1 acción a comprar y otra a vender esta semana: Costco, Foot Locker

Publicado 03.03.2025, 17:36
  • La guerra comercial de Trump, el informe de empleo de EE. UU. y la última tanda de beneficios del cuarto trimestre centrarán la atención esta semana.
  • El informe de resultados de Costco se considera un posible catalizador del crecimiento, lo que lo convierte en un valor a tener en cuenta por los inversores alcistas.
  • Foot Locker se prepara para una actualización decepcionante debido a la lenta demanda de ropa discrecional, por lo que es una acción a evitar.

• ¿Busca más ideas para invertir? Suscríbase aquí para acceder a los ganadores de ProPicks AI.

Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes para cerrar una semana volátil y un mes de pérdidas para los principales promedios en medio de una mezcla negativa de noticias relacionadas con los aranceles, la inflación y la economía.

El S&P 500 bajó aproximadamente un 1% en la semana y un 1.4% en febrero. El Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, perdió cerca de un 4% en todo febrero, su peor caída mensual desde abril de 2024. Por su parte, el índice de referencia Dow Jones Industrial Average logró superar a los demás, subiendo alrededor de un 1% durante la semana. Sin embargo, en lo que va de mes, el índice de 30 acciones ha caído un 1.6%.

Fuente: Investing.com

La semana que comienza se prevé agitada por la reacción de los inversores a los agresivos aranceles del presidente Donald Trump. Los aranceles del 25% de Trump contra Canadá y México comenzarán el martes, junto con un nuevo aumento del 10% de los aranceles sobre los productos chinos.

Lo más importante en el calendario será el informe de empleo de EE. UU. del viernes para febrero, que se prevé que muestre que la economía añadió 156,000 puestos. La tasa de desempleo se mantendrá en el 4,0%. El informe irá acompañado de una nutrida lista de oradores de la Reserva Federal, entre ellos el presidente Jerome Powell.

Fuente: Investing.com

Y aunque la temporada de resultados está llegando a su fin, se esperan varios informes dignos de mención, como los de Broadcom (NASDAQ:AVGO), CrowdStrike (NASDAQ: CRWD), Costco (NASDAQ:COST), Target (NYSE:TGT), Best Buy (NYSE:BBY), Macy's (NYSE:M), Kroger (NYSE:KR) y JD. com (NASDAQ:JD).

Independientemente de la dirección que tome el mercado, a continuación destaco una acción que probablemente esté en demanda y otra que podría sufrir nuevas caídas. Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal es sólo para la semana que viene, del lunes 3 al viernes 7 de marzo.

Acción para comprar: Costco

Costco, el almacén minorista con sede en Issaquah, Washington, está a punto de presentar sus resultados del segundo trimestre fiscal tras el cierre del mercado estadounidense el jueves. Según el mercado de opciones, los operadores están valorando una oscilación del 4.4% en cualquier dirección para las acciones de COST tras la publicación.

El optimismo reciente ha sido evidente, con 15 revisiones al alza de las estimaciones de beneficios en las semanas previas al informe, frente a sólo cinco revisiones a la baja, según InvestingPro.

Fuente: InvestingPro

A pesar de las dificultades económicas que afectan a los minoristas, Costco parece dispuesto a superar las expectativas, ya que el club de almacenes basado en la afiliación se beneficia de un cambio hacia el gasto frugal de los consumidores en el contexto económico actual.

Los analistas prevén que Costco gane 4.08 dólares por acción, un 4.1% más que los 3.92 dólares por acción del año pasado. Además, se prevé que los ingresos aumenten un 9.9% interanual, hasta 63,000 millones de dólares, impulsados por las fuertes ventas de comestibles y las tendencias favorables de afiliación.

Estas señales alentadoras sugieren que el disciplinado modelo de negocio de Costco, su base de clientes fieles y su sólido programa de afiliación siguen generando resistencia y crecimiento incluso en tiempos inciertos.

Conocida por su amplia gama de productos de gran demanda -desde comestibles y productos básicos para el hogar hasta electrónica y ropa-, Costco ha conseguido hacerse un hueco en el mercado atendiendo a los consumidores preocupados por el valor.

