

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Semana favorable para los mercados en general con el Ibex subiendo un +1,21%, el Ftse +2,74%, el Cac +3,24%, el Mib +1,52%, el Eurostoxx +2,75%, el S&P500 +6,45%, el Dow Jones +5,39%, el Nasdaq +7,49%, el Nikkei +2,04%, el CSI +1,99%. En cambio el Dax cayó un -0,06%.
Los mejores valores de la semana en el Ibex fueron Telefónica (BME:TEF) +7,64%, Fluidra (BME:FLUI) +6,25%, PharmaMar (BME:PHMR) +5,49%, Rovi (BME:ROVI) +5,31%, Solaria (BME:SLRS) +4,69%. Los peores fueron Indra (BME:IDR) -17,13%, ArcelorMittal (BME:MTS) -9,09%, Aena (BME:AENA) -5,12%, Acerinox (BME:ACX) -4,07%, ACs -2,82%.
El ranking en lo que llevamos de 2022 va de la siguiente manera:
- Ftse británico -2,38%
- Ibex español -5,39%
- Nikkei japonés -7,99%
- CSI chino -11,04%
- Dow Jones -13,31%
- Cac francés -15,09%
- SMI suizo -15,94%
- Dax alemán -17,42%
- Eurostoxx -17,80%
- S&P500 -17,93%
- Mib italiano -19,12%
- Nasdaq -25,81%
* El sentimiento alcista (expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses), disminuyó 1,6 puntos porcentuales hasta el 19,4% y sigue por debajo de su media histórica del 38%.
* El sentimiento bajista (expectativas de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses), aumentó 11,5 puntos porcentuales hasta el 58,3% y se mantiene por encima de su media histórica del 30,5%.
El S&P 500 cerró con una subida del +6,45% en la semana. Para los inversores esto supone una victoria después de que el mercado bajara un -10,93% en las dos semanas anteriores y de que alcanzara el territorio del mercado bajista, llegando a un nivel que le hacía perder más de un -23% en el año.
La rentabilidad de esta semana, superior al 6%, supone ser la tercera semana de este año en la que el índice genera una rentabilidad superior al 6%. En 2021 no hubo ninguna semana con una rentabilidad superior al 6%.
Sabemos que el S&P500 entró oficialmente en un mercado bajista al caer un -20% desde su máximo del 3 de enero. Pero no es el único mercado que entró en esta vorágine. También lo ha hecho el MSCI World, el SMI suizo y el Stoxx 600 está muy cerca, cayendo algo más de un -19%.
La realidad es que estamos viviendo el cuarto mercado bajista de los últimos 30 años con caídas menores que las otras tres veces, ya que en la crisis tecnológica del 2000 la caída fue de -47%, en la crisis financiera del 2008 fue de -55% y con la pandemia del coronavirus en 2020 fue de -34%.
En los últimos 72 años, los mercados bajistas han tardado de media 11 meses en marcar un suelo, aunque si cogemos los últimos 8 mercados bajistas, en 6 de ellos se tardó de media menos.
La caída media de los mercados bajistas (con y sin recesión) ha sido de un -29% y aquí van metidos también aquellos mercados que cayeron un -19% aunque oficialmente no fueran bajistas.
Un elemento fundamental para ver la caída de los mercados bajistas es si la economía entraba en recesión, ya que en ese caso la media es de un -35%, si no hay recesión es de un -24%.
Añadir que las recuperaciones de los mercados bajistas que caen menos de un -25% tardan una media 7 meses en recuperarse, mientras que los que caen más de un -25% tardan de media 27 meses en volver a los máximos anteriores.
El mercado alcista que acaba de terminar este mes fue corto de duración pero fuerte. Solo duró 21 meses, el más breve desde la Segunda Guerra Mundial, pero también fue el más rápido en doblarse, ya que únicamente necesitó 5 meses, concretamente a mediados de agosto de 2020.
Al inicio de los mercados bajistas se asiste a repuntes al alza, aunque son de corta duración. A medida que el mercado va cayendo más, estos repuntes tal alza suelen ser mayores pero más engañosos y muchos inversores tienden a quedar atrapados.
- Durante la crisis financiera del 2008, el mercado engañó con 3 repuntes a los inversores con tres repuntes hasta el verano de 2008 del 8%, el 12% y el 7% que atrajeron nuevas compras y fue cuando vino la gran caída.
- Con la crisis de las punto com el S&P 500 cayó un -49% desde sus máximos antes de tocar fondo a finales de 2002. En 2001 y 2002, el S&P 500 tuvo 4 repuntes al alza del 19% o más. Tuvieron que pasar tres años y esos 4 repuntes para que el S&P 500 tocara finalmente suelo.
- Ahora: el S&P 500 fue cayendo un -23,6% y los repuntes en lo que va de año han sido de corta duración. El mayor fue un movimiento que duró casi 2 semanas y que fue a finales de marzo con subida de +11%. A finales de mayo otra subida de +7%.
Cuando los repuntes al alza dentro de un mercado bajista son de cierta intensidad, se les denomina rebote del gato muerto y presenta las siguientes características:
El informe de empleo de EE.UU. que se publicó el viernes 5 de agosto fue inequívocamente fuerte, desafiando las crecientes señales de ralentización del crecimiento que han...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER de forma mixta, intentando hacerse una “composición de lugar” de la situación actual, tras los...
El padre la crea, el hijo la mantiene, el nieto la cierra. O padre trabajador, hijo vividor, nieto mendigo. Estos son dichos populares en relación con las empresas familiares. Más....
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.