🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Italia vuelve a acaparar la atención de los inversores

Publicado 30.05.2017, 08:49
ES35
-
ICAG
-
AMA
-
AMS
-

Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer de forma mixta y sin grandes variaciones, en una sesión de transición que estuvo condicionada por el hecho de que las bolsas de Londres y de Nueva York se mantuvieran cerradas todo el día por la celebración de festividades locales. Los mercados de bonos, por su parte, también mostraron gran estabilidad durante la jornada, cerrando igualmente de forma mixta.

De esta tendencia general se desmarcaron los mercados de renta variable y de bonos italianos, que ayer se comportaron muy negativamente tras conocerse que los grandes partidos políticos del país -nuevamente la “política” entra en juego- estaban negociando una nueva ley electoral de reparto proporcional, similar a la alemana, hecho que podría provocar un adelanto electoral para este otoño –en principio las elecciones generales están previstas para finales del primer trimestre de 2018-, algo que no contemplaban los inversores y que podría generar gran incertidumbre en el país y en la zona euro en su conjunto; sobre todo teniendo en cuenta que el Movimiento 5 Estrellas, partido antieuropeísta y radical, encabeza en estos momentos todas las encuestas de intención de voto. En principio, hoy se reúne el Partido Democrático (PD), actualmente en el Gobierno, para debatir si apoyar o no esta iniciativa.

Por tanto, Italia y la política europea volverán a centrar la atención de los inversores de la región en los próximos meses, especialmente si finalmente la ley, que penaliza a las pequeñas formaciones políticas, sale adelante y el presidente de la República, Sergio Mattarella, opta por convocar nuevas elecciones.

Por lo demás, señalar que otro italiano, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), centró ayer la atención de los inversores en una jornada de pocas referencias macro y empresariales. Así, Mario Draghi, tal y como adelantamos que haría, volvió a defender ante el Comité Económico y de Asuntos Monetarios del Parlamento Europeo la política monetaria ultralaxa de la institución que preside.

Además, y como parte del guion previsto, Draghi vino a decir que, a pesar de la evidente mejora del escenario económico en la eurozona, mientras la IPC subyacente en la zona euro no repunte de forma consistente el BCE mantendrá sus actuales políticas por mucho tiempo.

Nada nuevo, aunque viene a confirmar lo que llevamos tiempo diciendo: la renta variable europea, con permiso de la “política”, se encuentra ante un escenario muy positivo de crecimiento económico, mejora sustancial de los resultados empresariales, sin competencia de otros activos (bonos y depósitos bancarios) y con un banco central totalmente comprometido con “la causa”.

Por último, y en lo que hace referencia a la sesión de ayer, comentar que en la bolsa española, concretamente en el Ibex 35, las fuertes caídas de IAG (MC:ICAG), consecuencia de los problemas informáticos que dejaron en tierra este fin de semana a miles de clientes de British Airways, y de Amadeus (MC:AMA) (AMS (SIX:AMS)), por la decisión de IAG de comenzar a cobrar una tarifa a los clientes que no contraten los billetes a través de su web, lo que afecta a los GDS como Amadeus (AMS), se convirtieron en un verdadero lastre durante toda la jornada. En ambos casos consideramos la reacción del mercado algo exagerada, por lo que no descartamos un rebote de ambos valores en el corto plazo.

Hoy, ya con las referencias de Londres y de Wall Street, esperamos que las bolsas europeas abran planas o ligeramente a la baja. La sesión será intensa en lo que a la publicación de datos hace referencia, destacando entre todos ellos la publicación en Alemania y España de los datos preliminares de inflación del mes de mayo, en la zona euro de los índices sectoriales de confianza del mismo mes, y en EE.UU. de los datos de gastos e ingresos personales de abril –será muy importante comprobar cómo evolucionó en dicho mes el índice de precios de los consumidores, el PCE, que es la variable de inflación más seguida por la Reserva Federal (Fed)- y del índice de confianza de los consumidores.

Este último indicador es importante para comprobar si la inestabilidad política en Washington está o no afectando a la confianza de los consumidores, algo que puede terminar lastrando el consumo privado y el crecimiento económico del país. Por tanto, jornada intensa en referencias en la que esperamos que la actividad repunte sensiblemente en relación a la sesión de ayer.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.