NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Visión general de las bolsas internacionales

Publicado 15.11.2016, 08:43
DJI
-
US2000
-

Los índices de las principales bolsas europeas cerraron ayer al alza, aunque lejos de sus máximos del día, que alcanzaron poco después de la apertura de los mercados. Un día más los efectos de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales se dejaron notar en los mercados financieros de todo el mundo. Los bonos europeos y estadounidenses continuaron con la corrección iniciada tras las mencionadas elecciones, lo que volvió a impulsar sus rentabilidades al alza. Ello tuvo un impacto directo en los mercados de valores de la Zona Euro, donde continuó la rotación sectorial con bancos, aseguradoras y compañías relacionadas con las materias primas liderando las alzas y con los valores de corte defensivo, que ofrecen elevadas rentabilidades por dividendo, tales como las utilidades, los valores del sector inmobiliario y los de alimentación, siendo penalizados por los inversores. En este sentido, señalar que esta reacción inicial de los mercados puede generar interesantes opciones de inversión entre este tipo de valores ya que, aunque es muy probable que los tipos de interés de la región del euro no vuelvan a bajar hasta los niveles de hace unas semanas, también lo es que van a mantenerse a niveles históricamente bajos por mucho tiempo.

Algo similar ocurrió ayer en Wall Street, mercado en el que el Dow Jones volvió a cerrar marcando un nuevo máximos histórico. En esta bolsa, además de la rotación sectorial, que está favoreciendo la toma de posiciones en el sector bancario y en el industrial, y que está penalizando al tecnológico (por el temor de los inversores a que sean las compañías más perjudicadas si finalmente Trump opta por el proteccionismo en su política comercial), se está produciendo otro importante fenómeno: los valores de mediana y pequeña capitalización llevan días comportándose mejor que el mercado en su conjunto, lo que se refleja en la evolución del índice Russell 2000, ya que los inversores consideran que estas compañías, poco expuestas al exterior, serán las más beneficiadas de las reducciones de impuestos anunciadas por el futuro presidente de EEUU, política fiscal expansiva que debería servir para impulsar el consumo privado en el país.

Por lo demás, señalar que el dólar continuó ayer su revalorización respecto al resto de principales divisas, tendencia que, por el momento, parece que va a continuar. No obstante, ayer y esta madrugada en Asia los mercados emergentes, bolsas, bonos y divisas, se estabilizaron tras varios días de fuertes salidas de dinero y, por tanto, de fuerte castigo. Tras la victoria de Trump, que conllevará la activación en EEUU de políticas fiscales agresivas, políticas tradicionalmente inflacionistas, es muy factible que, como señaló ayer el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, la Reserva Federal (Fed) se vea forzada a subir sus tasa de interés oficiales más rápido de lo en principio esperado por los mercados y eso es justo lo que los inversores están comenzando a descontar. Si lo están haciendo demasiado pronto o no se verá en unos meses.

Por último, y en lo que hace referencia al día de hoy, señalar que la sesión será intensiva en lo que a la publicación de cifras macroeconómicas hacer referencia, destacando en Europa la de la primera estimación del PIB del 3T2016 de Alemania, Italia y de la Zona Euro en su conjunto. Además se darán a conocer las lecturas finales de octubre de los IPCs de Francia y España y los índices ZEW del mes de noviembre, indicadores que miden la confianza que los grandes inversores y los analistas tienen en la economía de Alemania. Por la tarde, y poco antes de que abra Wall Street, se publicarán en EEUU las ventas minoristas de octubre, importante indicador de consumo privado que nos servirá para conocer cómo afrontan los consumidores estadounidenses la etapa del año más importante para muchas compañías cotizadas: las Navidades.

Para empezar, esperamos que las bolsas europeas abran al alza, siguiendo la estela dejada ayer por el Dow Jones. Habrá que seguir muy de cerca el comportamiento de los bonos ya que de continuar su corrección habrá que empezar a preocuparse ya que una brusca subida de los tipos de interés a nivel mundial podría terminar afectando muy negativamente a la recuperación económica y entonces ni los sectores más favorecidos por la misma en el corto plazo, como los bancos, podrán evitar salir perjudicados a medio/largo plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.