Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Una acción para comprar y otra para vender esta semana: Netflix y Tesla

Por Investing.com (Jesse Cohen)Bolsa17.04.2023 12:25
es.investing.com/analysis/una-accion-para-comprar-y-otra-para-vender-esta-semana-netflix-y-tesla-200461464
Una acción para comprar y otra para vender esta semana: Netflix y Tesla
Por Investing.com (Jesse Cohen)   |  17.04.2023 12:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
-0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
-0,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US2000
-0,30%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GS
-0,71%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
JPM
-0,96%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SCHW
-1,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

  • La temporada de presentación de resultados del 1T en EE.UU. y los datos inmobiliarios acaparan la atención esta semana.
  • Las acciones de Netflix son una buena opción de compra con unos resultados optimistas.
  • Los resultados del primer trimestre de Tesla decepcionan.

Las acciones de Wall Street cerraron la semana a la baja el viernes debido a que los decepcionantes datos de ventas minoristas alimentaron los temores de recesión, eclipsando un comienzo de la temporada de presentación de resultados corporativos más sólida de lo esperado después de que JPMorgan Chase (NYSE:JPM) superara las expectativas.

A pesar de las caídas del viernes, los tres principales índices bursátiles estadounidenses registraron ganancias en términos semanales. El índice Dow Jones de Industriales subió un 1,2% apuntándose su cuarta semana consecutiva en positivo.

El índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq de tecnológicas, por su parte, subieron un 0,8% y un 0,3%, respectivamente. Las empresas de pequeña capitalización también brillaron, y el Russell 2000 avanzó un 1,5% en el conjunto de la semana.

Todo apunta a que esta semana será muy ajetreada, ya que los resultados del primer trimestre acapararán la atención, con los informes de varias empresas financieras de alto perfil, como Bank of América, Goldman Sachs (NYSE:GS), Morgan Stanley (NYSE:MS) y Charles Schwab (NYSE:SCHW).

Además de los resultados financieros, también se esperan los de IBM (NYSE:IBM), Taiwan Semi, AT&T, Johnson & Johnson, Procter & Gamble, Lockheed Martin (NYSE:LMT), United Airlines, American Express (NYSE:AXP) y Philip Morris (NYSE:PM).

Además de los resultados de las empresas, los datos de vivienda, incluidos los de promociones viviendas iniciadas y los de ventas de vivienda construida, serán el principal punto de atención de la agenda económica después de que la inflación y las ventas minoristas ocuparan el centro del escenario la semana pasada.

Los datos serán clave para determinar el próximo movimiento de la Fed en su reunión de mayo. Desde el domingo por la mañana, los mercados financieros valoran en un 78% la posibilidad de una subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión del FOMC de la Fed de los días 2 y 3 de mayo y en un 22% la posibilidad de que no se tome ninguna medida, según el Barómetro de Seguimiento de los Tipos de la Fed de Investing.com.

Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destaco unas acciones que probablemente despierten una gran demanda y otras que podrían sufrir más caídas.

Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal cubre sólo esta semana, del 17 al 21 de abril.

Acciones para comprar: Netflix

Creo que las acciones de Netflix (NASDAQ:NFLX) obtendrán mejores resultados esta semana, ya que el informe de resultados del primer trimestre del gigante del streaming sorprenderá al alza en mi opinión, gracias a la mejora de las tendencias de la demanda de los consumidores y a unas perspectivas fundamentales favorables a pesar del complicado entorno operativo.

A juzgar por los movimientos en el mercado de opciones, los traders esperan una oscilación considerable por parte de las acciones de Netflix tras los resultados, con un posible movimiento implícito del 8,8% en cualquier dirección.

Las estimaciones de consenso prevén que la empresa con sede en Los Gatos, California, informará de un beneficio por acción de 2,86 dólares cuando publique las cifras del primer trimestre tras el cierre del mercado estadounidense el martes 18 de abril, lo que supone un descenso del 19% con respecto al beneficio por acción de 3,53 dólares del trimestre anterior. Mientras tanto, se prevé que los ingresos aumenten en torno a un 4% interanual, hasta 8.170 millones de dólares.

Tal vez más importante es que todas las miradas se dirigirán hacia el recuento de suscriptores de Netflix correspondiente al primer trimestre y los analistas de Wall Street esperan que el pionero del vídeo en streaming sume unos 2,5 millones de nuevos abonados durante el trimestre de marzo.

En mi opinión, los beneficios, las ventas y el crecimiento de suscriptores de Netflix del primer trimestre superarán las expectativas, ya que sigue beneficiándose del lanzamiento de su servicio básico de bajo coste con publicidad y de los esfuerzos por acabar con el uso compartido ilegal de contraseñas, que según la empresa podría estar ocurriendo en hasta 100 millones de cuentas.

Por ello, creo que la directiva de Netflix ofrecerá unas sólidas previsiones de cara a los próximos meses que reflejarán la mejora de los márgenes operativos, ya que sigue avanzando con buen pie gracias a su nuevo servicio de vídeo en streaming con publicidad, así como a las actuales iniciativas para reducir el uso compartido de cuentas y recortar costes.

