Comentario sobre el Ibex 35
El Ibex 35 rebotaba en la sesión de ayer un 0,72%, cerrando en los 10.138 puntos. Sin embargo, no era capaz de superar la recta directriz bajista que dibujamos en el gráfico y no parece capaz de romper la resistencia que tiene en los 10.200/10.300 puntos. Los niveles a vigilar en la sesión de hoy son los 10.220 por arriba y los 10.090 por abajo. Seguimos pensando que romperá por abajo y se irá a buscar los 10.000 puntos en próximas sesiones. Puede mantener posiciones bajistas con stop en 10.300, aproximadamente.
Comentario sobre el Dax 30
El futuro del Dax alemán se está comportando con fuerza en las últimas sesiones, perdiendo correlación con los futuros estadounidenses o el propio Ibex 35, ya que estos últimos han corregido algo y el Dax ha subido. Ayer lo pararon en la resistencia de los 13.200 puntos, marcando un máximo en 13.206 que hoy será la primera resistencia por arriba.
Sigue marcando mínimos y máximos crecientes pero seguimos pensando que tiene que girar a la baja en el corto plazo y seguimos manteniendo posiciones bajistas. A pesar de que, de momento, le perdemos algo menos del 1% a dicha posición, esperamos que se convierta en ganadora pronto y mínimo, llevar al Dax al soporte de los 12.930 puntos.
Por arriba, es importante que no supere los 13.269 puntos que es justo la cresta de segundo impulso alcista de Elliott como se puede apreciar en el gráfico.
Comentario sobre el futuro del S&P 500
El comentario de ayer, no solo sigue siendo válido sino que se cumplió perfectamente:
Seguimos dentro de los niveles comentados estos días atrás, con resistencia en los 2.740/2.750 puntos y soporte en los 2.700/2.710 puntos.
Hoy será importante ver cómo se comporta el futuro en esas zonas de resistencia. Nosotros pensamos que no será capaz de romperlas en el corto plazo y que como mucho, podría romper ligeramente al alza para girarse a la baja, formando lo que conocemos con el nombre de dilatación o trampa de mercado alcista.
El escenario más probable es que formen un doble techo en estas zonas y vuelvan a tantear los soportes en 2.700 puntos. Creemos que todo el que entró ayer con la noticia "alcista" sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China será barrido en los próximos días pues esperamos recortes a la zona de 2.680, aproximadamente.
Esto es lo que escribíamos ayer y el futuro del S&P 500 marcó un máximo en los 2.741,75 puntos y formó la trampa de mercado o dilatación que comentábamos y, aunque aún no han perforado los soportes, seguimos pensando que perderemos los 2.700 puntos en el corto plazo.
De momento, por arriba, ya sabemos que el cuidador pone papel (resistencia) en los 2.740/2.750 puntos, mientras no se superen esos niveles, nuestra predisposición es bajista.