejecutivos de Citigroup (NYSE:C) y JPMorgan (NYSE:JPM) han advertido, antes de publicar sus informes, de que los ingresos comerciales de ambos podrían descender un 30% o más en comparación con hace un año. Eso podría equivaler a una pérdida de alrededor del 10% de los ingresos totales de cada banco.
El crecimiento de los préstamos, que ha sido débil durante la pandemia pues tanto consumidores como empresas restringieron su gasto, aún no ha repuntado. Los préstamos totales de los bancos comerciales probablemente cayeron un 3% en conjunto en el trimestre, según las estimaciones de los analistas.
Contexto económico favorable
A pesar de estos puntos débiles, los principales bancos todavía tienen áreas de fortaleza que podrían sorprender a los inversores esta temporada. Estos prestamistas, por ejemplo, podrían liberar miles de millones de las reservas que construyeron durante la pandemia para hacer frente al impacto de los préstamos impagables.
Los bancos podrían reportar un beneficio por acción en el 2T un 40% más elevado que en el mismo período del año anterior, según han indicado analistas de Keefe, Bruyette & Woods en un informe del Wall Street Journal. Otro factor que podría dar un impulso a las ganancias de esta semana es un primer semestre récord en cuanto a fusiones y adquisiciones. Los ingresos de este negocio podrían propiciar un aumento del 30% para la industria.
En un horizonte ligeramente más largo, el contexto económico sigue siendo favorable para los bancos, en nuestra opinión. Combinado con el gasto masivo en infraestructura del Gobierno y una reducción gradual del estímulo monetario, los bancos podrían observar un repunte considerable de la demanda de crédito el próximo año a medida que las empresas y los individuos vayan agotando la liquidez acumulada durante la pandemia.
Wells Fargo (NYSE:WFC) y Bank of America (NYSE:BAC), que presentan resultados el miércoles antes de la apertura del mercado, están bien posicionados para beneficiarse del crecimiento de los préstamos y la subida de los tipos de interés, dos temas clave que probablemente impulsarán las acciones bancarias en los próximos nueve meses.
Citi, por otro lado, que también publica su informe el miércoles antes de la campana de apertura, es una buena apuesta para obtener dividendos más elevados en el futuro. Fue el único banco del grupo de los seis principales prestamistas el que no aumentó su dividendo mes pasado, manteniendo su pago trimestral sin cambios en 0,51 dólares para un rendimiento anual de 2,98%, pero dejando la puerta abierta a un aumento.
Cinco de los seis bancos principales ya han aumentado sus dividendos, elevando colectivamente sus pagos por acción en un 40% desde los niveles que mantuvieron estables o recortaron durante el colapso económico provocado por el coronavirus. También se comprometieron a comprar decenas de miles de millones de dólares de sus propias acciones después de que la Reserva Federal afirmara que su estado es lo suficientemente saludable como para hacerlo.
En conclusión
Los resultados de algunos de los principales bancos del país podrían mostrar que el auge de sus ventas alimentado por la pandemia ya ha terminado. Dicho esto, la segunda fase del crecimiento de sus ganancias aún está por venir. Eso debería ocurrir cuando comiencen a beneficiarse del crecimiento de los préstamos y de unos tipos de interés más altos.
- Las actas del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal y los resultados de Walmart acapararán la atención esta semana, que será más breve debido a un festivo. -...
Análisis Técnico de BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Iberdrola (BME:IBE), Inditex (BME:ITX) y Banco Santander (BME:SAN). Desde el corto al medio plazo. Señalando puntos de...
El mercado pierde el miedo a las noticias de los aranceles, obvia el repunte de la inflación y la bajada de ventas minoristas. Los índices europeos continúan la tendencia máximo a...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.