
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Regresa la aversión al riesgo a los mercados financieros, con temores sobre el sector bancario, tanto en Estados Unidos como en Europa. Adicionalmente, los reportes empresariales no han salido muy buenos que digamos, aumentando las probabilidades de una recesión para este año.
Al aumentar las probabilidades de recesión para este año, las acciones se debilitan y el dólar se fortalece. El dólar actúa de nuevo como instrumento refugio y es por eso que estamos viendo retrocesos bajistas en el EUR/USD y en el GBP/USD. El crudo también retrocede de nuevo a los mínimos de la semana pasada, debido a una posible desaceleración económica.
En Estados Unidos, el banco First Republic Bank, ha visto que sus depósitos han bajado más del 50% y eso ocasiona que sus acciones se desplomen un 20%, lo cual hace recordar de nuevo lo que sucedió con los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank, dos bancos locales que tuvieron que cerrar sus puertas por falta de liquidez.
El banco Wells Fargo (NYSE:WFC) también ha reportado una reducción significativa de sus depósitos y eso contribuye al pesimismo en los mercados a inicios de la sesión de este martes. En Europa, el banco UBS (SIX:UBSG) también reporta beneficios empresariales por debajo de lo esperado, presionando a todo el sector bancario europeo a la baja.
Caen los índices españoles e italianos
De los principales índices de bolsa en Europa, el Ibex 35 y el FTSE MIB de Italia son los que más han caído durante este martes, debido a que están compuestos principalmente por instituciones financieras. Es por eso que, con el sector bancario europeo a la baja, no es nada raro que estos índices sean los que más han caído.
El Ibex 35 dejó una falsa ruptura en la zona de los 9.500 puntos, así como lo hizo a inicios de marzo, por lo tanto, es posible que se forme un patrón de doble techo a largo plazo, pero para que eso suceda, el índice tendría que caer por debajo del mínimo del 20 de marzo, en los 8.500 puntos. Actualmente, el Ibex 35 intenta romper por debajo de los 9.300 puntos.
El Cac 40 de Francia también ha estado retrocediendo a la baja y cae desde los 7.600 puntos hasta los 7.500 puntos en los últimos dos días. Sin embargo, la tendencia alcista se mantiene en el Cac 40, el cual ha estado registrando nuevos máximos anuales últimamente. El Dax de Alemania también se consolida en los 15.8000 puntos, pero mantiene una tendencia alcista a medio plazo.
¿Continuará retrocediendo euro?
El euro se debilita frente al dólar y regresa a la zona del 1,1000. Es posible que ese nivel del 1,10 actúe como soporte para el EUR/USD, pero si continúan aumentando los temores de recesión durante esta semana, la paridad podría continuar cayendo. El euro también se debilita frente al yen y se acerca al 147,00 en donde podría encontrar un soporte.
Tras un breve paréntesis, volvemos con un nuevo conjunto de selecciones Pro (Pro Picks) y PulteGroup Inc (NYSE:PHM) (NYSE:PHM) es uno de los cuatro valores más...
¿Te gustaría tener mejores rendimientos con tu trading? ¿Quieres saber cómo proteger tu capital de las fluctuaciones del mercado? Entonces, necesitas aprender a diversificar tu...
Los bear hugs son una táctica empresarial, dentro del sector de las fusiones y adquisiciones de empresa (M&A), que se encargan de señalar una oferta de adquisición de una compañía...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.