NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Materias primas y bancos, dos caras de la misma moneda

Publicado 07.11.2017, 09:32
JP225
-
NTGY
-
IBE
-
AAPL
-
CL
-
ELE
-

Los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER de forma mixta y sin grandes variaciones, en una sesión en la que lo más relevante fue la publicación en la Zona Euro y sus principales economías de los índices adelantados de actividad de los sectores de servicios, los conocidos como PMI servicios, correspondientes al mes de octubre. Tal y como adelantamos AYER que ocurriría, los indicadores apuntaron a una ligera desaceleración del ritmo de expansión de la actividad en este sector, que es con diferencia el que más peso relativo tiene en las economías desarrolladas. No obstante, y tal y como analizamos en nuestra sección de Economía y Mercados, la fortaleza de esta expansión siguió siendo elevada, con las empresas creando empleo al ritmo más alto en muchos años. Fue destacable, sin embargo, el hecho de que en España el conflicto institucional catalán comenzara a pasar factura, algo que fue recibido de forma negativa por la bolsa española, que se volvió a desmarcar, para mal, del resto de principales plazas europeas.

Por lo demás, cabe destacar el mejor comportamiento relativo que tuvieron en las bolsas europeas los valores relacionados con las materias primas y el petróleo, impulsados por el repunte de los precios de las mismas. En este sentido, señalar que el precio del crudo subió con fuerza, situándose en máximos multianuales, al interpretar los inversores que la convulsión política por la que atraviesa Arabia Saudita, que ha llevado a la detención de unas sesenta personas entre príncipes, empresarios, ex ministros y altos funcionarios acusados de “corrupción”, podría tener un impacto negativo en la producción y venta de crudo por parte del país árabe.

En sentido contrario, el sector bancario fue el que peor lo hizo en la jornada, penalizado por el repunte de los bonos y la consiguiente caída de sus rentabilidades.

Así, fue precisamente el sector energético el que permitió AYER cerrar al alza a los principales índices bursátiles estadounidenses, que volvieron a marcar máximos históricos al terminar el día con ligeras alzas. En este mercado los inversores optaron por obviar las aparentes dificultades que va a tener en el Senado (cámara alta del Congreso de EEUU) el proyecto de ley tributaria diseñada por los Republicanos ante la oposición a la misma en los términos actuales de algunos senadores del partido. El sector tecnológico volvió a destacar, animado por las operaciones corporativas en marcha y por el buen comportamiento de las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL), cuya cotización volvió a marcar AYER máximos históricos al cierre de la jornada.

HOY, y en una sesión con una agenda macro limitada, en la que destaca únicamente la publicación en la Zona Euro de las ventas minoristas, en Alemania de la producción industrial y en EEUU de los empleos disponibles, todos ellos del mes de septiembre, serán los resultados empresariales, especialmente en Europa, los que centren la atención de los inversores. En este sentido, señalar que en el mercado español publican las tres grandes eléctricas: Iberdrola (MC:IBE); Gas Natural Fenosa (MC:GAS) y Endesa (MC:ELE) –ver agenda completa en sección de Eventos de Empresa-.

Para empezar, esperamos que las bolsas europeas abran al alza, animadas por la fortaleza mostrada por las bolsas asiáticas esta madrugada, en especial el Nikkei que ha superado durante la jornada niveles que no alcanzaba desde 1992. Detrás de este buen comportamiento generalizado de los mercados de valores estarían los buenos resultados que están publicando las cotizadas así como el entorno de bajos tipos de intereses, entorno que por ahora parece que va a continuar por algún tiempo, al menos hasta que la inflación haga acto de presencia. La gran duda es si las valoraciones ya han alcanzado un nivel en el que descuentan “todo lo bueno” o si todavía tienen recorrido. En nuestra opinión, en mercados como los europeos este recorrido existe, especialmente en la bolsa española que se ha quedado muy retrasada en los últimos años, penalizada por el negativo entorno político.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.