Fuente: Investing.com

Las acciones de COST cerraron la sesión del viernes a 1,048.61 dólares, justo por debajo del máximo histórico de 1,078 dólares alcanzado el 13 de febrero. Con una capitalización bursátil de 465,000 millones de dólares, Costco es el segundo minorista físico más valioso del mundo, por detrás de Walmart (NYSE:WMT). Costco se ha desmarcado de otros minoristas este año, con una subida de sus acciones del 14.4% en lo que va de 2025.

El modelo cuantitativo impulsado por IA de InvestingPro califica a Costco con una Puntuación de Salud Financiera 'BUENA' de 2.94, lo que indica una sólida estabilidad operativa y gestión financiera.

Asegúrese de consultar InvestingPro para mantenerse sincronizado con la tendencia del mercado y lo que significa para sus inversiones. Suscríbase ahora y posicione su cartera un paso por delante de los demás.

Acción a vender: Foot Locker

En marcado contraste, a Foot Locker (NYSE:FL) le espera una semana complicada. Se espera que el minorista de ropa deportiva con sede en Nueva York, que se especializa en zapatillas y ropa atlética, informe sus resultados financieros del cuarto trimestre antes de la apertura del mercado el miércoles.

Los participantes en el mercado esperan una oscilación considerable de las acciones de FL tras la publicación, y el mercado de opciones apunta a un posible movimiento implícito del 16.2% en cualquier dirección. El sentimiento de los analistas es abrumadoramente bajista, con 16 revisiones a la baja y ningún ajuste al alza en las semanas anteriores al informe.

Fuente: InvestingPro

Las perspectivas de Foot Locker parecen poco halagüeñas, ya que se enfrenta a un entorno económico difícil caracterizado por una elevada inflación y la disminución de la renta disponible, lo que provoca una menor demanda de artículos de consumo discrecional.

Se prevé que la empresa gane 0.72 dólares por acción, mientras que los ingresos disminuirán un 2.5% interanual, hasta 2,320 millones de dólares. Estas cifras reflejan las crecientes presiones sobre Foot Locker, a medida que los consumidores se aprietan el cinturón y se intensifica la competencia.

De cara al futuro, se espera que la dirección del minorista revele unas previsiones de beneficios e ingresos moderadas para el trimestre en curso, en un contexto de ralentización de las ventas y compresión de los márgenes.

Los continuos cambios en el comportamiento de los consumidores hacia las compras en línea y los modelos directos al consumidor han dejado a Foot Locker en una posición precaria.

Fuente: Investing.com

Las acciones de FL terminaron la sesión del viernes en un mínimo de 52 semanas de 17.32 dólares, un nivel no visto desde agosto de 2023. A las valoraciones actuales, Foot Locker tiene una capitalización bursátil de 1,600 millones de dólares. Las acciones, que cotizan por debajo de sus medias móviles clave, han caído un 20.4% en lo que va de año.

Tenga en cuenta que Foot Locker tiene actualmente una puntuación de salud financiera de InvestingPro 'DÉBIL' de 1.5 sobre 5.0, lo que refleja los desafíos operativos y las presiones financieras.

Tanto si es un inversionista principiante como si es un operador experimentado, el aprovechar InvestingPro puede abrirle un mundo de oportunidades de inversión, al tiempo que minimiza los riesgos en medio del desafiante telón de fondo del mercado.

Suscríbase ahora y desbloquee al instante el acceso a varias funciones que baten los mercados, entre las que se incluyen:

- ProPicks IA: Acciones ganadoras seleccionadas por IA con un historial probado.

- Valor Razonable InvestingPro: Averigüe al instante si una acción está infravalorada o sobrevalorada.

- Buscador avanzado de acciones: Busque los mejores valores basándose en cientos de filtros y criterios seleccionados.

- Ideas destacadas: Vea qué acciones están comprando inversores multimillonarios como Warren Buffett, Michael Burry y George Soros.

Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el S&P 500 y el Nasdaq 100, a través del SPDR S&P 500 ETF (SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También estoy posicionado en largo en el ETF Invesco Top QQQ (QBIG), el ETF Invesco S&P 500 Equal Weight (RSP) y el ETF VanEck Vectors Semiconductor (SMH).

Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.

Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

Siga a Jesse Cohen en X/Twitter @JesseCohenInv para obtener más análisis y perspectivas bursátiles.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.