Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Sólo Wall Street se atreve a romper al alza

Publicado 26.07.2018, 21:34
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
MSFT
-
BKT
-
REP
-
TEF
-
BKIA
-
IXIC
-

En pleno aluvión de resultados empresariales, el tono positivo domina en las bolsas europeas después de que ayer Wall Street cerrara con ganancias y el Nasdaq (+1,17%) renovara récord tras una sesión marcada por el avance del sector tecnológico y la reunión entre el presidente de EE.UU. y el de la Comisión Europea.

Los principales índices del Viejo Continente registran ganancias. El Ibex 35 avanza un 0,5%, el Dax alemán sube un 1,4% gracias al impulso del sector del automóvil, el Cac gana un 0,8% y el Ftse de Londres registra ligeras subidas. Están saliendo una batería de resultados. Entre los más importantes, se han conocido los de Telefónica (MC:TEF), Bankia (MC:BKIA), Bankinter (MC:BKT) y Repsol (MC:REP). Telefónica gana 1.739 millones hasta junio, un 8.6% más y Repsol logra un 46% de beneficio neto, sus mejores cifras para el primer semestre del ejercicio de los últimos 10 años, regenera a su cúpula y el mercado lo penaliza... así es la bolsa amigos, a veces incomprensible.

Y todo con el permiso de Trump después de la reunión que ayer mantuvo con Juncker, en la que se limaron asperezas entre Estados Unidos y la Unión Europea en materia comercial. Durante la reunión, ambas partes acercaron posturas, comprometiéndose a negociar la reducción de tarifas de importación entre ambas regiones y congelar la implantación de nuevos aranceles mientras se da forma al acuerdo. Como decíamos ayer, éramos bastante escépticos en relación al resultado de la reunión, pero parece evidente que las dotes de seducción de Juncker funcionaron a plena máquina.


ANÁLISIS IBEX-35

Con la sesión de hoy, el selectivo de la bolsa española encadena la doceava sesión consecutiva situado en un estrecho lateral que comprende los 9.800 por arriba y los 9.700 en su parte más baja, con soporte importante en niveles de 9.600 puntos, por debajo del cual se abriría un proceso correctivo mayor.

El Ibex-35, además, se encuentra dentro de una figura de amplio triángulo, todavía situado muy lejos de su vértice, lo que todavía eleva algo más la volatilidad intrínseca de este activo. El hueco bajista de los 9.890 enteros sigue abierto en el momento actual, por lo que si no lo cierra, las probabilidades de seguir hacia abajo aumentan considerablemente.

Los volúmenes no son tampoco excesivos, en consonancia con la época del año en que estamos, por lo que será necesario un incremento de éstos para dar credibilidad a cualquier movimiento.

En cualquier caso, necesitaremos una ruptura alcista por encima de los 10.000 puntos (que es por donde pasa ahora mismo la directriz bajista o zona de resistencia decreciente) para que podamos asistir a un cambio de la tendencia actual, para convertirla en alcista. Mientras tanto, no queda otra que esperar a que se resuelva el escenario actual donde la presión y el goteo a la baja son constantes. En estos momentos existen tantas probabilidades de remontada como de caída, al 50% para cada uno de los dos lados.

ibex

EUROSTOXX50


Pocos cambios analíticos importantes desde el punto de vista técnico para el indicador europeo Eurostoxx50, que se sitúa a medio camino entre soporte creciente y resistencia decreciente, con formación de una figura de banderín que no termina de definir por ningún costado. El ambiente aburrido dentro de este índice se extiende también a una gran parte de homólogos europeos que no son capaces de romper al alza de forma definida ni a la baja.

En este índice, observamos un soporte muy claro en la zona 3.350 que deberá respetar en todo momento. Por encima de 3.550 enteros, se abriría un proceso alcista, pero todavía falta por confirmar y superar esta resistencia de forma definitiva, y parece ser que por motivos políticos entre otros, los inversores no se atreven.

Si observamos su Estocástico, nos daremos cuenta que el Eurostoxx50 se encuentra en zonas de sobrecompra extrema (parte alta de este indicador), por lo que lo más probable es que se acometan caídas desde el punto actual, aumque si Wall Street aguanta, no pensamos vayan a ser muy profundas.

El escenario actual da para mantener y muy poco para comprar.


eurostoxx50

S&P500


Los índices americanos son harina de otro costal. Mientras en Europa no hay formaciones de ruptura o vuelta clara, no hay tendencia ni patrones que inviten a pensar en grandes movimientos al alza, Wall Street mantiene su tono alcista y sigue con fuerza buscando alcanzar zonas de máximos anteriores.

En el caso del SP500, este índice se encuentra ya a un escaso 1% de esta zona de máximos que se corresponde con los 2.875 enteros. La figura de bandera que veníamos comentando semanas atrás, ha sido finalmente definida al alza con la superación de los 2.775 puntos, siendo este índice el que primero ha saltado. Recordemos que el Dow Jones todavía no ha perforado su resistencia en 25.410, y que pueda hacerlo hoy, ya que se encuentra en una resistencia muy importante.

Volviendo al índice que nos atañe, fortaleza y más fortaleza, tanto en este índice como en los dos Nasdaq (100 y composite) que también han superado recientemente su zona de máximos de todos los tiempos. Aquí, el volumen de negociación se mantiene alto, lo que da perfectamente para mantener.


sp500


MICROSOFT CORP. (Nasdaq)


Nos vamos una vez más al mercado americano en busca de oportunidades de inversión que puedan ofrecernos los mercados de renta variable, ya que es el único donde encontramos unas garantías mínimas para operar.

Centramos nuestra visión de hoy en Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT). (Nasdaq) ya que mantiene un perfil técnico envidiable donde la sucesión de máximos y mínimos relativos crecientes no ha decaído prácticamente desde noviembre del año pasado. Perfectamente dirigido por su directriz alcista de medio y largo plazo, sus títulos han superado sus máximos anteriores y entran en subida libre técnica y absoluta llegando a alcanzar la cota de los 111 dólares.

Teniendo en cuenta la extensión de su anterior lateral, nos da una extensión para sus títulos en los 115 dólares por acción, todavía un 5% por encima de su precio actual.

Ni los niveles de sobrecompra extremos ni la subida que lleva acumulada alejan a los inversores.

Como niveles de referencia técnica, resistencia en 115 dólares (aunque siempre será una resistencia teórica, puesto que un valor en subida libre técnica y absoluta no tendría resistencia por arriba), y soporte en 105 dólares, que utilizaríamos como stop de la inversión si se decide entrar.


Microsoft

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.