Las acciones de Netflix cerraron en 338,63 dólares el viernes, lo que supone una valoración de unos 151.000 millones de dólares. Las acciones del líder del streaming han subido un 14,8% en lo que va de año, casi el doble que el 7,8% del S&P 500 correspondiente al mismo periodo.

InvestingPro+ tiene actualmente un precio objetivo a 12 meses de unos 454 dólares, lo que implica una subida del 34,2%.

Acciones para vender: Tesla

Creo que las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) ofrecerán un rendimiento inferior esta semana, ya que el fabricante de vehículos eléctricos dirigido por Elon Musk se dispone a presentar unos beneficios decepcionantes en mi opinión debido al impacto negativo de varios obstáculos para su negocio en el contexto económico actual.

No es de extrañar que una encuesta de InvestingPro+ sobre las revisiones de beneficios de los analistas apunte a un creciente pesimismo antes de la publicación de los resultados, y los analistas han recortado sus estimaciones de beneficio por acción 14 veces en los últimos 90 días, frente a sólo una mejora del mismo.

Tesla publicará sus resultados financieros del primer trimestre el miércoles 19 de abril tras el cierre de la jornada, en lo que es probablemente el informe que ha levantado más expectación esta semana. La videoconferencia con los analistas tendrá lugar a las 23.30 horas (CET).

Las expectativas de consenso apuntan a un beneficio por acción de 0,85 dólares en el primer trimestre para el gigante de los vehículos eléctricos con sede en Austin, Texas, lo que supone una fuerte desaceleración con respecto al BPA de 1,19 dólares del cuarto trimestre y una caída del 20,5% con respecto al BPA de 1,07 dólares del mismo periodo del año anterior.

Todo apunta a que los ingresos aumentarán un 24,6% interanual hasta 23.400 millones de dólares, lo que supondría una ralentización con respecto a los 24.300 millones de dólares registrados en el trimestre anterior.

Se prevé que el margen bruto de Tesla en el primer trimestre caiga hasta el 21%, frente al 29% de hace un año, debido al impacto negativo de su estrategia de recorte de precios. Los continuos recortes de precios han alimentado la preocupación en torno a que Tesla se vea obligada a ofrecer descuentos en sus vehículos para conservar cuota de mercado ante el debilitamiento de la demanda y la creciente competencia de los fabricantes de automóviles tradicionales y las nuevas empresas chinas de vehículos eléctricos.

El precio medio de venta de un vehículo Tesla en el primer trimestre ha sido de unos 47.250 dólares, según estimaciones de Wall Street, por debajo de los 51.400 dólares del cuarto trimestre y los 52.100 dólares del primer trimestre del año pasado.

Tesla sigue siendo el líder del mercado en Norteamérica, con alrededor del 65% de la industria de vehículos eléctricos en 2022, pero eso es inferior al 70% de 2021 y al 79% de 2020.

Mientras tanto, en lo que podría ser otro evento negativo, Tesla no asistirá al Salón del Automóvil de Shanghái de esta semana, incluso aunque sus principales competidores globales planean lanzar nuevos modelos de vehículos eléctricos.

Las acciones de Tesla, que han perdido alrededor de un 11% de su valor en lo que va de abril, cerraron la jornada del viernes en 185 dólares. En las valoraciones actuales, la capitalización de mercado de Tesla asciende a 586.300 millones de dólares, frente a los 1,23 billones de dólares de noviembre de 2021.

Las acciones de la pionera de los vehículos eléctricos se han recuperado con fuerza en lo que va de 2023 tras perder casi dos tercios de su valor el año pasado, con una subida del 50% en lo que va de año. A pesar del reciente cambio de tendencia, las acciones siguen muy por debajo de sus máximos históricos de 414,50 dólares.

Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el S&P 500 y en el Nasdaq 100 a través del ETF SPDR S&P 500 (SPY) y del ETF Invesco QQQ Trust (QQQ). También estoy posicionado en largo en el Technology Select Sector SPDR ETF (XLK). Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas. Los puntos de vista expuestos en este análisis son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

Una acción para comprar y otra para vender esta semana: Netflix y Tesla
 

Artículos relacionados

Judith Julia
S&P 500: ¿Rumbo a la SMA200?   Por Judith Julia - 22.09.2023 1

Continúan las caídas en el Futuro del S&P 500 que le han hecho perder los 4.400.¿Podría llevarlo a la SMA200 en gráfico diario? Lo analizamos en el siguiente vídeo.

Una acción para comprar y otra para vender esta semana: Netflix y Tesla

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Alex Sordo
Alex Sordo 20.04.2023 22:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy acertado con netflix
Manuel Garcia
Manuel Garcia 20.04.2023 21:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Me gustan tus análisis. Gracias por el esfuerzo.
el otro lado del espejo
el otro lado del espejo 20.04.2023 18:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Con tesla la has clavado
Alejandro Sepulveda
Alejandro Sepulveda 18.04.2023 3:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
vamos a ver tu análisis...
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email