
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió durante el jueves pasado que el banco central posiblemente suba los tipos de interés a un ritmo más acelerado y no descartó que el próximo aumento de tipos para el próximo mes sea del 0,50%. Algunos miembros del comité de la Fed incluso están sugiriendo un aumento del 0,75% para frenar la subida de la inflación.
Eso ocasiona que la tasa de rendimiento de los bonos soberanos estadounidenses regrese al alza tras un leve descanso, apoyando al dólar, pero presionando a las acciones a la baja. El sector de tecnología es el más afectado por la subida de la tasa de rendimiento de los bonos soberanos, debido a que las empresas del sector calculan sus ganancias a futuro. Al subir los tipos de interés, esas ganancias pierden poder adquisitivo en el futuro.
Desde inicios de este año, el Nasdaq empezó a retroceder a la baja desde los máximos históricos en los 16.588 puntos. El sector tecnológico y el Nasdaq fueron apoyados durante la pandemia, de hecho fue el sector que más subió en medio de las cuarentenas mientras los demás sectores se desplomaban, debido a que la demanda por los servicios de streaming, teletrabajo y almacenamiento en la nube aumentaron durante los confinamientos.
El Nasdaq llegó a caer hasta los 13.000 puntos, entrando en territorio de corrección y después en zona de mercado bajista. Sin embargo, desde los 13.000 puntos el índice rebota al alza hasta los 15.272 puntos, pero desde hace tres semanas, el índice viene retrocediendo a la baja y se aproxima a la zona de los 13.500 puntos en donde podría encontrar un soporte.
Los resultados empresariales del sector tecnológico han salido algo mixtos. Los reportes de Netflix (NASDAQ:NFLX) salieron por debajo de lo esperado y eso presionó al sector entero a la baja, pero después Tesla (NASDAQ:TSLA) e IBM (NYSE:IBM) reportaron beneficios por encima de lo esperado, impulsando de nuevo al sector al alza. Sin embargo, el sector vuelve a ser presionado por la subida de la tasa de rendimiento de los bonos soberanos.
Temores de contracción económica
Claramente ha habido alta volatilidad e indecisión en el sector de tecnología y esa dinámica podría mantenerse hasta que los mercados no hayan descontado completamente el aumento de tipos de interés por parte de la Fed. Para algunos analistas, es posible que la inflación en Estados Unidos llegue a su pico más alto durante este verano, los meses de junio o julio, pero al mismo tiempo se espera que para ese entonces la economía haya entrado en contracción.
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han reducido sus proyecciones de expansión económica global debido al conflicto en Ucrania, la subida de la inflación, el aumento de tipos de interés y las actuales cuarentenas en China que están lastrando la demanda por los bienes básicos. Recordemos que China es el principal consumidor de bienes básicos y cuando su economía se frena, ese sector se ve afectado negativamente.
Algunos bienes básicos blandos como el azúcar, el café, el cacao, el algodón, el trigo e incluso el maíz han estado retrocediendo a la baja, pero los que más han caído son los metales preciosos y el crudo. El oro se prepara para cerrar la semana con una pérdida semanal del 2,18%, mientras que la plata pierde un impresionante 6,29% semanal. El petróleo WTI cae casi un 4% durante esta semana y se ubica alrededor de los 102 dólares por barril.
Cuando uno observa las desalentadoras estadísticas sobre riesgo y beneficio para este año, lo que se refiere a los mercados de renta fija es para frotarse los ojos: un índice de...
Resumen sesión AYER AYER asistimos en las bolsas europeas al típico día de “huida del riesgo” por parte de los inversores, los cuales se decantaron claramente por los valores de...
No juegues a la Bolsa. Especula o invierte, que son cosas diferentes. Hay quienes juegan a la ruleta rusa. Peter Kaufman le dijo una vez a Munger que descubrió por qué Berkshire...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.