
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 6 de julio de 2021 y traducido al castellano para esta edición)
El Dow Jones de Industriales, también conocido como Dow 30, ha reportado un beneficio del 13,6% en lo que va de 2021. El índice, que se encuentra entre los índices de acciones más seguidos de todo el mundo, registró máximos históricos a principios de mayo.
Lanzado en 1896, el Dow contaba originalmente con 12 acciones. De los miembros originales, sólo General Electric (NYSE:GE) sigue en marcha. Sin embargo, la compañía fue eliminada del índice en 2019.
Las 30 actuales acciones de primera categoría tienen posiciones líderes en el mercado o grandes fosos en sus respectivas industrias. La mayoría de los inversores consideran que estas acciones de primera categoría son refugios seguros contra la volatilidad y las recesiones económicas.
El Dow Jones de Industriales es un índice ponderado por precios. En otras palabras, los miembros del índice se clasifican en función de los precios de sus acciones, y los precios más altos de las empresas tienen una mayor ponderación en el Dow. En comparación, el índice S&P 500, que ha subido casi un 15,9% en 2021, es un índice ponderado por capitalización de mercado.
Al comenzar otra temporada de presentación de resultados, muchos inversores se preguntan si ahora sería un buen momento para invertir en un fondo cotizado en bolsa (ETF) que se centra en el Dow 30. Aunque la volatilidad suele aumentar durante la temporada de publicación de informes, los inversores de compra y retención idealmente no deberían preocuparse demasiado por las oscilaciones diarias de los precios.
La composición de un índice suele cambiar con el tiempo. Por lo tanto, mirar los rendimientos promedio no siempre da una imagen completa. Sin embargo, la mayoría de los planificadores financieros y webs financieras señalan que, de acuerdo con los datos de las últimas décadas, el rendimiento promedio anual del Dow es de alrededor del 7%.
Anteriormente hemos tratado varios ETF que podrían ser apropiados para aquéllos que quieren comprar el Dow 30. Entre ellos se incluyen:
ETF SPDR Dow Jones Industrial Average (NYSE:DIA (MC:DIDA)) — ha subido un 13,8% en lo que va de año;
ETF Invesco Dow Jones Industrial Average Dividend (NYSE:DJD) — ha subido un 15,2% en lo que va de año.
Hoy ampliamos el debate a otro fondo.
ETF de igual peso First Trust Dow 30
Precio actual: 30,81 dólares
Rango de 52 semanas: 22,96-31,16 dólares
Rentabilidad por dividendo: 1,51%
Ratio de gastos: 0,50% por año
El ETF de igual peso First Trust Dow 30 (NYSE:EDOW) realiza un seguimiento del índice índice de igual peso Dow Jones Industrial Average (DJIA). En otras palabras, a diferencia del ETF DIA, no está ponderado por precio. En un artículo anterior, hablamos de cómo los fondos de igual peso podrían ayudar a diversificar las carteras a largo plazo.
El EDOW, que se reequilibra trimestralmente, cuenta con 30 acciones. Comenzó a cotizar en agosto de 2017. En cuanto a la asignación sectorial, el sector de tecnologías de la información (TI) encabeza la lista con un 23,37%, seguido del de atención médica (13,83%), productos de primera necesidad (13,70%), industrial (13,25%) y finanzas (12,62%)
Las 10 principales acciones comprenden alrededor del 35% de los activos netos totales de alrededor de 108 millones de dólares. El grupo global de ropa deportiva Nike (NYSE:NKE), la favorita del sector de tecnología de consumo Apple (NASDAQ:AAPL), otro pionero de las tecnológicas Microsoft (NASDAQ:MSFT), el minorista de reformas del hogar Home Depot (NYSE:HD) y el proveedor de software empresarial basado en la nube Salesforce (NYSE:CRM).com son actualmente los cinco nombres principales del EDOW.
En comparación, los cinco principales nombres del ETF DIA son el gigante de la atención médica y los seguros UnitedHealth Group (NYSE:UNH), el grupo global de banca de inversión Goldman Sachs (NYSE:GS), Home Depot, Microsoft y la compañía de biotecnología Amgen (NASDAQ:AMGN). Las 10 acciones principales constituyen más del 52% del DIA.
El EDOW ha reportado un beneficio del 32,3% en las últimas 52 semanas y del 13,4% en lo que va de año. Al igual que el Dow, también ha registrado máximos históricos el 10 de mayo. Sus ratios PER y P/V se sitúan en 22,60 y 2,60, respectivamente.
Los inversores experimentados consideran los índices principales indicadores líderes. La tendencia a largo plazo para el índice y los fondos que siguen su rendimiento sigue siendo alcista, lo que refleja el robusto estado general de la economía estadounidense. Los lectores interesados podrían considerar las posibles caídas como oportunidades de inversión en el EDOW, lo que daría acceso al barómetro continuo más antiguo del mercado de acciones de Estados Unidos.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Los dos últimos años de pandemia han puesto las existencias del comercio electrónico en el punto de mira, ya que los consumidores de todo el mundo se encontraron encerrados y...
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
La nueva normalidad financiera mundial plantea grandes desafíos a los ahorristas. La falta de planificación y estrategia a la hora de cuidar nuestro patrimonio puede causar una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.